• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Bwito. Un mando de televisión con semilla

24 marzo, 2015

Valora este contenido

Bwito

Bwito es el primer mando de televisión biodegradable del mundo. Ha sido inventado por dos valencianas y se prueba ya hoteles de México y España.

Pero Bwito no es un simple mando a distancia. Al darle la vuelta, el usuario se sorprende con la frase «plántame».

Pesa 15 gramos y mide 12,5 cm de largo por 3,5 cm de ancho.

La idea se le ocurrió a Alicia Mora en 2012 cuando leyó un artículo que el mando de la tele era uno de los objetos cotidianos que más bacterias acumulaban en la habitación de un hotel. Era un estudio de la Universidad de Houston que analizó 18 dispositivos de 9 habitaciones de hotel en Texas, Indiana y Carolina del Sur. El 81% de los mandos analizados contenían restos de bacterias fecales. En esos momentos empezó a trabajar en el que hoy día es el primer mando de cartón biodegradable en el mundo.

Pero Bwito no es un simple mando a distancia. Al darle la vuelta, el usuario se sorprende con la frase «plántame». El cliente podría llevarse el mando a casa si quisiera y cultivarlo dentro de una maceta, puesto que guarda semillas de orégano, perejil o pinos en su interior.

Bwito con semilla

Sólo hay que poner el mando en una maceta, añadir un poco de agua y en una semana al sol, las teclas OK, Menú, Return desaparecen entre ramas.

Los materiales con los que está hecho el mando son biodegradables, excepto una pila tipo botón y un LED. El 90% es cartón. Su interior está formado por capas de cartón. Una de esas capas lleva impreso un circuito electrónico del tamaño de una uña, hecho con tinta conductora de grafito, también biodegradable.

Este mando biodegradable cuesta tres euros al hotel, la empresa que lo comercializa se llama Bluemarionge Bussiness.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Biodegradables, Gadgets Ecológicos

Barra lateral principal

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Nuevo estudio afirma que las baterías solares y de vehículos eléctricos en los tejados podrían abastecer el 85% de las necesidades de electricidad de Japón

Se aprovecharían los 8.000 km² de tejados disponibles y la creciente cantidad de vehículos eléctricos en Japón.

Científicos de la Universidad de Míchigan han desarrollado una variante de silicona que puede conducir electricidad

Este material podría revolucionar la tecnología de pantallas, dispositivos electrónicos flexibles, sensores portátiles y prendas inteligentes que pueden mostrar patrones o imágenes.

Nuevo estudio sugiere que las plantas aumentan la producción de néctar al detectar el zumbido de las abejas polinizadoras

Este comportamiento podría ser una táctica para favorecer a los polinizadores beneficiosos en lugar de los «ladrones de néctar» que no contribuyen a su reproducción.

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies