• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Canadá pone en marcha su primera gran turbina que produce energía de las mareas

1 diciembre, 2018 Deja un comentario

Actualizado: 05/03/2019

turbinas-mareas-canada

Canadá acaba de montar la primera turbina de gran tamaño del continente, capaz de generar energía renovable de las mareas.

El primer prototipo de gran tamaño se ha instalado en la Bahía de Fundy, en la costa de Nueva Escocia. Una tecnología aún en desarrollo, pero con grandes esperanzas para el futuro.

turbinas-mareas-canada1

Esta tecnología está despertando el interes de algunos proyectos a lo largo de todo el mundo, aunque aún no de forma comercial.

Las empresas encargadas del proyecto son OpenHydro y Emera. Se ha instalado la primera turbina que esta semana fue conectada a la red local.

turbinas-mareas-canada1

Este es el segundo prototipo que se instala en la zona. El primer intento data de 2009, pero la turbina fue destrozada por la gran fuerza del mar en la zona.

La Bahía de Fundy tiene una de las mareas más altas del mundo, de 17 metros. Se estima un flujo de transito de agua de 115 mil millones de toneladas durante la marea.

La turbina mide 15 metros y pesa 1.000 toneladas. La potencia instalada es de 2 MW. El coste del MWh es de 530 $, 0,53 $ el kWh. Es capaz de abastecer a 500 casas.

turbinas-mareas-canada

Quiren completar el proyecto en 2017 hasta llegar a 16 MW instalados.

El objetivo final, si todo se desarrolla como desean, es tener intalados 300 MW en 2020, para suministrar energía limpia a 75.000 clientes.

Vía electrek.co

  • Cogeneración de energía: cómo generar electricidad y calor al mismo tiempo
  • Baterías gravitatorias en minas abandonadas podrían abastecer de energía a todo el planeta
  • El primer parque híbrido solar-eólico de la Península Ibérica entra en producción
  • Energy Plant Educativa Proecoway: la herramienta educativa  innovadora y única en su clase para aprender sobre energías renovables
  • ¿Por qué toda la energía que necesitamos no puede ser renovable?
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energía hidroeléctrica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023