El proceso convierte directamente el gas de efecto invernadero en formiato, un combustible sólido que puede almacenarse indefinidamente y usarse para calentar hogares o generar energía para industrias.
[Leer más…] acerca de Científicos del MIT descubren cómo convertir CO2 en un combustible sólido en forma de polvo que se puede almacenar durante décadasAlmacenamiento de energía: Clave para el futuro sostenible.
En un contexto global donde la sostenibilidad y las energías renovables se vuelven cada vez más esenciales, el mundo se enfrenta a desafíos y oportunidades significativas en la implementación de sistemas de almacenamiento energético eficientes. Recopilamos información de los diversos métodos de almacenamiento que están configurando el futuro energético del país, permitiendo un aprovechamiento más eficiente de recursos renovables como el sol y el viento.
Tipos de almacenamiento de energía.
1. Baterías de Litio.
Las baterías de litio representan una solución versátil y escalable para el almacenamiento de energía. Capaces de recargarse en segundos y de almacenar energía durante varias horas, son ideales para uso doméstico, pequeños comercios, fábricas y como sistemas de respaldo. Esenciales en la movilidad eléctrica, estas baterías son un componente crítico en la transición energética del país. Según el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), se espera que la capacidad de almacenamiento en baterías aumente considerablemente de aquí a 2030.
2. Hidrógeno.
El hidrógeno, descrito como el combustible del futuro, juega un papel crucial en la producción de electricidad a partir de fuentes renovables. Mediante la electrólisis, que utiliza agua y electricidad, se produce hidrógeno que puede almacenarse por largos periodos. Esta flexibilidad lo convierte en una alternativa prometedora para la generación de electricidad cuando las condiciones no son favorables para otras fuentes renovables.
3. Acumulación por Bombeo.
Esta tecnología, que representa la mayor capacidad instalada de almacenamiento global, utiliza la energía excedente para bombear agua a un reservorio elevado durante períodos de baja demanda. Cuando la demanda de energía aumenta, el agua se libera a través de turbinas para generar electricidad, creando un ciclo eficiente de almacenamiento y generación.
4. Aire Comprimido.
Utilizando excedentes de producción durante los valles de demanda eléctrica, esta tecnología implica comprimir aire y almacenarlo en cavernas subterráneas. Cuando se necesita energía, el aire se libera para mover turbinas que generan electricidad, ofreciendo una solución eficiente y adaptable.
5. Almacenamiento Térmico.
Esta técnica aprovecha el calor, ajustando la temperatura de una sustancia, cambiando su fase, o una combinación de ambos métodos. Es especialmente útil en industrias y sistemas de calefacción y refrigeración, donde el manejo eficiente del calor puede resultar en ahorros significativos de energía.
6. Supercondensadores y Volantes de Inercia.
Estos dispositivos ofrecen soluciones rápidas y eficientes para el almacenamiento de energía. Los supercondensadores almacenan energía eléctrica a gran escala y la ceden rápidamente cuando se necesita, mientras que los volantes de inercia almacenan energía mecánica cinética que se puede convertir de nuevo en eléctrica de manera eficiente.
Noticias destacadas:
Vallourec lanza Delphy, una solución vertical única en el mundo para el almacenamiento de hidrógeno a gran escala
La instalación, la primera de este tipo en el mundo, se basa en tubos y conexiones con una tecnología de estanqueidad y una resistencia a la corrosión ampliamente probadas. Demuestra la validez del concepto innovador de Vallourec, estableciendo a la empresa como actor clave en la cadena de valor del hidrógeno y es un facilitador de la descarbonización global. La solución es un sistema subterráneo capaz de almacenar hasta 100 toneladas de hidrógeno gaseoso en condiciones de máxima seguridad. en condiciones de máxima seguridad. El sistema es adecuado para productores de hidrógeno verde, usuarios de aplicaciones industriales y movilidad pesada.
[Leer más…] acerca de Vallourec lanza Delphy, una solución vertical única en el mundo para el almacenamiento de hidrógeno a gran escalaSe pone en marcha el primer sistema de respaldo de energía industrial de hidrógeno verde en Italia
Simplifhy, expertos en soluciones de descarbonización industrial, ha colaborado estrechamente con ISAM s.r.l., una compañía con más de 40 años de experiencia en el respeto y cuidado del medio ambiente. Juntos, han logrado un hito en Italia: la instalación del primer sistema industrial de respaldo energético basado en hidrógeno verde. Este proyecto refleja el compromiso de ambas empresas con la innovación y la sostenibilidad energética.
[Leer más…] acerca de Se pone en marcha el primer sistema de respaldo de energía industrial de hidrógeno verde en ItaliaLa mayor batería de Europa reemplazará a una central nuclear alemana
PreussenElektra, operadora de la central nuclear clausurada de Brokdorf, en el estado de Schleswig-Holstein, al norte de Alemania, que fue desconectada a finales de 2021, quiere transformar el emplazamiento en una instalación de almacenamiento de energía, según informa NDR.
[Leer más…] acerca de La mayor batería de Europa reemplazará a una central nuclear alemanaNueva tecnología de almacenamiento de energía térmica de bajo coste sin litio capaz de generar electricidad sin partes móviles
Una batería que utiliza estaño líquido y tecnología que ostenta el récord mundial Guinness para almacenar energía a «casi la mitad de la temperatura del sol» recibió financiación de Bill Gates.
[Leer más…] acerca de Nueva tecnología de almacenamiento de energía térmica de bajo coste sin litio capaz de generar electricidad sin partes móviles