• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo hacer y usar el purín de ortiga

1 junio, 2022 2 comentarios

Cómo hacer y usar el purín de ortiga

El purín de ortiga es uno de los remedios caseros que no puede faltar en nuestro huerto o huerto urbano, tiene tantas propiedades y tantos usos que os va a parecer mágico. Es uno de los remedios mas usados en la agricultura ecológica y siempre con excelentes resultados, nos va a servir tanto para fortalecer las plantas para que sean mas resistentes a las plagas y también nos ayudara a combatir hongos y plagas del tipo de los ácaros, los pulgones, o los chinches.

La ortiga es considerada como una plaga en muchos huertos sobre todo porque puede llegar a ser bastante invasiva y peligrosa, ya que si la tocamos con cualquier parte del cuerpo nos podemos ortigar y creerme pica mucho aunque solo es un poco molesto, es desagradable, la ventaja, es que es un activador circulatorio así que también sería muy sanador ortigarnos de vez en cuando 🙂

Centrándonos un poco en su uso en el huerto, la ortiga también es usada como activadora del compost o acelerante y os aseguro que después de que preparéis vuestro primer purín y lo probéis, vais adorar esta planta. El purín es muy sencillo de preparar y solo nos llevara 5 minutos al día su preparación y lo podremos usar como repelente de plagas de ácaros, mosca blanca, araña roja y pulgones y para combatir hongos como mildiu y oídio. Lo aplicaremos de forma foliar, además es un excelente abono foliar.

tabla purin

El purín es rico en micro-elementos y minerales, tales como el hierro, calcio, fósforo, silicio…. además de contener una gran cantidad de nitrógeno, uno de los nutrientes más importantes en la etapa de crecimiento y formación de hoja. Pero es que además con el purín de ortiga estaremos aportando a nuestro suelo vida que es lo mas importante, como también lo vimos con el te de compost!. Espero que disfrutéis del vídeo.

Biopreparado purín de Ortiga.

Autor: Toni Frito.

¿Qué plantas se benefician del fertilizante de ortiga?

Debido a que el fertilizante de ortiga tiene un alto contenido de nitrógeno, es mejor usarlo en plantas jóvenes para ayudarlas a desarrollarse. Puedes utilizarlo en todas tus plantas cuando sean plántulas y trasplantes jóvenes. Sin embargo, querrás dejar de usar fertilizante de ortiga para plantas con flores una vez que las plantas comiencen a producir flores.

Si sigues usando un fertilizante con alto contenido de nitrógeno en las plantas con flores, tendrás un follaje abundante y exuberante con muy pocas flores o frutos. Para este tipo de plantas, es mejor cambiar a un fertilizante con mayor contenido de potasa una vez que aparecen las primeras flores.

Puede seguir usando ortiga para plantas que no tienen flores, como las coles y verduras de hojas verdes como lechugas y rúcula durante toda la temporada.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Toni Frito

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Andrea dice

    14 abril, 2023 a las 01:45

    Hola! Cada cuanto tiempo hay que regar para nutrir las plantas?

  2. jose dice

    26 noviembre, 2019 a las 23:24

    yo lo usó como te, y me siento espectacular

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies