• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Arquitectura sostenible » Casas solares prefabricadas sobre pilotes, con recolección de agua de lluvia y jardines orgánicos

Casas solares prefabricadas sobre pilotes, con recolección de agua de lluvia y jardines orgánicos

4 marzo, 2021 10 comentarios

El arquitecto Alexis Dornier, con residencia en Bali, ha presentado un hermoso concepto ecológico para una serie de casas prefabricadas que se elevan en el paisaje con pilotes.

Los apartamientos con “zancos” tienen una variedad de tamaños, desde un piso hasta varios niveles, todos elevados por encima del suelo para reducir el impacto de las estructuras. Además, el diseño puede desmontarse fácilmente y trasladarse a nuevas ubicaciones, incluye una serie de características sostenibles, como la energía solar y los sistemas integrados de recogida de agua de lluvia.

Según el arquitecto, la inspiración para los Stilt Studios surgió de un problema de vivienda común en Bali.

La realidad aquí es que a menudo encontramos parcelas de alquiler con una cantidad limitada de años. Esta situación nos obliga a atravesar con cuidado las estructuras prefabricadas de ‘PropTech’ que podrían ser embaladas y colocadas en otro lugar.

El concepto requiere un sistema de construcción prefabricado, que permitiría a las unidades ser instaladas por familias que necesitan espacio adicional. Las casas también podrían ser usadas como apartamentos de alquiler para obtener ingresos adicionales. Las estructuras vendrían en varios tamaños también, dependiendo de las necesidades de los propietarios. Las casas prefabricadas tienen muchas ventajas.

Las casas estarían hechas inicialmente de estructuras de acero. Otras características sostenibles del diseño son la integración de paneles solares en el tejado para generar energía, grandes voladizos en el techo para reducir la ganancia de calor solar en el interior y un sistema incorporado de captación de agua de lluvia para reutilizar el agua. Las puertas anchas y abiertas y los grandes ventanales también ayudan a la ventilación natural del aire. Se prevé que las familias cultiven sus propios alimentos orgánicos debajo de los edificios.

Más información: alexisdornier.com

  • 30.4Kshares
  • 30.2K
  • 70
  • 67

Archivado en:Arquitectura sostenible, Artículos destacados, Autoconsumo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jonathan Herrera V. dice

    5 diciembre, 2019 en 01:26

    Excelente

  2. Anónimo dice

    5 diciembre, 2019 en 17:32

    Que maravilla q haya gente q piense y ejecute trabajos para el bien común.

  3. Ricardo Beltrán Chacón dice

    6 diciembre, 2019 en 04:09

    Me gusta mucho este sistema de construcción y me interesa construir un proyecto de vivienda social a bajo precio para,ayudar a muchas familias de bajos recursos. Si me puede enviar más información de las casas ,los paneles solares y la recolección de aguas lluvias ,así como construir posos septicos.
    Gracias por su ayuda ,espero su apoyo.
    Matt Ricardo Beltrán Chacón

  4. Anónimo dice

    6 diciembre, 2019 en 13:23

    Me encantaría llevar a cabo una construcción de esta indole.pero en Canarias.y más en san Nicolás de tolentino.seria posible??a que precio

  5. Elizabeth Bruna Inxunza dice

    21 diciembre, 2019 en 23:08

    Me interesa, soy Chilena y quiero construir algo similar.

  6. Daniel zuniga dice

    28 mayo, 2020 en 14:16

    Desde Honduras.me encantaria construir para ayudar a otros.con este sistema. Pero solo cuento con terrenos. Muchos terrenos en lugares maravillosos.

  7. King Encalada dice

    6 diciembre, 2020 en 22:03

    quiero los planos y los materiales para hacerme una asi

  8. Frank dice

    5 marzo, 2021 en 22:35

    Por favor enviar más información sobre este tipo de construcción. Gracias.

  9. Vivian dice

    6 marzo, 2021 en 18:19

    Como consigo una de.estas casas??

  10. Juan Manuel dice

    8 marzo, 2021 en 13:49

    Hola, buenos dias, me interesa comprar una casa prefabricada con uno de los hermosos proyectos presentados, es para mi hijo que vive en uruguay. Si tienen sucursal en Uruguay les agradeceria que me contacten por el whatsapp o Telegram . Saludos Cordiales Juan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies