• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo cultivar brócoli directamente de los tallos que normalmente tirarías a la basura

1 mayo, 2024 1 comentario

Si estás buscando maneras de integrar prácticas más sostenibles y ecológicas en tu vida diaria, la jardinería en casa es una excelente opción. A través de un método simple, puedes empezar a cultivar brócoli directamente de los tallos que normalmente descartarías. Este proceso no solo es fascinante, sino que también contribuye a un estilo de vida más sostenible al reducir los residuos y minimizar la huella que implica el transporte de alimentos.

Cómo cultivar Brócoli de supermercado

Simon Akeroyd, un jardinero experto conocido en TikTok, ha compartido un método interesante que permite a los aficionados de los huertos urbanos y de interior aprovechar al máximo sus compras de verduras. Propagar brócoli puede ser más desafiante que otras verduras, pero con paciencia, es totalmente posible. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  1. Corta el tallo: Comienza cortando los floretes para usarlos en tu cocina como de costumbre.
  2. Prepara el tallo: Elimina aproximadamente 2 cm de la base del tallo. Esta parte no se utilizará.
  3. Colócalo en agua: Sitúa el tallo recortado en un recipiente con agua. Lo ideal es dejar este recipiente en un alféizar donde el tallo reciba luz natural.
  4. Espera a que brote: Después de un tiempo, observarás que el tallo comienza a desarrollar nuevos brotes, hojas e incluso pequeños floretes.
  5. Transplanta a tierra: Una vez que el brócoli ha crecido lo suficiente en agua, transfiérelo a una maceta con tierra para que continúe su desarrollo.
@simonakeroydgardener

Gardeners call it calabrese, supermarkets call it broccoli. This is a video i made last year, but many of you may not have seen it. This is one of the harder vegetables to get to grow, but it can be done. Good luck if you give it a try. #sustainablegardening #zerowaste #vegetablegardeningforbeginners #vegetablegardening #growyourown #growyourgroceries #foryou

♬ Go Your Own Way (2004 Remaster) – Fleetwood Mac

Beneficios de cultivar Brócoli en casa

  • Economía: Cultivar tus propias verduras puede reducir significativamente los gastos en el supermercado.
  • Menor huella de carbono: Al reducir la distancia que recorren los alimentos desde la granja hasta tu plato, disminuyes las emisiones de carbono asociadas.
  • No necesitas un jardín exterior: Este método es ideal para quienes viven en apartamentos o carecen de espacio al aire libre.
  • Beneficios para la salud: La jardinería no solo es una actividad relajante, sino que también puede mejorar tu dieta, aumentando el consumo de fibra.

Cultiva más que solo alimentos

Aparte de ser una práctica sostenible, cultivar tus propias verduras tiene un valor educativo y terapéutico. Te conecta con los ciclos de la naturaleza y te proporciona una gratificante sensación de autosuficiencia. Aprovechar cada parte de las verduras que compras no solo es bueno para tu bolsillo, sino también para el planeta.

¿Estás listo para probar este método con tu próxima compra de brócoli? No solo disfrutarás de verduras frescas, sino que también contribuirás a un futuro más verde y sostenible.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica Etiquetado como: Huerto urbano

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Gladys dice

    6 mayo, 2024 a las 22:06

    excelente enseñanza, comer sano y económico

    gracias huertos urbanos x este tip y otros k publicarán

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies