• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo hacer un insecticida casero con la semilla del aguacate: muy efectivo contra pulgones, cochinilla y mosca blanca

10 octubre, 2023 4 comentarios

Valora este contenido
Cómo hacer un insecticida casero con la semilla del aguacate

La naturaleza nos brinda, en ocasiones, soluciones impresionantes para los retos cotidianos, y la jardinería no es la excepción. Muchas veces, los secretos para un jardín floreciente se encuentran en elementos que nunca esperaríamos, y un ejemplo brillante de esto es el aguacate, o palta, como se le conoce en algunos países de Sudamérica.

Un tesoro en el aguacate

La semilla del aguacate no solo es el embrión de un nuevo árbol, sino también un arma potentemente eficaz contra plagas que suelen azotar nuestras plantas. ¿Cómo es esto posible? La clave está en los taninos, compuestos polifenólicos presentes en altas concentraciones en estas semillas.

Una Receta Anti-Plagas

No necesitas ser un experto en jardinería para preparar un insecticida eficaz y amigable con el medio ambiente. Solo se necesitas una semilla de aguacate, agua, y un poco de paciencia. Aquí te dejamos una receta fácil y detallada:

  1. Rallar la semilla: notarás que se torna de un color naranja intenso. Este es un indicativo de que los taninos se están liberando.
  2. Infusión: Coloca las ralladuras en un litro de agua hirviendo y deja reposar durante unas 6-7 horas. Este proceso permite que los taninos se infundan en el agua, creando un concentrado potente.
  3. Dilución: Este concentrado es potentemente eficaz, pero para su aplicación necesitarás diluirlo. Añade el concentrado a 5 litros de agua, obteniendo así una solución insecticida lista para usar.
  4. Aplicación: Puede usarse de forma preventiva una vez a la semana, o, si la plaga ya ha hecho de las suyas en tus plantas, aplícalo tres veces por semana durante un periodo de dos meses.
@el.polinizador

En este nuevo episodio te muestro cómo hacer un insecticida casero con el carozo/semilla del aguacate/palta ? Es muy efectivo para repeler pulgones, insectos minadores, larvas de mariposa, cochinilla y mosca blanca. Aplicar una vez por semana a modo preventivo, pero si ya tenes la plaga instalada en la planta, aplicar tres veces por semana durante dos meses. Se puede aplicar tanto en plantas de interior, exterior, y hortalizas ? Lo conocías? Si tenes preguntas o consultas, déjamelas en los comentarios ?? te leo! – – – – – – – – — — — — — — –#huerto #huerta #plantsoftiktok #plants #plantas #plantsmakepeoplehappy #plantlover #indoorplants #palta #aguacate #cochinilla #plantstiktok #urbanjungle #tips #plantparenthood #insecticida #tips #elpolinizador

♬ Taste It – TELL YOUR STORY music by Ikson™

Usos

Este insecticida casero ha demostrado ser particularmente efectivo contra plagas comunes como pulgones, insectos minadores, larvas de mariposa, cochinillas y la temida mosca blanca. Además, es seguro para aplicar tanto en plantas de interior como de exterior, así como en hortalizas.

Ventajas de un insecticida natural

  • Ecológico: Evitamos la utilización de productos químicos que pueden afectar nuestro entorno y salud.
  • Económico: Utilizamos elementos que ya tenemos en casa, evitando gastos adicionales en productos comerciales.
  • Sostenible: Damos un uso adicional a un residuo que, en la mayoría de los casos, terminaría en la basura.
4 métodos para germinar o sembrar semillas o huesos de aguacate o palta.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. MANUEL ESCOBAR dice

    19 octubre, 2023 a las 17:06

    QUE BUENA IDEA O CONSEJO LO PODRE A PRUEBA, SOLO UNA OBSERVACION CADA VEZ QUE ESCRIBEN ALGO SOBRE ESTE TIPO DE COSAS X Q DICEN QUE TERMINARAN EN LA BASURA SI LA GENTE QUE COME AGUACATE SE TOMARA 5 MINUTOS PARA SEMBRARLOS TAL VEZ NO DARIAN FRUTOS PERO SI DARIAN SOMBRA Y OXIGENO QUE MUCHA FALTA HACE AL PLANETA ÁRA CONTRARESTAR EL CAMBIO CLIMATICO, AHI LES DEJO ESTA REFLECIÓN!

  2. Misael dice

    11 octubre, 2023 a las 12:46

    Buenos días tengan todos ustedes,excelentes orientaciones para cuidar y desarrollar nuestro ecosistema.
    Deseándoles muchos éxitos.
    Misael González

  3. jose francisco retamales nuñez dice

    11 octubre, 2023 a las 00:57

    Muy buen sitio

  4. Claudia Beltrán dice

    10 octubre, 2023 a las 14:34

    Maravillosa idea. Gracias ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies