• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Capillum inventa una cobertura de mantillo natural y biodegradable para ahorrar agua en el jardín hecha con pelo recogido de peluquerías

10 octubre, 2023 Deja un comentario

Todos conocemos el gran poder absorbente del cabello, y cómo se ha usado en situaciones de emergencia, como la limpieza de derrames de petróleo. La start-up francesa Capillum, ha ido más allá y ha apostado por una idea innovadora: convertir los desechos de pelo de peluquerías en un producto esencial para jardineros. Así, inventaron un tapete de cobertura completamente natural, utilizando cabello recogido que, de otra manera, terminaría en la basura.

Capillum: Innovación Sostenible en el Jardín

Capillum ya tenía experiencia trabajando con cabello recogido, utilizando la queratina extraída para fines médicos y creando barreras absorbentes de hidrocarburos para situaciones de derrames de petróleo.

Clément Baldellou y James Taylor, fundadores de la empresa, aclaran un hecho interesante: aunque a menudo se piensa lo contrario, el cabello es biodegradable cuando entra en contacto con la tierra. La cobertura creada es una mezcla de fibras de cabello y lana, dos materiales biodégradables que se adaptan como mantillo.

Un Producto Verde

El mantillo fabricado por Capillum es único a nivel mundial: se confecciona usando fibras de cabello y lana de oveja, creando así un producto 100% natural. Este innovador invento proporciona una opción verde alternativa para la protección del suelo alrededor de las plantas en jardines, huertas, y otros espacios verdes. Además de ofrecer protección contra el frío en invierno, este mantillo reduce la necesidad de riego y deshierbe en verano, degradándose naturalmente en un período de 24 meses. Actualmente, está disponible exclusivamente en la web de Capillum.

El cabello puede absorber hasta ocho veces su peso y, como menciona Baldellou, el desafío inicial era encontrar una manera de recolectar cabello cortado para establecer una nueva cadena de suministro sostenible. La materia prima, afortunadamente, es inagotable: diariamente, millones de personas se cortan el cabello, y muchos están dispuestos a cambiar de estilista con tal de apoyar esta iniciativa ecológica. El proyecto continúa creciendo, acogiendo a 300 nuevos peluqueros asociados cada mes, gracias, en gran medida, a clientes que reconocen el impacto positivo que estas acciones tienen en el medio ambiente.

Beneficios

El mantillo es crucial en la jardinería, pues conserva la humedad del suelo, limita el crecimiento de malas hierbas, mantiene una temperatura del suelo más estable y mejora la estructura del suelo a lo largo del tiempo, facilitando la actividad microbiana y proporcionando nutrientes orgánicos a medida que se descompone. También previene la erosión del suelo, reduciendo el impacto de la lluvia y manteniendo la estabilidad del terreno.

Más información: www.capillum.fr

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies