• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

China quiere construir de 6 a 8 centrales nucleares cada año

15 abril, 2019 Deja un comentario

Valora este contenido
Central nuclear China. Imagen: Pete Niesen Shutterstock

El anuncio es del Presidente de una de las mayores empresas energéticas chinas: el relanzamiento de la energía nuclear debería ayudar al país a alcanzar sus objetivos de desarrollo para 2030.

Actualmente cuenta con 46 centrales nucleares con una capacidad de 42,8 GW.

China podría construir de 6 a 8 centrales nucleares cada año tan pronto como el proceso de aprobación de proyectos de desarrollo energético vuelva a su curso normal: el anuncio fue hecho a la Agencia Reuters por el Presidente de la compañía estatal de energía China National Nuclear Corporation, Yu Jianfeng.

El desarrollo de nuevos reactores nucleares debería permitir a China alcanzar sus objetivos de desarrollo para 2030, añadió el portavoz de la compañía. Después de casi tres años de inactividad, en 2019, China inició la construcción de dos nuevos complejos nucleares en el sureste del país.

El programa de desarrollo de China preveía la construcción de centrales nucleares con una capacidad de 58 GW para 2020. En la actualidad, sin embargo, existen «sólo» 46 centrales activas, con una capacidad total de 42,8 GW. Otros 11 reactores están en construcción, con una capacidad de 10,8 GW (a pesar de los 30 GW previstos inicialmente).

China es el cuarto país más grande del mundo en términos de capacidad instalada y el tercero en términos de número de instalaciones nucleares activas. A pesar de la gran inversión en el sector, en 2017 la energía producida por el sector nuclear representaba sólo el 3,9% del total.

Hualong-1 – reactor tipo HPR1000. Imagen: Por Testing Shutterstock

China fue el primer país del mundo en completar la construcción de una central nuclear alimentada por un reactor de agua a presión de tercera generación como los desarrollados por Toshiba-Westinghouse Electric Company o la francesa EPR.

Yu Jianfeng también dijo a los periodistas que a finales de 2019 se iniciarán los trabajos para la construcción del primer reactor modular de «pequeña escala» en la isla de Hainan, previsto inicialmente para 2017.

El anuncio se produce pocos días después de la publicación de la Administración Nacional de Energía, que informó de una capacidad instalada récord de 728 GW de plantas de energía renovable para 2018, un 12% más que el año anterior.

  • Una empresa europea planea generar 100 MW durante 40 años a partir de residuos nucleares
  • Científicos de la Universidad de Míchigan han desarrollado una variante de silicona que puede conducir electricidad
  • Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono
  • EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura
  • Empresa californiana optimiza la fusión con reactor más simple y eficiente, capaz de generar 100 veces más energía que un tokamak convencional
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eléctrica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cebolla: propiedades, beneficios y usos + para qué sirve

Cebollas, uno de los vegetales más populares del mundo, beneficios, propiedades, usos, contraindicaciones, todo lo que debes saber.

Estudiante desarrolla sistema compacto de purificación de agua con filtro de membrana y presión mecánica para emergencias

El proyecto Emergency Water Purification Kit es un purificador de agua portátil, fácil de ensamblar, que no requiere energía externa y se puede usar con una instrucción mínima.

Nuevo estudio descubre que los océanos se están volviendo más oscuros, reduciendo el espacio habitable para la vida marina

Un 21% del océano global ha experimentado una reducción en la profundidad de sus zonas fóticas entre 2003 y 2022, afectando a 75 millones de km².

Investigadores de KAUST desarrollan innovador material compuesto que enfría paneles solares y triplica su vida útil

El material absorbe humedad por la noche y la libera durante el día, permitiendo una refrigeración pasiva sin necesidad de electricidad.

Investigadores graban raro caso de pulpo cabalgando sobre el lomo del tiburón más rápido del mundo en mar abierto

Un vídeo capturado cerca de Nueva Zelanda muestra un pulpo aferrándose al lomo de un tiburón mako de aleta corta, el tiburón más rápido del océano abierto.

Startup alemana inventa anillo de riego que hidrata árboles durante 7 horas en olas de calor

La startup alemana Baumbad ha desarrollado un anillo de riego de 55 litros que proporciona una solución eficiente para hidratar árboles durante olas de calor.

Una empresa europea planea generar 100 MW durante 40 años a partir de residuos nucleares

La empresa franco-neerlandesa Thorizon propone utilizar residuos nucleares para generar electricidad mediante un reactor de sales fundidas (MSR).

Las 5 mejores formas de ahorrar en la factura de la luz y ser más eficientes energéticamente en tu hogar

El mercado ofrece diversas soluciones tecnológicas y hábitos de consumo que pueden marcar una gran diferencia.

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies