• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Qué capacidad de batería realmente necesitas en un sistema solar?

14 septiembre, 2020 3 comentarios

Uno de los rompecabezas más comunes en un proyecto de instalación solar con almacenamiento de energía parece simple a primera vista, pero es bastante complejo: ¿Qué batería necesitamos realmente?

La razón por la que la respuesta no es tan sencilla como elegir un producto específico o listar un número de kilovatios es que depende en gran medida de lo que quieras que haga el sistema.

Piensa en ello como el tanque de gasolina de un coche: el tiempo que el coche funcionará con un tanque de gasolina depende de cuántos kilómetros quieras conducir. Puedes llenar un cuarto del tanque y te llevará por la ciudad durante una semana, pero si estás planeando un viaje por carretera, la misma cantidad de gasolina desaparecerá más o menos rápido.

Una solución de almacenamiento de energía es igual. La misma batería puede durar toda la noche o una semana o más, dependiendo de lo que estés usando.

Por lo tanto, la verdadera respuesta a la pregunta sobre la cantidad de almacenamiento que necesitas es, para qué lo usas y cuánto tiempo necesitas que dure.

Una casa promedio usa 366 kWh mensuales. Partiendo de este dato, un sistema necesita al menos esa cantidad de almacenamiento de batería para poder alimentar todos los aparatos eléctricos de una casa durante 24 horas. Se necesitará más almacenamiento para cuando tengas días nublados sin sol.

Sin embargo, si el sistema no está diseñado para alimentar 100% tus necesidades eléctricas todos los días, la respuesta cambia. En un caso de emergencia, su uso puede priorizar las cargas críticas y permite la conservación de la energía disponible.

Generalmente, los sistemas de refrigeración, seguridad y a veces de calefacción se consideran funciones críticas de primer nivel. Otros usos, como el alumbrado, los electrodomésticos y el aire acondicionado se clasifican como menos críticos en orden descendente. El sistema puede entonces apagar los sistemas menos vitales según sea necesario y extender la vida de la batería. Usando este enfoque, una casa puede alimentar las funciones críticas durante ocho o diez días con una batería pequeña de 10 kWh.

La mejor manera de planear un sistema solar eficiente que realmente satisfaga las necesidades del propietario de la casa es hacer estas preguntas antes de comenzar:

  • ¿Qué aparatos son críticos para tus necesidades?
  • ¿De cuánta luz solar disponemos en promedio?
  • ¿Cuánto tiempo necesitamos que el sistema pueda funcionar de forma independiente a la red?

Hay muchas combinaciones a la hora de calcular tu sistema de almacenamiento, merece la pena estudiar bien este tema antes de montar tu sistema fotovoltaico. Consulta con un profesional capacitado, evitarás muchas equivocaciones que te cuesten dinero en el futuro.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jesus dice

    17 julio, 2022 a las 21:59

    buenas tardes tengo un panel solar de 30w y una bateria chica de 17ah, y no tengo controlador si la conecto directo por una hora a cargar aguantara la bateria.

  2. Yonis León Fonseca dice

    16 septiembre, 2020 a las 00:15

    Es cierto que si nos fijamos en el dato del consumo promedio de una vivienda es algo elevado, que también depende del país donde se viva, pero también como dice RenovablesAndalucia es importante que las personas que leen el artículo sepan o se percaten que la selección de un sistema de generación con almacenamiento lleva un análisis de varios factores, gracias.

  3. Fernando Rodas dice

    15 septiembre, 2020 a las 12:49

    Cada país y estrato tiene su promedio, es solo mirar los kwh totales del mes, y si es posible instalar un analizador de red para ver los consumos dependiendo del día de la semana
    Un martes es diferente a un viernes o domingo
    Para seleccionar es importante tener claridad si es para emergencias o para disminuir los kwh a comprar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

España impulsa la producción de metanol verde con una planta piloto que convierte CO₂ e hidrógeno renovable en e-fuel de alta pureza

Descubre cómo una innovadora planta piloto en España convierte CO₂ capturado e hidrógeno verde en metanol sostenible, impulsando la descarbonización industrial y la economía circular con tecnología puntera.

Geólogos encuentran en Francia el depósito de hidrógeno natural más grande del mundo, primeras estimaciones apuntan a 46 millones de toneladas

El hidrógeno blanco se forma naturalmente sin necesidad de procesos industriales contaminantes, lo que lo convierte en una alternativa limpia al hidrógeno gris y verde.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Científicos singapurenses han desarrollado un sistema que convierte las gotas de lluvia en electricidad, podría generar electricidad comparable a paneles solares en tejados

Científicos en Singapur han encontrado una manera de generar electricidad aprovechando la energía de las gotas de lluvia que caen a través de un tubo vertical.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies