• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Artículos destacados » Cómo hacer una turbina eólica casera

Cómo hacer una turbina eólica casera

7 marzo, 2019 Dejar un comentario

Cómo hacer una turbina eólica casera

Un proyecto bastante interesante, con materia prima bastante fácil de conseguir, podemos montar nuestro pequeño aerogenerador para colocarlo en el lugar de nuestra casa donde corra mas el viento. No es un proyecto demasiado complicado.

Este prototipo genera 8 voltios, con poco viento alrededor de 4 V.

Materiales.

Necesitaremos, algunos componentes electrónicos, botellas PET de 2 litros, sus tapones, aditivo epoxy, pegamento, un par de barras delgadas metálicas para los brazos, el motor, y determinados elementos para utilizar como soporte.

Cómo hacer una turbina eólica casera.

Paso 1.

Captadores de viento para las palas del rotor, con botellas PET.

Turbina eolica casera

Los trozos de botella ayudaran a captar el viento para mover sus cuatro brazos.

turbina4

En el primer prototipo se emplearon cuatro parejas de tapones, con sus correspondientes trozos de botella, lo que no funcionó todo lo bien que se quería, así que se optó por dejar una sola en cada extremo, con lo que se aumentaba el rendimiento, reduciendo la resistencia al viento y aumentando la velocidad de rotación.

turbina2

Paso 2.

Acoplar los captadores a los brazos.

turbina3

Para ello se usan los tapones de las botellas, pegados con epoxy, aunque para mayor seguridad se envuelven con cinta aislante. Los brazos metálicos de este prototipo tienen una longitud de 46 cm y una anchura de 2,5 cm. Se ha utilizado epoxy para fijar los tapones en cada extremo, y también para unir las brazos entre sí en la cruz. Es importante dejar que el epoxy endurezca antes de continuar con el proceso. Bastará enroscar las cabezas de las botellas en los tapones para tener los recolectores listos.

Paso 3.

Unir captadores a los brazos de las palas.

Turbina eolica casera

Paso 4.

Colocar el motor. En el prototipo se ha usado un motor de una vieja impresora.

Turbina eolica casera

Paso 5.

Para terminar, se debe construir un soporte para la turbina, para el cual se han usado tableros de madera, aunque se recomienda probar previamente el motor antes de fijarlo. En la parte final de este proceso se han añadido pequeños paneles solares que ayudan a la turbina a comenzar a girar.

Prueba de funcionamiento:

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Las instrucciones completas en ingles las puedes encontrar aquí.

  • 1.4Kshares
  • 922
  • 480
  • 22

Archivado en:Artículos destacados, Energía eólica, Hazlo tu mismo Etiquetado con:Caseros

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies