• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo germinar pimientos de Supermercado: Miles de plantas de pimiento en pocos días

23 junio, 2023 1 comentario

Valora este contenido
Cómo germinar pimientos de Supermercado: Miles de plantas de pimiento en pocos días
Imagen: kruwt – Depositphotos.

Si alguna vez has intentado germinar pimientos del supermercado y no has tenido éxito, no te preocupes, ¡este artículo es para ti! En él, aprenderás todos los consejos y trucos necesarios para lograr que esas semillas de pimientos germinen y puedas obtener una cosecha exitosa en macetas. Así que, ¡sigue leyendo y descubre cómo lograrlo!

Cómo germinar y cultivar pimientos del supermercado en maceta.

Jaime, de Huerta Forestal, es un entusiasta de la jardinería que ha experimentado con germinar pimientos del supermercado sin mucho éxito en el pasado. Sin embargo, recientemente ha descubierto el porqué de su falta de éxito y ha decidido compartir sus conocimientos con todos nosotros.

Lo primero que debemos tener en cuenta es que los pimientos verdes, al ser inmaduros, no son aptos para germinar. Por lo tanto, descartaremos los pimientos verdes y nos centraremos en los pimientos amarillos y rojos, que están maduros y listos para germinar.

Uno de los consejos clave de Jaime es que no es necesario comprar los sobrecitos de semillas que venden en el supermercado. En su lugar, podemos utilizar los propios pimientos del supermercado para obtener nuestras semillas. De esta manera, no solo ahorramos dinero, sino que también podemos obtener resultados igualmente exitosos.

Ahora bien, el proceso de germinación de los pimientos requiere algunos pasos adicionales en comparación con otros cultivos, como los tomates. En primer lugar, necesitaremos una botella de agua de 5 litros con un pequeño agujero en la parte superior para permitir el drenaje y crear un ambiente de invernadero casero.

El siguiente paso importante es colocar piedras o rocas en el fondo de la botella para favorecer el drenaje y evitar que las raíces se pudran. Los pimientos son más propensos a la pudrición que los tomates, por lo que este paso es crucial para su éxito.

Una vez que hemos preparado la botella, es hora de llenarla con un sustrato de alta calidad que retenga la humedad adecuada para los pimientos.

Después de llenar la botella con el sustrato, es hora de abrir los pimientos y extraer las semillas. Los pimientos amarillos y rojos son los adecuados para este experimento. Cortamos los pimientos y extraemos las semillas, asegurándonos de que estén maduras y duras al tacto. Estas semillas serán las que germinaremos.

Esparcimos las semillas sobre el sustrato en la botella, teniendo cuidado de no agregar demasiadas semillas para evitar el hacinamiento de las plantas en crecimiento. Luego, cubrimos ligeramente las semillas con más sustrato y las regamos suavemente.

Para crear un efecto invernadero y proporcionar mayor oscuridad a las semillas, envolvemos la botella en una bolsa de basura o plástico oscuro. Esto ayudará a mantener la humedad y a acelerar el proceso de germinación.

Durante los primeros cinco días, debemos dejar la botella en un lugar cálido si hace frío, como cerca de un radiador, o en la sombra si hace calor. Después de ocho días, las semillas comenzarán a germinar, aunque aún no serán visibles por encima del sustrato. Pasados 14 días, ya podremos ver los primeros brotes de las plantas de pimiento.

Es importante estar atentos y levantar la servilleta que colocamos sobre las semillas para verificar si han germinado. Si pasamos demasiado tiempo sin levantar la servilleta, las plántulas pueden estirarse en busca de más luz. Por lo tanto, debemos monitorear el proceso de cerca y levantar la servilleta gradualmente.

Transcurridas dos semanas, podremos ver cómo las plantas de pimiento han comenzado a crecer y desarrollarse. Jaime nos anima a suscribirnos a su canal para seguir el progreso de sus experimentos con los pimientos del supermercado, incluyendo variedades amarillas, rojas y verdes.

Aquí tienes el proceso completo en video:

Recuerda que la germinación de los pimientos puede llevar más tiempo que otros cultivos, pero los resultados valdrán la pena. ¡No dudes en probar este experimento en tu hogar y disfrutar de tus propios pimientos cultivados con éxito!

Espero que este artículo te haya resultado útil. ¡Buena suerte con tu cultivo de pimientos del supermercado en maceta!

Autor: Huerta Forestal De Jaime

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica Etiquetado como: Huerto urbano

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. magnaempe.co@gmail.com dice

    23 junio, 2023 a las 19:08

    Que quede la información grabada en mi correo.Gracias.!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies