• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Artículos destacados » Cómo hacer un invernadero paso a paso

Cómo hacer un invernadero paso a paso

13 agosto, 2020 6 comentarios

Cómo hacer un invernadero paso a paso

Si alguna vez soñaste con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un gran paso hacia ese objetivo. Tener tus propias verduras y hortalizas, de cosecha propia, es sin duda la mejor forma de controlar lo que comes, de saber que la comida en tu casa es lo natural que tu quieres que sea.

Como hacer un invernadero paso a paso

Y pensando que tu puedes hacer tu propio invernadero para cultivar tus propios alimentos invirtiendo solo $ 50 lo hace increíble! Pero para ello tendrás que reciclar y reutilizar muchos de los materiales a utilizar. Si esta opción no te convence, te proponemos otra que es construir un invernadero con estructura de madera.

Aquí vas a descubrir como hacer un invernadero de forma sencilla.

Como hacer un invernadero casero paso a paso

El diseño que os proponemos nos lo ofrece gratuitamente este sitio web, donde podréis encontrar unas completísimas instrucciones para poder hacer un invernadero paso a paso de unos 15 metros cuadrados, pero que se puede adaptar para hacerlo mas grande dependiendo del espacio que permita tu jardín.

Los materiales principales para construir tu propio invernadero será madera de Palets, tendrás que empezar a guardar palets con tiempo, cañas de bambú, clavos y plástico de invernadero.

Cómo hacer un Invernadero Casero por 45 $.

Tendrás que empezar limpiando la zona donde vayas a instalarlo. Haremos una zanja a lo largo de todo el contorno del terreno que hayamos elegido. Debe ser de unos 40 cm ya que debe aguantar un palet en vertical. Debemos unir palet con palet para darle robustez a la estructura. Podemos usar unas tablas de palet y unos clavos adecuados. Una vez conseguida la estructura de palets, la idea es tener una “viga” de madera central donde pasarán las cañas que sacaremos de los laterales. Después ya sólo quedará colocar el plástico y asegurar el conjunto.

En el vídeo tenéis las instrucciones completas:

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Ventajas de los invernaderos.

  • Intensifica la producción: establecen buenas condiciones para el desarrollo de nuestras plantas, por el aislamiento del exterior.
  • Aumenta el rendimiento: se aumenta de 2 a 3 veces en comparación con el campo abierto, en cultivos hidropónicos pueden llegar a ser 10 veces.
  • Menos problemas: al proteger los cultivos se minimiza el daño climático.
  • Ahorro de agua: en los invernaderos normalmente se usa el riego por goteo, lo que constituye un gran ahorro en el riego.
  • Mejor control de plagas y enfermedades: su hermeticidad es clave para un buen control de plagas y enfermedades.
  • Podemos cultivar todo el año: El control climático dentro del invernadero nos permite poder cultivar todo el año sin problemas.
  • 109.9Kshares
  • 107.0K
  • 2.7K
  • 254
Sumario
Cómo hacer un invernadero paso a paso
Título
Cómo hacer un invernadero paso a paso
Descripción
Si alguna vez soñaste con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un paso hacia ese objetivo.
Autor
Redacción
Web
EcoInventos

Archivado en:Agricultura ecológica, Artículos destacados, Hazlo tu mismo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sergio Esteban Quijada Montes dice

    24 marzo, 2020 en 18:10

    Estimados Amigos:
    Muchas felicidades, es una exelente informacion y muy buena toda la ingenieria aportada. Rescato muchos datos valiozo.
    Rescato el consepto de calidad de vida.
    Felicidades

  2. Freddy Ayala Ramos dice

    20 abril, 2020 en 14:25

    Tengo mucho interés de contar con un invernadero o vivero de plantas aromáticas y plantas medicinales estoy buscando un apoyo técnico y económica para este gestión

  3. Aida dice

    24 abril, 2020 en 02:50

    Tiene muy buenas ideas

  4. Inti Buscan dice

    22 junio, 2020 en 23:47

    Buenas Tardes
    Necesito asesoría para la elaboración de un invernadero
    Esto con el fin de poder realizar en su interior semillero de plantas de hortaliza

  5. Anselmo Eldo dice

    25 junio, 2020 en 16:53

    Hola necesitaría acesoramiento para construir un invernadero para producción del consumo familiar. Muchas gracias.

  6. hellenn83@hotmail.com dice

    7 noviembre, 2020 en 12:41

    Buenos días,,! Me pueden a ayudar para hacer un pequeño vivero de todo tipo de plantas ya que no se como empezar,,, gracias espero alguna respuesta .. Bendiciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies