• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Agricultura ecológica » Toni Frito » Cómo y porqué plantar tomillo en el huerto

Cómo y porqué plantar tomillo en el huerto

13 noviembre, 2020 Dejar un comentario

Cómo y porqué plantar tomillo en el huerto

Ya hemos hablado en otros artículos de aromáticas que nos ayudan en nuestro huerto combatiendo plagas, atrayendo insectos beneficiosos o simplemente las usamos para preparar extractos o remedios ecológicos que podemos utilizar en la huerta. Las aromáticas deben formar parte de nuestro huerto al igual que las flores y es indispensable que poco a poco les vayamos haciendo un hueco.

En el vídeo y articulo de hoy, vamos a conocer un poco mas porqué debemos plantar tomillo en nuestro huerto y que beneficios tiene aparte de los culinarios y medicinales. Es una planta que no va a requerir muchos cuidados ademas es una planta que debido a su rusticidad se adapta muy bien casi a cualquier suelo o clima, aunque evidentemente tiene sus preferencias para desarrollarse mejor siempre en terrenos poco ácidos y que drenen muy bien.

El tomillo nos durara muchos años , así que lo ideal como muchas aromáticas perennes es ponerlas en los bordes del huerto o incluso en espirales de aromáticas. La plantaremos en primavera ( si sembramos las semillas lo haremos en invierno ) y siempre debemos intentar ponerla en la zona mas soleada de nuestro huerto. Así mismo también podemos ponerla en nuestro huerto urbano o terraza, junto a otras aromáticas para atraer polinizadores que aveces nos cuesta tanto en las terrazas.

El mayor cuidado que debemos tener con el tomillo es el riego, para nada es una planta exigente en cuanto al riego y es mucho mejor que pequemos de regar muy poco a ahogar la planta, así que riegos casi inexistentes , si no llueve, podremos regar una vez al mes. Para todo lo demás os dejo con el vídeo de como plantarla y los beneficios como repeler la mosca de la col entre otros.

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Aun así por si en el vídeo no se me entiende bien, o por si queréis tener la información a mano, os pongo interesantes datos sobre el tomillo y su cultivo.

Exposición solar: le gusta el sol o media sombra ligera.

Clima: el tomillo es todoterreno, resiste tanto heladas como la falta de agua.

Suelo: el tomillo necesita tierra muy permeable, de excelente drenado, ya que uno de sus peores enemigos es el exceso de agua. Debes evitar los suelos ácidos, encharcados y húmedos. Se adapta muy bien a terrenos secos, calizos y rocosos.

Multiplicación: mediante semillas (al empezar la primavera), esquejes y división de matas (verano).

Y ahora , sabiendo los beneficios del tomillo en la huerta os animo a todos a plantar tomillo en vuestra huerta o macetohuerto. ¿Os animáis a plantarlo? ¿Ya lo tenéis plantado?

Autor:  Toni Frito.

  • 842shares
  • 770
  • 61
  • 11
Sumario
Cómo y porqué plantar tomillo en el huerto
Título
Cómo y porqué plantar tomillo en el huerto
Descripción
Las aromáticas, tomillo, deben formar parte de nuestro huerto al igual que las flores y es indispensable que poco a poco les vayamos haciendo un hueco.
Autor
Redacción
Web
Ecoinventos

Archivado en:Toni Frito

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies