• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La caída en picado de los precios de las baterías hará que los coches eléctricos sean más baratos que los de gasolina en 3 años

29 junio, 2020 Deja un comentario

Los coches eléctricos están superando a los de combustión interna en aspectos claves para su comercialización a gran escala. Hablamos de estos avances.

La descarbonización del sector transporte es cada día más factible. La razón es que el coche eléctrico se hace más competitivo cada día.

Coches eléctricos vs convencionales.

Los motores eléctricos tienen mayor eficiencia en términos energéticos que los motores de combustión interna, por lo tanto suelen ser más económicos en términos de ahorro de combustible.

Si bien la autonomía ha sido un inconveniente para la masificación del coche eléctrico, se están desarrollando distintas tecnologías que paliarán ese «punto débil».

 El mantenimiento es más sencillo, ya que no requiere aceite, filtros, correas y embragues, lo que da lugar a un importante ahorro en el mantenimiento del coche a medio y largo plazo.

El vehículo eléctrico presenta avances en la cadena cinemática eléctrica compacta. Se ha implementado una en el eje delantero y otra en el eje trasero. La disposición le permite un modelo de tracción integral, aumento en el dinamismo y reducción del consumo de electricidad.

Un motor eléctrico requiere de bobinas grandes para generar mayor amperaje. Por esa razón, los motores eran grandes. Sin embargo, los avances están permitiendo que pueda suministrar la misma potencia con un tamaño y peso menor.

Por otro lado, el desplazamiento es suave ya que no requiere escape, el cual constituye la principal fuente de ruido. Manejarlo es una experiencia silenciosa.

Las baterías son cada vez más pequeñas y económicas, lo que ha permitido avanzar a pasos agigantados. En el año 2015, la batería representaba el 57% del coste de un coche de tamaño mediano. En el 2019 representa el 33% y se espera que para el año 2025, la batería tan solo represente el 20% del coste del vehículo eléctrico.

Toyota Prius. Imagen: J. Lekavicius Shutterstock

Los cargadores también han mejorado su eficiencia. Actualmente cargar un coche puede tardar unos 20 minutos, pero con las nuevas baterías que se han diseñado, el tiempo de carga puede ser de tres a cinco minutos.

Bloomberg Nef había estimado que los vehículos eléctricos podrían ser más baratos en el año 2026. Sin embargo, se espera que esto ocurra en el año 2022, tres años antes. Todo gracias a los grandes avances tecnológicos que se están desarrollando en este sector.

  • Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares
  • Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh
  • El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»
  • Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas
  • Investigadores surcoreanos descubren que agotar la batería acelera su degradación, evitar la descarga completa puede alargar hasta 19 veces la vida útil de baterías
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Nuevo proyecto reintroducirá el alce en el Reino Unido por primera vez en 3.000 años

El alce desempeña un papel crucial en la regeneración de ecosistemas, al consumir vegetación, dispersar semillas y ayudar a mantener los humedales.

Las 3Rs en casa: cómo reutilizar muebles antiguos y darles nueva vida

Reutilizar muebles antiguos es una de las formas más creativas y sostenibles de aplicar las 3Rs (reducir, reutilizar y reciclar).

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Geólogos descubren en Argentina el mayor yacimiento de cobre, oro y plata de los últimos 30 años, situado en las montañas de los Andes

Grupos ecologistas exigen regulación estricta para proteger los ecosistemas andinos. Se necesita vigilancia para evitar impactos negativos, como contaminación del agua y erosión del suelo.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies