• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo hacer gel de riego casero y mantener vivas tus plantas en vacaciones

2 agosto, 2024 1 comentario

Para quienes aman tener plantas de interior que embellecen su hogar y desean mantenerlas verdes e hidratadas incluso durante sus vacaciones, aquí se presenta una solución innovadora y natural: el gel de riego hecho en casa.

En muchos hogares, las plantas de interior no solo sirven como elementos decorativos, sino que también mejoran la calidad del aire. Sin embargo, mantenerlas en buen estado, especialmente durante las ausencias prolongadas, puede ser un desafío. Para aquellos que frecuentemente olvidan regar sus plantas o que se van de vacaciones sin alguien que las cuide, el gel de riego puede ser la solución perfecta. Este método económico y fácil de hacer en casa asegura que las plantas reciban una hidratación constante y adecuada.

¿Qué es el hidrogel de riego?

El gel de riego está compuesto por polímeros superabsorbentes, sustancias que pueden absorber y retener una gran cantidad de agua en comparación con su peso. Cuando se añade agua al gel de riego, este la absorbe y se expande, formando un gel suave. Con el tiempo, el gel libera lentamente el agua absorbida en el suelo, proporcionando una hidratación continua a las plantas. Es una manera eficiente de asegurar que las plantas reciban el agua que necesitan sin riesgo de sobrehidratación o sequedad extrema.

Receta de gel de riego casero

El gel de riego casero se basa en agua gelificada. Aquí se presenta una receta sencilla que utiliza agar-agar, un gelificante natural derivado de algas:

Ingredientes:

  • 500 ml de agua
  • 2 g de agar-agar en polvo

Preparación:

  1. Mezcla el agua y el agar-agar en una cacerola.
  2. Calienta la mezcla hasta que comience a hervir suavemente, mantén la ebullición durante 30 segundos.
  3. Vierte la mezcla en moldes de silicona, como moldes para «mini financiers» o de cubitos de hielo, para facilitar el desmolde.
  4. Deja enfriar y solidificar en el refrigerador durante aproximadamente cuatro horas.
  5. Una vez solidificado, coloca los bloques de agua gelificada en la base de tus plantas.

Beneficios y consejos adicionales

El agar-agar, al ser un gelificante natural a base de algas, no solo mantiene la humedad del suelo sino que también aporta nutrientes adicionales a las plantas. Los bloques de gel se derriten gradualmente, proporcionando agua a las plantas durante varios días.

Para maximizar la efectividad del gel de riego, se recomienda cubrir el suelo con bolitas de arcilla, las cuales ayudan a retener la humedad por más tiempo. Esta solución es particularmente útil si te ausentas por unos pocos días y las plantas están en un ambiente fresco. Sin embargo, en caso de temperaturas altas, el gel puede derretirse más rápido, por lo que para ausencias prolongadas, se puede considerar el uso de productos comerciales como el gel de riego Aqua Control, que promete mantener las plantas hidratadas durante 30 días sin necesidad de riego.

El gel de riego casero es una opción práctica y económica para mantener las plantas de interior hidratadas durante las vacaciones o en caso de olvidos frecuentes. Al ser fácil de preparar y utilizar, se convierte en una excelente alternativa para cualquier amante de las plantas. ¿Conoces otros trucos relacionados con este método? Nos encantaría conocer tus impresiones y experiencias. Si notas alguna información incorrecta en este artículo, no dudes en indicarlo. ¡Buena suerte con tus plantas!

Puedes comprar agar agar en polvo e hidrogel para plantas en Amazon.

Cómo hacer hidrogel casero con pañales
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Trucos caseros, Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Salva dice

    15 agosto, 2024 a las 17:00

    Buenas tardes, dentro de casa teniendo en cuenta que las temperaturas en agosto son altas, para cuantos días vale el gel casero.
    Muchas gracias y un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies