• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Científica holandesa premiada por inventar un kit de prueba portátil impulsado por IA para identificar infecciones bacterianas en sólo 15 minutos

13 julio, 2024 1 comentario

Valora este contenido

Rochelle Niemeijer ha desarrollado un kit de prueba portátil para diagnosticar rápidamente infecciones bacterianas, utilizando tecnología médica de vanguardia para abordar el problema urgente de la resistencia a los antimicrobianos.

Kit de Prueba impulsado por IA para identificar infecciones bacterianas

Las infecciones resistentes a los antibióticos matan a más de un millon de personas cada año. Rochelle Niemeijer, cofundadora y directora científica de Nostics, quiere ayudar a combatir el mal uso y el uso excesivo de antibióticos que contribuyen a este problema global.

Nostics está empezando por abordar una dolencia común: las infecciones del tracto urinario. La startup de tecnología médica con sede en los Países Bajos desarrolla nuevas herramientas de diagnóstico que puedan identificar rápidamente la bacteria que está causando una infección y ayudar a los médicos a tomar mejores decisiones de tratamiento. La tecnología combina un laboratorio de química en miniatura portátil con un software impulsado por IA para analizar una muestra de orina en 15 minutos (en comparación con el día o más que puede llevar a un laboratorio procesar los resultados de un cultivo de orina).

Ganadora del Premio Jóvenes Inventores 2024

En áreas rurales y de bajos ingresos, los diagnósticos rigurosos necesarios para evitar el uso indebido de antibióticos a menudo no están disponibles o son difíciles de acceder. Para superar este desafío, Niemeijer ha desarrollado una prueba diagnóstica en el punto de atención que permite la detección e identificación rápida de bacterias.

La tecnología combina un espectrómetro portátil con software digital impulsado por IA y un único cartucho desechable que facilita el procesamiento y medición de muestras. La invención utiliza Espectroscopia Raman Mejorada en Superficie (SERS), una técnica que mide las vibraciones moleculares desencadenadas por la luz láser para generar patrones espectrales únicos. Estas «huellas digitales bacterianas» son luego descifradas mediante algoritmos de aprendizaje automático desarrollados por especialistas en IA, permitiendo su identificación y clasificación.

La tecnología puede identificar especies bacterianas en 15 minutos, sin necesidad de usuarios expertos o infraestructura de laboratorio costosa en un primer paso de diagnóstico, lo que la hace más rápida y conveniente que enviar la muestra a un laboratorio.

Esperamos tener un impacto proporcionando herramientas de diagnóstico que puedan hacer un análisis rápido de muestras para que el médico pueda proporcionar tratamientos basados en el diagnóstico en el punto de atención.

Rochelle Niemeijer

Cambiando de Dirección

Una vez aspirante a practicante de medicina, Rochelle Niemeijer se centró en la tecnología médica, particularmente en la nanotecnología, después de un viaje de voluntariado a Camboya. Tras estar expuesta a la dura realidad de la atención médica sin recursos, medicina adecuada y equipos de diagnóstico, se dio cuenta de dónde podía marcar la diferencia. Como dice Niemeijer, «Al final, creo que me inspiré allí [en Camboya] por la falta de herramientas de diagnóstico, médicos, asistentes; estaba muy claro que había mucho por hacer y que faltaba mucho.»

Obtuvo una licenciatura y una maestría en la Universidad Tecnológica de Delft, donde estudió nanobiología. Después de una pasantía de investigación en una empresa de nanotecnología, Niemeijer cofundó la start-up de tecnología médica Nostics para crear soluciones de diagnóstico avanzadas utilizando nanotecnología, fotónica y aprendizaje automático.

La invención de Niemeijer contribuye al ODS 3 (salud y bienestar) proporcionando herramientas de diagnóstico convenientes y accesibles. La invención también aporta eficiencia y claridad a la atención al paciente, promueve el uso responsable de los medicamentos contra los gérmenes, evita el uso indebido de antibióticos y mejora la monitorización de enfermedades.

Vía: www.epo.org

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jorge dice

    30 julio, 2024 a las 07:11

    como puedo comprarlos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies