• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Cómo sacar hijos de una planta de aloe vera?

9 septiembre, 2022 3 comentarios

¿Cómo sacar hijos de una planta de aloe vera?
Imagen: EllyGri – Depositphotos.

Tengo una gran planta de aloe vera que le ha proporcionado plantas de aloe a muchos amigos. Las plantas más pequeñas que crecen fuera de la base, conocidas como hijos o crías, necesitan cada una su propio hogar.

El aloe vera es una de las suculentas más fáciles de cultivar, además que es una de las más útiles.

El aloe también es increíblemente prolífico. Si tienes una planta de aloe grande y saludable, no pasará mucho tiempo hasta que veas su pequeña descendencia que brota desde la base. O una docena, más o menos, si la ignoras el tiempo suficiente.

Si quieres, puedes sacarlos de la tierra cuando están pequeñas y prepararlas en un batido. O también puedes usar los hijos para reproducir nuevas plantas de aloe. Para ello, espera hasta que tengan alrededor de 3-4 cm de altura, luego sácalas y vuelve a colocarlas en macetas.

Puedes usar los hijos para reproducir nuevas plantas de aloe

Trasplantar estos hijos de aloe es bastante fácil y mantiene a la planta principal saludable. Además, ¡te provee siempre de aloe fresco!

Es mejor hacer esto afuera. Si planeas hacerlo adentro, coloca un periódico viejo en tu área de trabajo.

El aloe es una planta del desierto y prefiere un suelo bien drenado, así que asegúrate de elegir un suelo para macetas que sea específicamente para plantas suculentas. 

Hijos de aloe vera

Cualquier buena mezcla para cactus y suculentas servirá. Incluso usando una mezcla de tierra para macetas de cactus, agrega aproximadamente una cucharada de perlita y lo mezcla todo bien.

Vas a querer poner cada hijo nuevo en su propia maceta. Una buena regla a la hora de elegir macetas es escoger una que tenga el mismo diámetro que la altura de la nueva planta de aloe.

Sugerencia: si compras plantas en un vivero cada temporada para tu jardín, guarda las pequeñas macetas de plástico en las que vienen para trasplantar los hijos de aloe.

Ahora es el momento de separar a los hijos de su mamá.

A menudo, puedes sacar a los hijos de la tierra sin molestar a la planta madre. Simplemente agárralos lo más cerca posible del suelo y sácalos con cuidado.

Sin embargo, si ha pasado un tiempo, es posible que también desees volver a sembrar la planta madre. Si planeas volver a plantar la planta madre, saca todo de la maceta. Nuevamente, agarra a los hijos firmemente por su base y sácalos de la planta principal. Puedes cortarlos con un cuchillo o con unas tijeras, si las raíces están en buen estado y enredadas.

Asegúrate de usar un cuchillo o tijeras limpias, ya que no quieres introducir contaminantes que puedan infectar a tus plantas.

Dales uno o dos días para que descansen y permitir que las raíces se recuperen. Los nuevos hijos de aloe estarán bien sin macetas durante aproximadamente una semana, antes de que comiencen a marchitarse. Tambien puedes darles un baño de agua si necesitan recuperarse.

Hijo de aloe vera en bote con agua

Si alguno de los hijos que sacaste no tiene raíces, no podrás trasplantarlo de inmediato. Dale a estos pequeños una semana completa para formar un callo. Puedes hacer que se arraiguen colocándolos en un vivero suculento y regándolos cada pocos días. No te pases con el riego, o se pudrirán.

Estos pequeños pueden tardar de tres a cuatro meses en echar raíces, así que ten paciencia.

Asegúrate de poner un pequeño puñado de grava en el fondo de cada maceta para ayudar con el drenaje.

Agregar grava o guijarros pequeños en el fondo de tus macetas mantiene la tierra bien drenada.

Llena tu maceta hasta el tope con tierra.

Luego, aparta un poco de tierra en el medio y pon tu hijo de aloe allí. La planta no debe estar más abajo en la mezcla que donde estaba en la planta original.

Empuja la tierra hacia abajo alrededor de la base de la planta de aloe. Le llevará unos días para que las nuevas raíces se arraiguen.

No riegues inmediatamente el aloe recién plantado.

Nuevamente, debes darle a la planta unos días para que se asiente y se agarre.

Para riegos regulares, solo riega cuando el suelo esté completamente seco. Introduce la yema del dedo en la tierra para comprobar si todavía está húmeda. Deja que tu aloe vera se seque entre riegos. Las plantas de aloe necesitan ser regadas con menos frecuencia durante el invierno.

Los hijos recién plantados se animarán en una semana o dos.

Coloca tus nuevas plantas en un lugar luminoso y soleado, y en una semana o dos estarán alegres y listas para ser compartidas con amigos y familiares. Si quieres usar aloe en casa por sus muchos beneficios para la salud, asegúrate de guardar algunas plantas para ti.

El aloe es prolífico, pero de crecimiento lento y puede tardar de 4 a 6 años en alcanzar el tamaño en el que se pueden cortar esquejes de los tallos con regularidad.

Nueva planta de aloe vera

Antes de que te des cuenta, estarás trasplantando nuevos hijos de Aloe vera de las pequeñas plantas que acabas de plantar.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marleny dice

    29 mayo, 2024 a las 19:44

    Muy interesante, no sabia que habia que esperar para plantar a los hijuelos.

  2. noelia saucedo dice

    21 mayo, 2023 a las 04:27

    gracias q buen artículo !!

  3. Mariana ZG dice

    31 marzo, 2023 a las 20:00

    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies