• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo plantar coliflor en el huerto

23 abril, 2022 Deja un comentario

Coliflor.

  • Nombre en español: Coliflor.
  • Nombre científico: Brassica Olerácea.
  • La coliflor se clasifica como una hortaliza de hoja y de pella.

Planta de talla grande, con un gran tallo grueso y duro, algo leñoso.

De hojas muy grandes verde claro y suaves al tacto, que abrigan la pella que es su fruto, que visto desde arriba parece un cerebro y una vez cortadas las hojas se parecen a los árboles, achaparrados, es de color blanco amarillento unido en pella.

La coliflor tiene una enorme y profunda raíz, es una planta muy exigente en todo, necesitará mucho nutriente, mucho espacio de suelo y bastante agua en su riego.

Suelo.

Su suelo ideal debe ser muy rico en humus, por lo tanto los aportes de materia vegetal, compost y estiércol, deben de ser importantes.

El suelo deberá estar bien labrado en profundidad y su soporte es el surco grande, aunque puede ser mediano también, con un buen vaso de riego.

El surco tendrá como mínimo 50 cm y su vaso con 30 cm será suficiente.

Clima.

Su clima es de otoño, es una hortaliza de temporada invernal, aunque los hielos la perjudican seriamente.

Riego.

El riego debemos aportarlo de forma abundante y constante, y en caso de que lloviera copiosamente ese otoño regar algo menos para evitar encharcamientos, pero sin olvidar que necesita bastante humedad. Se riega por inundación hasta la mitad del surco.

Plantación.

La plantación se hace por semillero en bandeja con sustrato sobre mediados de agosto. Su marco de plantación en la bandeja es de 5 x 5 cm y la profundidad de siembra de 1,5 a 2 cm, y en su soporte es de 50 cm entre planta y planta en hilera. Conviene trasplantarlas con cinco hojas bien formadas y asegurarse de que tienen el botón de la pella, de no ser así no dará el fruto y lo mejor será rechazarlas.

Mantenimiento.

Su labor de mantenimiento será tener el soporte bien cavado en profundidad y oxigenado, conviene después de cavar apelmazar un poco la tierra del lado de su tronco ya que necesitan tierra firme donde agarrarse, será bueno recrecer e ir enterrando su tallo principal ya que pesa bastante y se puede tumbar, escardar para eliminar competidoras, no descuidar el riego, sin olvidar que en días muy fríos hay que regar a horas cálidas.

Deberemos estar muy atentos a posibles plagas de gusanos porque la mariposa de la col seguro que la atacará y dejará en ella sus huevos.

Cosecha.

Su cosecha se puede hacer de forma escalonada, cogiendo las coliflores más maduras, antes de que empiecen a florecer; si vemos que florecen a la vez, habrá que recolectarlas todas de una vez.

Conservación.

La conservación de esta col no es muy buena por ser efímera, así que habrá que consumirlas con ligereza, por supuesto, la refrigeración ayuda.

En cuanto a su semilla, yo la compro en el comercio, no dejo planta para semilla.

La compostación de las coles, menos la del repollo, es muy buena porque sobra mucha materia vegetal, la cual se tritura y se echa al montón.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies