• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo funcionan las estaciones de carga de vehículos eléctricos

16 diciembre, 2021 Deja un comentario

En los próximos años, es posible que tu gasolinera habitual se actualice un poco. A medida que más y más vehículos eléctricos se incorporan a las carreteras, las estaciones de carga de vehículos eléctricos están proliferando, empresas como Circontrol están desarrollando la tecnología para hacerlas escalables.

Los coches eléctricos no tienen depósito de gasolina: en lugar de llenar el coche con litros de gasolina, basta con conectarlo a la estación de carga para repostar. El conductor medio de un vehículo eléctrico realiza el 80% de la carga de su coche en casa.

Historia.

La tecnología de los vehículos eléctricos existe desde el siglo XIX, y los fundamentos de aquellos primeros vehículos eléctricos no difieren demasiado de los actuales. Un grupo de baterías recargables proporcionaba la energía para hacer girar las ruedas e impulsar el coche, y muchos de los primeros vehículos eléctricos podían cargarse con las mismas tomas de corriente que alimentaban las luces y electrodomésticos en los hogares de principios de siglo.

Aunque resulte difícil imaginar un coche impulsado por baterías en una época en la que la principal fuente de tráfico por carretera eran los carros de caballos, lo cierto es que los primeros inventores experimentaron con todo tipo de sistemas de propulsión, desde pedales y vapor hasta baterías y combustible líquido. En muchos sentidos, parecía que los vehículos eléctricos estaban en primera posición en la carrera hacia la producción en masa porque no necesitaban enormes depósitos de agua ni sistemas de calefacción para crear vapor, y no emitían gases ni hacían ruido como los motores de gasolina.

Sin embargo, los vehículos eléctricos acabaron perdiendo la carrera por diversos factores. El descubrimiento de vastos yacimientos petrolíferos en lugares como Texas hizo que la gasolina fuera más barata y estuviera más disponible que nunca. La mejora de las carreteras y de la infraestructura de autopistas hizo que los conductores pudieran salir de sus barrios y llenar las carreteras.

Mientras que las gasolineras podían instalarse en casi cualquier lugar, la electricidad seguía siendo una rareza en las zonas fuera de las grandes ciudades. Finalmente, la gasolina venció.

Pero ahora los avances tecnológicos en la eficiencia y el diseño de las baterías permiten a los vehículos eléctricos modernos recorrer cientos de kilómetros con una sola carga, ha llegado su hora.

¿Cómo funcionan hoy las estaciones de carga eléctrica para vehículos eléctricos?

Simplificando al máximo: un enchufe se introduce en la toma de carga del vehículo eléctrico y el otro extremo se conecta a una toma de corriente, en muchos casos la misma que alimenta las luces y los electrodomésticos de una casa.

Tipos de estaciones de carga para coches eléctricos.

Cargar un coche eléctrico es un proceso sencillo: basta con enchufar el coche a un cargador que esté conectado a la red eléctrica.

Sin embargo, no todas las estaciones de carga eléctrica para vehículos eléctricos son iguales. Algunas pueden instalarse simplemente conectándolas a una toma de corriente convencional, mientras que otras necesitan una instalación personalizada.

El tiempo que se tarda en cargar el coche también varía en función del cargador que se use.

Los cargadores de vehículos eléctricos suelen pertenecer a una de las tres categorías principales: Estaciones de carga de nivel 1, estaciones de carga de nivel 2 y cargadores rápidos de CC (también denominados estaciones de carga de nivel 3).

Estaciones de carga de nivel 1.

Los cargadores de nivel 1 usan un enchufe de 120V CA y pueden conectarse a una toma de corriente estándar. A diferencia de otros cargadores, los de nivel 1 no necesitan la instalación de ningún equipo adicional. Estos cargadores suelen proporcionar de 3 a 8 km de autonomía por hora de carga y se usan con mayor frecuencia de forma doméstica.

Los cargadores de nivel 1 son la opción más barata, pero también son los que más tiempo tardan en cargar la batería del coche. Suelen usar este tipo de cargadores personas que viven cerca de su trabajo o que cargan sus coches durante la noche.

Estaciones de carga de nivel 2.

Los cargadores de nivel 2 se usan tanto para estaciones de carga residenciales como comerciales. Usan un enchufe de 240V (para uso residencial) o 208V (para uso comercial) y, a diferencia de los cargadores de nivel 1, no pueden conectarse a una toma de corriente estándar. En su lugar, suelen ser instalados por un electricista profesional. También pueden instalarse como parte de un sistema fotovoltaico.

Los cargadores de nivel 2 para coches eléctricos ofrecen entre 16 y 100 kilómetros de autonomía por hora de carga. Pueden cargar completamente la batería de un coche eléctrico en tan sólo dos horas, lo que los convierte en una opción ideal tanto para los propietarios de viviendas que necesitan una carga rápida como para las empresas que quieren ofrecer estaciones de carga a sus clientes.

Muchos fabricantes de coches eléctricos, como Nissan, tienen sus propios cargadores de nivel 2.

Cargadores rápidos de CC.

Los cargadores rápidos de CC, también conocidos como estaciones de carga de nivel 3 o CHAdeMO, pueden ofrecer de 130 a 160 km de autonomía para tu coche eléctrico en sólo 20 minutos de carga. Sin embargo, normalmente sólo se usan en aplicaciones comerciales e industriales, ya que requieren equipos altamente especializados y de gran potencia para su instalación y mantenimiento.

No todos los coches eléctricos pueden cargarse con el uso de cargadores rápidos de CC. La mayoría de los vehículos híbridos enchufables no tienen esta capacidad de carga, y algunos vehículos 100% eléctricos no pueden cargarse con un cargador rápido de CC.

Una vez que el coche se ha “llenado” de electricidad, la autonomía dependerá de las especificaciones del vehículo. Más baterías pueden suministrar más energía, pero también suponen más peso que el motor necesitará mover. Un menor número de baterías puede hacer que el peso en vacío sea menor y que la conducción sea más eficiente, aunque con una autonomía mucho menor y un tiempo de recarga más lento que puede hacer que los viajes más largos sean más difíciles.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Nuevo estudio sugiere que vivir a menos de 1,6 km de un campo de golf podría aumentar el riesgo de desarrollar Parkinson en un 126% en comparación con quienes viven a 10 o más km de distancia

Las personas que viven en áreas con sistemas de agua compartidos con campos de golf tienen casi el doble de riesgo de padecer Parkinson en comparación con quienes tienen pozos privados.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores del CERN logran producir 89.000 núcleos de oro por segundo a partir de plomo en colisiones sin contacto directo

Científicos del CERN logran convertir plomo en oro por fracciones de segundo usando colisiones en el LHC. Aunque no es útil comercialmente, el descubrimiento ayuda a mejorar la tecnología nuclear y aporta al futuro sostenible.

Nueva investigación descubre que los envases plásticos usados para alimentos contienen hasta 9.936 sustancias químicas, muchas de las cuales pueden migrar a los alimentos y afectar la salud humana

Mientras los científicos trabajan en soluciones, expertos recomiendan reducir la exposición eligiendo envases de vidrio, alimentos frescos y evitando calentar plásticos en microondas.

Nuevo estudio descubre que las plantas, incluidas muchas verduras que consumimos, pueden absorber microplásticos presentes en el aire a través de sus hojas

Los microplásticos ingresan a las plantas a través de los estomas, pequeños poros que permiten el intercambio de gases. Una vez dentro, se acumulan en los sistemas internos de transporte de agua y nutrientes.

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas

Según Autocraft EV Solutions, la mayoría de las baterías pueden ser restauradas a más del 90% de su capacidad original simplemente reemplazando un promedio de 1.1 módulos defectuosos.

Nuevo estudio descubre que 28 de las principales ciudades de EE.UU. están hundiéndose hasta 5 cm al año debido principalmente a la extracción de aguas subterráneas para uso humano

Houston es la más afectada, con algunas zonas hundiéndose hasta 5 centímetros por año.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies