• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Qué hacer con el agua de cocción de las patatas

31 agosto, 2022 Deja un comentario

Qué hacer con el agua de cocción de las patatas
Imagen: trgowanlock – Depositphotos.

Las plantas necesitan alimento para desarrollarse de la mejor forma posible. A las flores y hortalizas les encanta la fécula de patata y usar agua de cocción de patata en el jardín es una buena forma de dársela.

Para añadir fécula de forma «ecológica», guarda el agua en la que hierves las patatas. El agua con fécula estimulará la liberación de nutrientes de las plantas en el suelo, por lo que es una gran idea.

El agua que se ha usado para hervir las verduras contiene minerales y vitaminas que se desprenden de forma natural de las plantas mientras las verduras se cocinan.

No utilices agua de patata salada, ya que puede perjudicar a las plantas. Usa agua de patata sin sal, déjala enfriar un rato y luego úsala para regar las plantas de tu casa.

Esto funciona porque el agua con almidón estimula la liberación de nutrientes en la tierra. El agua de pasta reciclada y sin sal también funciona de forma similar.

Recicla el agua de la patata hervida y usa el almidón de la patata en tus plantas.

No sustituyas el agua de patata por alimento para las plantas. La fécula de patata es sólo una forma de alimentación y las plantas necesitan muchos otros. Usa el agua de patata como complemento de cualquier alimento para plantas que ya uses.

Si guardas agua de patata para usarla durante varios días, asegúrate de agitarla para remover los nutrientes antes de dársela a tus plantas. Simplemente añádela a tu regadera y riega como lo haces normalmente. Fertiliza otro día.

El agua de las patatas hervidas puede usarse tanto en plantas de exterior, como en hortalizas, como en plantas de interior.

El agua de las patatas (y otras aguas vegetales) también es estupenda para usarla en la pila de compost. ¡Y no te olvides de añadir allí también las cáscaras de las patatas!

Usar agua de patata salada en el jardín.

El uso del agua de patata sin sal que acabamos de mencionar es beneficioso para las plantas, pero el agua con sal puede perjudicarlas. ¿Cómo podemos utilizar el agua de patata salada en el jardín?

Tanto la sal como el agua hirviendo son excelentes herbicidas. Cuando cuezas las patatas en agua salada, usa el agua de inmediato sobre las malas hierbas en los caminos de tu jardín. Este tipo de herbicida funciona mejor con las malas hierbas de hoja ancha.

Asegúrate de mantener esta agua lejos de tus plantas favoritas o tú huerto.

Si tienes jardín, también puedes cultivar tus propias patatas, puedes leer este artículo para empezar.

Usos de las cáscaras de patata en el huerto o jardín

Otros usos del agua de las patatas.

  • Utilízala como base para las salsas (¡no necesitarás añadir tantos espesantes!).
  • Guarda el agua y utilízala para hacer puré de patatas. Reducirá la cantidad de nata necesaria para hacerla más ligera.
  • Añade un poco de sal y pimienta y tómalo como un alimento casi sin calorías.
  • Añade agua de patata a la masa de pan para añadir textura y un poco de sabor extra.
  • Vierte sobre las verduras deshidratadas para hidratarlas.
  • Viértela sobre la comida seca para perros. ¡Les encantará!

¿Cuánto dura el agua de patata?

Si piensas usar el agua de patata en otras recetas de comida, se conservará bien en el frigorífico durante aproximadamente una semana.

Para períodos más largos, congela el agua de patata para poder utilizarla más adelante.

Qué hacer con las cascaras de patatas

Para terminar, compartir 3 formas de conservar las patatas para que duren meses.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies