• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo reutilizar el agua de la lavadora, usos

1 noviembre, 2022 23 comentarios

Cómo reutilizar el agua de la lavadora, usos

Reutilizando el agua de la lavadora puedes llegar a ahorrar entre 60 y 90 litros de agua cada lavado. Además estas reusando y poniendo en valor un recurso muy importante para el medio ambiente.

El agua “gris” como se le llama comúnmente, es agua con residuos de jabón, grasa y pelos que puedes usar en muchas tareas como te vamos a detallar en este artículo.

Si tomas la costumbre de reusar el agua de tu lavadora estarás reciclando, a la vez ahorrando dinero y aprovechando un recurso muy escaso como es el agua.

Bidon junto a lavadora para reutilizar el agua

Cuantos litros de agua gasta una lavadora.

Las lavadoras usan grandes cantidades de agua para lavar. Por cada kilo puedes gastar hasta 9 litros. O sea, si tu lavadora es de 5 kg necesitará un mínimo de 45 litros de agua para funcionar.

Si usas una lavadora con más capacidad, puedes estar gastando en cada lavada entre 60 y 90 litros de agua. El agua al finalizar el ciclo de lavado se va por el desagüe, pudiendo ser utilizada para otras labores en el hogar.

El agua que sale de la lavadora es denominada “agua gris”, se le da ese nombre porque es el color que adquiere después del lavado. El color viene de los restos de jabón, grasa, tierra y pelos, que recoge de la ropa que has lavado.

Cómo recoger el agua de la lavadora para reutilizarla.

Para recoger el agua de la lavadora y darle otros usos no necesitas de un fontanero que haga ningún trabajo especial.

Es muy sencillo, sólo necesitarás un depósito de agua de más capacidad que tu lavadora, para que puedas almacenar el agua sin que esta se desborde.

Desagüe lavadora. Imagen: Yunava1 Shutterstock

Una vez que tienes el depósito, lo siguiente es asegurarte que la manguera está colocada en la lavadora. Entonces sácala del orificio del desagüe y con una punta donde la lavadora tira el agua y la otra en el depósito, deja que la lavadora la deseche.

Usos que puedes darle al agua de la lavadora.

En este apartado es importante diferenciar el agua de lavado con un detergente ecológico o biodegradable, y el agua de un detergente convencional. Como entenderás, el agua con detergente convencional no deberás usarla para regar las plantas. En el caso del agua recuperada de un lavado con detergente ecológico, la puedes usar para cualquiera de los siguientes usos:

Fregar suelos.

Con el agua gris puedes fregar el suelo de algunas partes de tu casa. Prueba a limpiar el garaje, terraza, patio o jardín. También puedes limpiar las persianas de las ventanas.

Regar las plantas.

Si el agua sólo contiene jabón ecológico, no daña las plantas. Por lo tanto, puedes usarla para regar tu jardín o macetas sin ningún problema.

Limpiar la moto o el coche.

Los vehículos se ensucian mucho. Para sacar ese polvo y suciedad superficial en un primer lavado, no uses agua limpia. Aprovecha el jabón del agua gris y da un primer enjuague a tu coche con ella. Después tendrás que usar mucho menos agua limpia para terminar de limpiarlo.

Llena la cisterna.

Además de los usos ya mencionados, puedes utilizar el agua de tu lavadora para llenar la cisterna. Así ahorrar agua limpia.  También, si no está sucia, puedes limpiar la taza del baño. Úsala para limpiar y luego enjuaga con agua limpia.

Con estas ideas podrás cuidar el ambiente, tu bolsillo y reciclar el agua.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Artículos destacados, Reutilizar Etiquetado como: Ahorrar agua

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Vasco dice

    19 noviembre, 2023 a las 00:55

    Debemos saber que el agua que hace el primer lavado en la lavadora tiende a llenarse de hongos y bacterias por tal razón debe ser de uso inmediato en la utilización de una limpieza de patios y otros menesteres
    El agua de enjuague puede ser utilizada para riego de jardines y si son muy meticulosos quien opera la lavadora esa agua puede servir para el primer lavado de otro nuevo lavado

  2. Elvia dice

    13 febrero, 2023 a las 17:06

    Excelente noticia, en que lugar consigo el recipiente para recolectar el agua de la lavadora que tiene llave para recolectarla en otro recipiente.

  3. Roberto Delgado dice

    12 enero, 2023 a las 23:03

    Yo recojo el agua de la lluvia en cisterna y la uso para lavar carro, techos y pasillos y riego las plantas.

  4. Gloria Barrera dice

    6 diciembre, 2022 a las 02:21

    Nosotros en casa usamos el agua de la ducha para bajar el sanitario. Me encantaría la de la lavadora pero mi zona de lavado en el apartamento es muy pequeña y no me caben contenedores. Una gran lastima

  5. Javier dice

    23 noviembre, 2022 a las 05:29

    Yo fabrique un humedal después sale Clarita y riego una huerta

  6. Fer dice

    20 noviembre, 2022 a las 12:57

    Yo uso el agua de la ducha en la lavadora, después de lavar, cuando no está muy sucia, no coloco mucho detergente y no enjuagó.

    En algunos casos esa agua de la lavadora se va al inodoro

  7. Ofelia dice

    3 octubre, 2022 a las 05:03

    Me da gusto saber que no soy la única que lo hace, y que hay más personas comprometidas en cuidar de nuestro planeta

  8. Saulo dice

    27 septiembre, 2022 a las 13:14

    Excelente información, que bueno que se pueda reciclar el agua

  9. Julián Lozano Chacón dice

    8 septiembre, 2022 a las 14:33

    Qué bacterias pueden producirse al reciclar el agua de la lavadora ?

  10. Marco Antonio dice

    29 septiembre, 2021 a las 07:47

    En mi caso toda el agua usada en el WC procede de la lavadora

  11. Dolores dice

    7 septiembre, 2021 a las 22:26

    Yo Regava mi jardín con el agua de la lavadora y la ciudad de Baldwink Park me llego y que la tercer ves que regara me iban a dar 500. De ticket

  12. jose dice

    28 mayo, 2021 a las 17:13

    En que proporción se agrega vinagre al agua?

  13. Mariana dice

    25 febrero, 2021 a las 00:25

    Yo recolectó el agua de la lavadora en botes y así se la hecho al inodoro creo que ahora más que nunca no hay que gastar el agua y también reducir el uso de energía
    Pequeñas acciones hacen un gran cambio

  14. Luis Y. dice

    19 febrero, 2021 a las 15:13

    Muy buena idea

  15. Anónimo dice

    22 diciembre, 2020 a las 21:51

    Yo he conectado con tubos de PVC desde la manguera de desagüe de la lavadora hasta el espacio de estacionamiento en donde hay solo césped. Vivo en un lugar semidesértico, por lo que reutilizar así el agua en áreas verdes es solo parte de mi compromiso con el planeta.

  16. Jenny dice

    19 diciembre, 2020 a las 19:39

    Yo aprovecho el día de lavado, para lavar baños, pisos y patio de está manera gasto más del 50% el otro 50% la utilizo para bajarle a la taza del baño, lo ideal es acabarte el agua reciclada en los próximos 3 días, por qué si no si empieza a podrirse y oler muy mal

  17. Alberto dice

    15 diciembre, 2020 a las 16:46

    Hay que considerar que el acopio de esta agua debe ser no mayor a la que diariamente se puede evacuar porque en caso contrario, el olor por su descomposición suele ser insoportable!

  18. Ivan dice

    30 octubre, 2020 a las 17:45

    Yo la uso para la taza del baño, es excelente. El agua recuperada en el enjuague tarda más en pudrirse que la recuperada en el lavado.

  19. Oscar dice

    25 junio, 2020 a las 01:11

    Ponele vinagre corta el jabón y mata gérmenes

  20. Amalia dice

    28 mayo, 2020 a las 00:41

    Yo lo hice pero se pudre rápido…c el calor y humedad larga olor.. tuve que desarmar todo…una lastima… si alguien sabe cómo mantener me avisa???

  21. BettyMaradiaga dice

    16 marzo, 2020 a las 00:30

    Se podria conectar al servicio sanitario??
    Creo que seria bueno y ahorraria mas?

  22. Anónimo dice

    19 febrero, 2020 a las 19:00

    Que buena idea, yo lo hago siempre, reciclo el agua para regar el patio, las plantas, etc,» el agua hay que cuidarla!», Gracias por compartir.

  23. Guadalupe Gonzalez dice

    1 diciembre, 2019 a las 18:13

    Excelente informacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Nuevo estudio descubrió que los nanoplásticos pueden adsorber metales pesados como el plomo y el cadmio, lo que podría representar un riesgo para la salud humana

Los investigadores advierten que los nanoplásticos podrían actuar como «caballos de Troya», transportando metales tóxicos dentro de los organismos, lo que podría aumentar la bioacumulación y generar problemas de salud.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

Equipo de la Universidad Técnica de Múnich desarrolla conductor de iones de litio un 30% más rápido usando una combinación inédita

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) desarrollaron un compuesto de litio, antimonio y escandio que mejora significativamente la conducción de iones de litio.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Nuevo estudio sugiere que vivir a menos de 1,6 km de un campo de golf podría aumentar el riesgo de desarrollar Parkinson en un 126% en comparación con quienes viven a 10 o más km de distancia

Las personas que viven en áreas con sistemas de agua compartidos con campos de golf tienen casi el doble de riesgo de padecer Parkinson en comparación con quienes tienen pozos privados.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies