• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Las cáscaras de patata ofrecen una alternativa sostenible a los materiales de construcción tradicionales

13 enero, 2020 Deja un comentario

Valora este contenido

La idea es usar los desperdicios de alimentos, como cáscaras de patatas, para fabricar materiales ecológicos y económicos para la construcción.

Estos proyectos fomentarían una economía circular, donde se reutilizan los residuos orgánicos en vez de tirarlos en vertederos.

De hecho, también ayudaría en la reducción de metano que se produce el efecto invernadero.

Además se podrían sustituir los materiales de construcción usados tradicionalmente que producen un impacto ambiental negativo.

Cáscara de patatas como material de construcción.

El científico investigador Greg Cooper y los diseñadores Rowan Minkley y Robert Nicoll, son los creadores de Chip [s] Board, una alternativa ecológica al MDF.

Su alternativa se fabrica a partir de los residuos de patata industrial que no son aptos para la alimentación.

Los materiales fabricados con cáscara de patatas no contienen tóxicos. De hecho si tirásemos un tablero fabricado con cáscara de patata, el daño ecológico seria menor que tirando uno de MDF.

Los creadores de esta idea buscaban una solución combinada al desperdicio de material y el desperdicio de alimentos. Como resultado idearon un sustituto sostenible de la madera hecho con cáscaras de patata.

Proceso de fabricación.

Minkley, Nicoll y Cooper, recogen los peelings de los fabricantes, a continuación los someten a diferentes procesos de refinamiento con el fin de convertirlos en un agente de unión.

Luego se aplica este agente a las fibras de piel de patata. También puede usarse en otros materiales como lúpulo, bambú o madera reciclada.

A continuación se forma un tablero de chips, presionando el compuesto en una hoja.

Este material se puede usar para fabricar diferentes productos como muebles o materiales de construcción. Estos productos, una vez finalizada su vida útil, se pueden compostar y usarse como fertilizantes.

Los detalles más específicos sobre la fabricación, no han sido divulgados. El motivo de esto es que los desarrolladores de la idea han solicitado una patente de su proceso de fabricación.

Sin embargo, han dicho que el proceso es similar al prensado de las láminas de MDF. Pero reemplazando las resinas tóxicas por aglutinantes biodegradables derivados de los residuos de alimentos.

Según cuenta el equipo de diseño, desarrollar el Chip [s] Board hizo necesario una cantidad de pruebas y errores. Así como también trucos químicos y conjeturas informadas, pero esto los llevó a desarrollar un tablero sólido y utilizable.

Actualmente trabajan en el desarrollo de otros materiales sostenibles. Los cuales han llamado mucho la atención en la industria.

+ Información e imágenes: Chip[s] Board

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Arquitectura sostenible, Reutilizar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup alemana inventa anillo de riego que hidrata árboles durante 7 horas en olas de calor

La startup alemana Baumbad ha desarrollado un anillo de riego de 55 litros que proporciona una solución eficiente para hidratar árboles durante olas de calor.

Una empresa europea planea generar 100 MW durante 40 años a partir de residuos nucleares

La empresa franco-neerlandesa Thorizon propone utilizar residuos nucleares para generar electricidad mediante un reactor de sales fundidas (MSR).

Las 5 mejores formas de ahorrar en la factura de la luz y ser más eficientes energéticamente en tu hogar

El mercado ofrece diversas soluciones tecnológicas y hábitos de consumo que pueden marcar una gran diferencia.

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies