• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Reciclando

Reusando materiales y/u objetos que ya no necesitamos, conseguiremos reducir su impacto medioambiental.

Desde el punto de vista de la ecología siempre es recomendable reusar los productos. En ocasiones, puede darse el mismo uso una y otra vez sin necesidad de encarar ningún tipo de proceso (por ejemplo, usando una bolsa de tela para hacer las compras). En otros casos, la reutilización requiere de ciertos procesos para que el material vuelva a estar apto (el reciclado de papel). Otra posibilidad es ceder el producto usado a otra persona, para quien resultará útil.




Seabin. El cubo de basura flotante para limpiar el océano

20 agosto, 2022 1 comentario

Seabin. El cubo de basura flotante que limpia el océano

Dos australianos, Andrew Turton y Pete Ceglinski, han creado Seabin, un cubo de basura flotante que puede recoger botellas de plástico, papel, aceite, combustible y detergente que flota en el océano.

[Leer más…] acerca de Seabin. El cubo de basura flotante para limpiar el océano
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Contaminación, Reciclando, Tecnología verde

Cómo hacer una estufa de alcohol con una lata

17 agosto, 2022 7 comentarios

Cómo hacer una estufa de alcohol con una lata

Esta idea es muy fácil de hacer en caso de emergencia o necesidad, por no tener a mano nada para calentar una sopa en el camping por ejemplo, o porque necesitamos iluminar cualquier sitio. Este tutorial te va a enseñar cómo hacer una pequeña estufa de alcohol con una lata de aluminio en pocos minutos.

[Leer más…] acerca de Cómo hacer una estufa de alcohol con una lata
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Artículos destacados, Hazlo tu mismo, Reciclando

¿Por qué es de vital importancia reciclar el agua? 

15 agosto, 2022 Deja un comentario

¿Por qué es de vital importancia reciclar el agua? 

La contaminación hídrica es una realidad con la que si bien convivimos (y somos parte activa de su generación), no siempre le damos la importancia que realmente se merece.

[Leer más…] acerca de ¿Por qué es de vital importancia reciclar el agua? 
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reciclando

Gran avance en el hormigón con caucho de neumático reciclado que promete impulsar la economía circular del sector

12 agosto, 2022 Deja un comentario

Los ingenieros han descubierto una forma de sustituir el 100% de los agregados convencionales en el hormigón, como la grava y la roca triturada, por caucho de neumáticos desechados que cumple con los códigos de construcción, lo que promete un impulso para la economía circular.

[Leer más…] acerca de Gran avance en el hormigón con caucho de neumático reciclado que promete impulsar la economía circular del sector
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Arquitectura sostenible, Artículos destacados, Reciclando

Joven francesa diseña FabBRICK, ladrillos aislantes térmicos y acústicos a partir de ropa vieja

6 agosto, 2022 19 comentarios

Joven francesa diseña FabBRICK, ladrillos aislantes térmicos y acústicos a partir de ropa vieja

Clarisse Merlet era una estudiante de arquitectura en 2017 cuando se fijó en la cantidad de residuos textiles que se generan cada año. En Francia, se calcula que son unos 4 millones de toneladas, y eso es solo una fracción de lo que se tira en todo el mundo; en Estados Unidos eran 17 millones de toneladas hace tres años. Muy poca de esa ropa desechada se recoge para su reutilización o reciclaje: menos de un tercio en Francia, y la mitad (15%) en Estados Unidos.

[Leer más…] acerca de Joven francesa diseña FabBRICK, ladrillos aislantes térmicos y acústicos a partir de ropa vieja
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Artículos destacados, Arquitectura sostenible, Reciclando

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 20
  • Página 21
  • Página 22
  • Página 23
  • Página 24
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 58
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Nuevo estudio descubre que reducir ultraprocesados a la mitad mejora la salud mental y ayuda a perder peso en solo 8 semanas

El estudio de la Universidad de Drexel diseñó una intervención para reducir el consumo de UPF. Participaron 14 adultos con sobrepeso u obesidad que solían consumir al menos dos productos ultraprocesados al día.

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies