• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo y por qué plantar salvia en el huerto

3 junio, 2022 Deja un comentario

Actualizado: 11/06/2022

Cómo Y porqué plantar salvia en el huerto

Las aromáticas son parte fundamental de cualquier huerto, no solo por sus aromas o porque nos sirvan de condimento en la cocina o para nuestro cuidado personal si no porque ademas nos ayuda a tener un huerto mas productivo gracias a los polinizadores y en otros casos nos ayuda a combatir o repeler plagas.

Ya hemos visto en otros artículos aromáticas fundamentales en nuestro huerto como pueden ser el romero, la lavanda o la albahaca, hoy vamos a ver qué requisitos y cuidados debe tener la salvia y las ventajas de ponerla en nuestro huerto.

La salvia ( salvia officinalis ) la plantaremos a mediados o finales de primavera en su lugar definitivo, aunque podemos hacer semillero la primavera anterior para plantarla, lo ideal es reproducirla por esqueje leñoso a finales de verano o comprar la planta en.

Es una planta arbustiva más o menos de unos 50cm de alto con unas flores increíblemente bonitas y melíferas.

Se adapta a casi todo tipo de suelos con lo cual por ese lado no vamos a tener problemas y los riegos como cualquier planta mediterránea deben ser ligeros y moderados , debemos tener especial cuidado en no encharcar porque podemos llegar a matar la planta.

El clima que mejor le va es caluroso con inviernos suaves las heladas pueden llegar a matarnos la planta. Sobre todo esto tenéis mas información en el vídeo.

El beneficio de tener salvia en el huerto es que al ser una planta muy melífera nos ayuda a mejorar la producción de nuestro huerto atrayendo polinizadores además también es muy visitada por insectos devoradores de pulgón lo cual siempre es muy interesante.

Pero no solo eso, nos ayuda a repeler insectos perjudiciales como la mosca de la zanahoria, las hormigas, la mosca blanca, la mariposa de la col, los pulgones, babosas y caracoles.

YouTube video

Autor:  Toni Frito.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Toni Frito

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023