• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo cosechar y secar la manzanilla

5 agosto, 2024 Deja un comentario

Imagen: Nikolay_Donetsk – Depositphotos.

La manzanilla es una hierba medicinal con múltiples beneficios para la salud. Sin embargo, para aprovechar al máximo sus propiedades, hay algunas cosas que se deben tener en cuenta al cosechar la manzanilla.

Cómo cosechar la manzanilla

Si cultivas manzanilla en tu huerto o jardín, puedes disfrutar de las hermosas flores frescas que se parecen a las margaritas solo unos meses después de sembrarlas. Para usarlas con fines medicinales, espera hasta que las flores estén en plena floración antes de cosecharlas.

Observar atentamente las etapas de desarrollo de la manzanilla es una excelente guía visual para saber cuándo cosecharla. Cuando aproximadamente dos tercios de las pequeñas flores tubulares amarillas en el centro de la cabeza de la flor han florecido, las flores de manzanilla están listas para ser cosechadas. Desde que el capullo de la flor comienza a abrirse, toma de tres a cinco días alcanzar esta etapa de desarrollo.

¿Cuándo se puede cosechar la manzanilla?

El tiempo de cosecha y el tiempo de floración de la manzanilla se superponen, estos son entre junio y septiembre. No solo la floración determina cuándo debes cosechar la manzanilla, la hora del día y el clima también juegan un papel importante. Las flores de manzanilla se deben cosechar alrededor del mediodía en un día soleado, ya que es cuando están más abiertas y el contenido de aceite esencial es más alto.

Simplemente cosecha las flores cortándolas en el tallo justo debajo de la cabeza de la flor. Ten cuidado de sostener las flores de manzanilla con la mayor delicadeza posible, manipulándolas lo menos posible durante la cosecha y nunca lavándolas después. Cualquier estrés innecesario en las flores tendrá un efecto negativo en los ingredientes valiosos que hacen que la manzanilla sea tan beneficiosa.

Dado que hay diferentes variedades de manzanilla y posibilidades de confusión, hay algunas cosas que deben tenerse en cuenta al cosechar fuera de tu propio jardín. Si deseas cosechar manzanilla en la naturaleza, asegúrate de que la hierba tenga las siguientes características:

  • Base de la flor claramente arqueada con muchas pequeñas flores tubulares amarillas.
  • Un corte transversal que muestra que la base de la flor está hueca por dentro.
  • Una planta que crece hasta 50 cm de altura.
  • El característico olor a manzanilla producido cuando cualquier parte de la planta se aplasta.

Si todas estas características están presentes, puedes estar seguro de que es manzanilla alemana. Al plantar manzanilla en tu propio jardín, generalmente no hay peligro de confusión y puede ser cultivada sin mucha dificultad.

Secado y almacenamiento de la manzanilla

Para su almacenamiento, es importante secar la manzanilla de una manera que conserve mejor los ingredientes beneficiosos de la hierba. Para lograr esto, seca las flores de manzanilla alemana inmediatamente después de la cosecha en una habitación seca y oscura a temperaturas de 21 a 27 °C. Con estas condiciones, el tiempo de secado es de aproximadamente dos semanas. Para aquellos que desean acelerar el proceso de secado (por ejemplo, en el horno), se recomienda usar una temperatura baja, alrededor de 30 °C. Secar la manzanilla a temperaturas más altas puede degradar las sustancias medicinales de la manzanilla. Si usas un horno, es importante permitir que la humedad escape y evitar que se caliente demasiado. Una cuchara de madera para mantener abierta la puerta del horno debería ser suficiente. Secadas suavemente y correctamente, las flores de manzanilla se pueden almacenar en un recipiente hermético hasta por un año sin perder efectividad.

Guía rápida: cómo secar flores de manzanilla

  • Inmediatamente después de la cosecha, seca las flores de manzanilla.
  • Extiéndelas sobre papel de periódico para que se sequen.
  • Una habitación oscura y seca a 21 a 27 °C es ideal.
  • Para un secado más rápido, usa un horno a su temperatura más baja (~30 °C).
  • Usa una cuchara de madera para mantener abierta la puerta del horno, permitiendo que el calor y la humedad escapen.
  • Almacena las flores de manzanilla secas en un recipiente hermético.

También puedes congelar la manzanilla para conservarla. Esto es más rápido que secarla, pero las flores congeladas son menos adecuadas para hacer té. Congeladas, las flores se conservarán hasta por seis meses.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies