• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo cultivar patatas en bolsas: una solución sencilla para espacios reducidos ??

31 agosto, 2023 1 comentario

Cómo cultivar patatas en bolsas: una solución sencilla para espacios reducidos ??

La siembra de papa en bolsa es un método práctico y eficiente, especialmente para quienes no cuentan con un jardín o espacio en tierra para cultivar. Además de su practicidad, es una excelente forma de reaprovechar bolsas que tengamos en casa y de tener nuestras propias papas frescas y orgánicas. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.

Siembra de Papas en Bolsa: Un Método Sencillo y Efectivo

¿Cuándo plantar? Lo mejor es hacerlo es en el momento en el que las papas comienzan a brotar. Este brote nos indica que están listas para sembrar.

Preparativos iniciales:

  1. Elige las bolsas: Puedes usar diversas bolsas, siempre y cuando sean lo suficientemente amplias.
  2. Prepara la tierra: La tierra debe ser nutritiva. Una buena idea es mezclarla con compost para enriquecerla. Coloca en la bolsa unos 10 a 15 cm de tierra; no es necesario más.

¿Cómo sembrar las papas?

  1. Colocación: Pon las papas brotadas sobre la tierra. Asegúrate de que los brotes estén orientados hacia arriba.
  2. Cubrimiento: Cúbre las papas con una delgada capa de tierra.
@huertaorganicaba

siembra de papa en bolsa #papa #huertaurbana #huertaagroecologica

♬ sonido original – huertaorganicaba

¿Qué viene después de sembrar?

A medida que las papas brotan, es esencial ir añadiendo materia seca o tierra adicional. Además, se debe ir desenrollando la bolsa a medida que la planta crece. Un detalle crucial es que, aunque las plantas de papa requieren humedad y buena exposición al sol, dentro de la bolsa no es necesario que haya luz solar directa.

A medida que las plantas crecen, es esencial seguir añadiendo tierra o incluso hojas secas para que la mezcla quede bien compacta. Lo interesante de este proceso es que, a medida que la papa crece, genera raíces. Estas raíces, a su vez, producirán tubérculos. Así, la adición de tierra que vamos haciendo se orienta en función de estos nuevos tubérculos que se forman y no necesariamente en la base de la bolsa.

¿Cuánto tiempo hay que esperar para la cosecha?

El ciclo de cultivo de la papa dura entre 90 y 120 días. Sabrás que es tiempo de cosechar cuando las hojas de la planta comiencen a marchitarse y a secarse. En ese momento, todo lo que hay que hacer es volcar la bolsa y disfrutar de la cosecha de papas.

Con este método de siembra en bolsa, cultivar papas en casa es sencillo, incluso si no cuentas con un jardín tradicional. Es una excelente manera de tener alimentos frescos y saber exactamente cómo se han cultivado. ¡Anímate a probarlo!

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. MANUEL ESCOBAR dice

    31 agosto, 2023 a las 18:44

    Y QUE PASA CUANDO FLORECEN Y DAN UN FRUTO PARECIDO AL TOMATE VERDE? YO LAS DEJO QUE FLORESCAN!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies