El futuro del almacenamiento sostenible de energía podría encontrarse en materiales comunes como las rocas, específicamente la esteatita y el granito, combinados con la energía solar, según un estudio publicado en ACS Omega.
[Leer más…] acerca de Rocas: El inesperado aliado en el almacenamiento sostenible de energía solarAlmacenamiento de energía: Clave para el futuro sostenible.
En un contexto global donde la sostenibilidad y las energías renovables se vuelven cada vez más esenciales, el mundo se enfrenta a desafíos y oportunidades significativas en la implementación de sistemas de almacenamiento energético eficientes. Recopilamos información de los diversos métodos de almacenamiento que están configurando el futuro energético del país, permitiendo un aprovechamiento más eficiente de recursos renovables como el sol y el viento.
Tipos de almacenamiento de energía.
1. Baterías de Litio.
Las baterías de litio representan una solución versátil y escalable para el almacenamiento de energía. Capaces de recargarse en segundos y de almacenar energía durante varias horas, son ideales para uso doméstico, pequeños comercios, fábricas y como sistemas de respaldo. Esenciales en la movilidad eléctrica, estas baterías son un componente crítico en la transición energética del país. Según el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), se espera que la capacidad de almacenamiento en baterías aumente considerablemente de aquí a 2030.
2. Hidrógeno.
El hidrógeno, descrito como el combustible del futuro, juega un papel crucial en la producción de electricidad a partir de fuentes renovables. Mediante la electrólisis, que utiliza agua y electricidad, se produce hidrógeno que puede almacenarse por largos periodos. Esta flexibilidad lo convierte en una alternativa prometedora para la generación de electricidad cuando las condiciones no son favorables para otras fuentes renovables.
3. Acumulación por Bombeo.
Esta tecnología, que representa la mayor capacidad instalada de almacenamiento global, utiliza la energía excedente para bombear agua a un reservorio elevado durante períodos de baja demanda. Cuando la demanda de energía aumenta, el agua se libera a través de turbinas para generar electricidad, creando un ciclo eficiente de almacenamiento y generación.
4. Aire Comprimido.
Utilizando excedentes de producción durante los valles de demanda eléctrica, esta tecnología implica comprimir aire y almacenarlo en cavernas subterráneas. Cuando se necesita energía, el aire se libera para mover turbinas que generan electricidad, ofreciendo una solución eficiente y adaptable.
5. Almacenamiento Térmico.
Esta técnica aprovecha el calor, ajustando la temperatura de una sustancia, cambiando su fase, o una combinación de ambos métodos. Es especialmente útil en industrias y sistemas de calefacción y refrigeración, donde el manejo eficiente del calor puede resultar en ahorros significativos de energía.
6. Supercondensadores y Volantes de Inercia.
Estos dispositivos ofrecen soluciones rápidas y eficientes para el almacenamiento de energía. Los supercondensadores almacenan energía eléctrica a gran escala y la ceden rápidamente cuando se necesita, mientras que los volantes de inercia almacenan energía mecánica cinética que se puede convertir de nuevo en eléctrica de manera eficiente.
Noticias destacadas:
BLUETTI AC60 & B80: La revolución en almacenamiento de energía limpia llega al mercado europeo
BLUETTI, líder en la industria de almacenamiento de energía limpia, lanzará en Europa su nuevo AC60 & B80, el generador solar más pequeño con capacidad expandible y garantía de 6 años.
[Leer más…] acerca de BLUETTI AC60 & B80: La revolución en almacenamiento de energía limpia llega al mercado europeoInvestigadores japoneses desarrollan nueva batería de metal de calcio con larga vida útil
Como posibles alternativas a las baterías de ion de litio, las baterías recargables de metal de calcio (Ca) ofrecen características ventajosas como alta densidad de energía, rentabilidad y abundancia natural de elementos. Sus propiedades también se cree que ayudan a acelerar el transporte de iones y la difusión en electrolitos y materiales de cátodo, dándole una ventaja sobre otras alternativas de baterías de ion de litio como el magnesio y el zinc.
[Leer más…] acerca de Investigadores japoneses desarrollan nueva batería de metal de calcio con larga vida útilEl carbón podría ser una forma potencial de almacenar energía de hidrógeno en el futuro
El aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera ha contribuido negativamente al calentamiento global como resultado de la quema de combustibles fósiles. El hidrógeno es un combustible limpio que tiene el potencial de revolucionar la cadena de suministro de energía y descarbonizar el consumo de combustibles.
[Leer más…] acerca de El carbón podría ser una forma potencial de almacenar energía de hidrógeno en el futuroNace en Japón «Battery Tanker»: el innovador proyecto de un buque-batería para el transporte marítimo de energías renovables
Power X, una empresa japonesa cuya misión es transformar la forma en que el mundo consume y transmite energía renovable, ha hecho público un proyecto revolucionario: un buque-batería para transportar electricidad generada por parques eólicos marinos hacia tierra firme. Este concepto sorprendente ha sido presentado durante la exposición marítima internacional «Bariship» en Imabari y promete cambiar las reglas del juego en el transporte de energía a través del mar.
[Leer más…] acerca de Nace en Japón «Battery Tanker»: el innovador proyecto de un buque-batería para el transporte marítimo de energías renovables