• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

14 septiembre, 2024 3 comentarios

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas
Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas. Imagen: Kukuruxa Shutterstock

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Las hojas secas son una fuente importante de materia orgánica fibrosa. Esto se debe a que los árboles absorben los minerales del suelo y parte de ellos van a las hojas.

Puedes hacer compost con este material y utilizarlo para airear suelos arcillosos pesados, evitar que suelos arenosos se sequen muy rápido y crear una manta viva para las plantas. También es útil para aumentar la fertilidad del suelo, añadir nutrientes y retener la humedad.

¿Cómo preparar un abono con hojas secas?

Puedes utilizar cualquier tipo de agua, pero si puedes yo te recomiendo usar de lluvia. Si usas agua del grifo déjala reposar dos días para que el cloro se asiente.

Selecciona las hojas.

Es recomendable hacerlo con guantes para evitar picaduras de insectos.  Es bueno buscar diferentes tipos de hojas, pero no uses ni de eucalipto ni de pino porque aceleran el proceso de compostaje.

Llena el cubo o capazo hasta cubrir por completo con las hojas. Se agrega el agua y se coloca en un sitio que no esté expuesto al sol. No es necesario taparlo, pero si es recomendable removerlo con un palo de madera una vez al día. Deje macerar siete días y luego colar. El líquido resultante puede aplicarlo a las plantas.

La pila de hojas puedes estar triturada o no triturada. Hay personas que agregan material orgánico con mayor carga de nitrógeno tales como malezas verdes, pasto cortado o enredaderas viejas.

Existen otras formas de preparar las hojas secas para su utilización como materia orgánica. Puedes acondicionarla en bolsas, humedecerlas y cerrarlas. Hay que implementar un sistema de aireación, por eso es recomendable abrir pequeños agujeros.

Otro aspecto que debes tomar en cuenta es la humedad, por lo tanto hay que estar pendiente de agregar agua y sacudirlas para forzar la entrada del aire.

El acondicionador de tierra sirve como acolchado para frutales y otras plantas perennes. También es útil como sustrato en macetas por su capacidad para retener agua.

Instrucciones completas.

Materiales necesarios

  • Hojas secas: recolecte hojas caídas de diferentes tipos de árboles (evite hojas de eucalipto y pino).
  • Agua: puede usar agua de lluvia, de estanque o agua de grifo reposada durante al menos 2 días para eliminar el cloro.
  • Cubo o capazo: un recipiente grande para preparar la mezcla.
  • Palo de madera: para remover la mezcla diariamente.
  • Trapo y embudo: para filtrar el abono líquido.
  • Guantes: para protegerse al recolectar y manipular las hojas.
  • Pulverizador (opcional): si desea aplicar el abono de forma foliar.

Pasos a seguir

Recolección de hojas secas.

  • Póngase los guantes para protegerse de insectos que puedan estar entre las hojas.
  • Recoja una variedad de hojas secas de diferentes árboles para enriquecer el abono.
  • Evite recolectar hojas de eucalipto y pino, ya que pueden ser perjudiciales para las plantas.

Preparación del agua.

  • Si utiliza agua de grifo, déjela reposar al menos 2 días para que el cloro se evapore.
  • El agua de lluvia o de estanque puede usarse directamente.

Remojo de las hojas.

  • Coloque las hojas secas en el cubo.
  • Añada agua hasta cubrir completamente las hojas.
  • Coloque el recipiente en un lugar sin exposición directa al sol.
  • Es preferible no tapar el recipiente para permitir la circulación de aire.

Fermentación.

  • Remueva la mezcla una vez al día con el palo de madera.
  • Después de remover, puede cubrir ligeramente el recipiente si lo desea.
  • Deje fermentar la mezcla durante 7 días.

Filtrado del abono líquido.

  • Después de 7 días, filtre la mezcla utilizando el trapo y el embudo.
  • Reserve el líquido obtenido; este es su abono orgánico.
  • Las hojas filtradas pueden añadirse a su pila de compost para acelerar su descomposición.

Aplicación del abono.

  • Riego: puede usar el abono directamente para regar sus plantas.
  • Aplicación foliar: vierta el abono en un pulverizador y aplíquelo sobre las hojas de las plantas.
    • Realice la aplicación en horas de baja intensidad solar (temprano en la mañana o al atardecer) para evitar quemaduras en las hojas.
  • Este abono puede usarse tantas veces como desee, ya que es suave y beneficioso para las plantas.

Consejos adicionales

  • Variedad de hojas: usar diferentes tipos de hojas enriquece el abono con una mayor gama de nutrientes.
  • Mejora del abono: puede añadir un puñado de humus de lombriz al inicio del proceso para potenciar los nutrientes. Si hace esto, se recomienda usar el abono cada 15-20 días.
  • Sin mal olor: a diferencia de otros abonos fermentados, este no produce olores desagradables.

Precauciones

  • Evite ciertas hojas: no utilice hojas de eucalipto o pino.
  • Protección personal: use guantes al manipular las hojas y la mezcla para evitar posibles irritaciones o picaduras de insectos.
  • Agua sin cloro: siempre utilice agua sin cloro para no afectar negativamente a las plantas.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Toni Frito

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Fernando dice

    15 septiembre, 2024 a las 09:21

    super excelente.inducciion practicA y bien explicada muchas gracias

  2. Iván Samá dice

    17 diciembre, 2023 a las 02:49

    Muy bueno el material y muy práctico.
    Me parece que poniéndolo en práctica se logrará una producción segura de abono en cualquier huerto o jardín.
    Muchas gracias y muchas bendiciones.

  3. Rolando Alfredo dice

    21 mayo, 2023 a las 17:41

    Hola amigos de Ecoinventos
    Muy interesante el artículo, soy un neófito en preparación de abonos, me encantó lo que leí, lo pondré en práctica y empezaré un pequeño negocio en mi comunidad.
    Tengo árboles en mi casa que desprenden hojas con mucha regularidad y voy a experimentar con esa materia prima inicialmente.
    Les agradezco por este interesantísimo post.
    Saludos desde Perú.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies