• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Compact Ark Zero: el vehículo eléctrico más barato del Reino Unido diseñado para las ciudades

21 junio, 2023 Deja un comentario

Compact Ark Zero: el vehículo eléctrico más barato del Reino Unido

Si vives y trabajas en una gran ciudad, conducir un coche grande por calles llenas difícilmente te llevará a tu destino de forma relajada. Recientemente hemos visto una serie de vehículos eléctricos compactos que se presentan como alternativas más adecuadas, y el último de ellos proviene de la primera compañía automotriz totalmente eléctrica del Reino Unido.

El Ark Zero sigue los pasos de los cuadriciclos eléctricos, como el Microlino, el Silence S04, el Birò y, por supuesto, el Renault Twizy. Sin embargo, la startup londinense detrás de este vehículo busca establecer «un nuevo estándar como el vehículo eléctrico más asequible del país«.

Este pequeño automóvil de aspecto cuadrado tiene un precio de £5,995 (unos US$7,650, aunque actualmente solo está disponible en el Reino Unido) y, al ser eléctrico, está exento de los cargos por Congestión y Zona de Emisión Ultra Baja (ULEZ).

Su carrocería de monocasco de aluminio «forma una sólida estructura protectora a tu alrededor, ofreciendo una resistencia mejorada en caso de impacto«, al mismo tiempo que ayuda a mantener un peso total de 489 kg. Este microcoche mide 2,5 m de largo, 1,2 m de ancho y tiene una altura de 1,625 m, lo que se traduce en un espacio de estacionamiento que ocupa una cuarta parte del tamaño de un espacio de estacionamiento estándar en el Reino Unido.

Por supuesto, no estamos hablando de un hipercoche eléctrico, pero cuenta con un motor de 2.2 kW que alcanza una velocidad máxima de 45 km/h y una batería de 80 Ah de iones de litio que ofrece una autonomía por carga según el ciclo WMTC de 80 km. Esta combinación no lo llevará más allá de los límites de la ciudad, pero podría satisfacer los requisitos de desplazamiento urbanos.

El conductor se sienta al frente con el pasajero detrás, y al parecer hay suficiente espacio en el interior incluso para un compañero canino. Tiene un radio de giro de 8,5 m y cuenta con suspensión de tipo MacPherson para ayudar a suavizar los baches en el camino.

Cuenta con encendido sin llave con un solo botón, asistencia de arranque en pendiente y una cámara trasera. La iluminación LED de bajo consumo ayuda con la visibilidad durante el día o la noche, el vehículo cuenta con conectividad Bluetooth para transmitir música al sistema de audio incorporado desde un teléfono inteligente (con puertos de carga USB integrados para mantener los dispositivos cargados), y el interior está acabado en cuero vegano.

El Ark Zero está a la venta ahora para conductores con licencia tipo AM (ciclomotor) en el Reino Unido, y se espera que la producción y entrega lleven entre 14 y 16 semanas. El segundo modelo de la compañía está siendo preparado para su lanzamiento a finales de este año, y la tecnología de conducción autónoma se unirá a la flota a partir de 2024, aunque no se disponen de más detalles en este momento.

Más información: www.arkmotors.co

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Construido el primer barco europeo diseñado para transportar CO₂ licuado desde instalaciones terrestres hasta depósitos submarinos en el Mar del Norte danés

Este buque podrá trasladar 400.000 toneladas de CO₂ al año, con planes de expandirse hasta 8 millones de toneladas para 2030. El CO₂ será inyectado a 1,800 metros bajo el lecho marino, en formaciones geológicas que han retenido hidrocarburos por millones de años.

Nuevo estudio afirma que el 87 % del transporte regional por camión en Alemania puede electrificarse con la tecnología actual si se cargan en depósitos

Los camiones eléctricos actuales pueden recorrer hasta 150 kilómetros por carga, más que suficiente para la mayoría de rutas regionales.

Investigadores neerlandeses desarrollan estructuras mecánicas con un comportamiento innovador, en lugar de estirarse cuando se les aplica tensión, se contraen repentinamente

Este mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos robóticos, edificios resistentes a terremotos, equipos de protección y amortiguación de vibraciones en estructuras como aeronaves.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Nuevo estudio demuestra que las cocinas de gas podrían aumentar el riesgo de cáncer, especialmente en niños

Los aparatos emiten benceno, un potente carcinógeno. La exposición varía según la ventilación y otros factores, pero no hay un nivel seguro.

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones, podría evitar daños climáticos multimillonarios

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones

Startup estadounidense desarrolla robot que imita a los ciempiés para eliminar maleza en cultivos sin dañar las plantas

Se enfoca en el control automatizado de malezas y la monitorización de cultivos en viñedos y campos de arándanos, donde la maquinaria tradicional tiene dificultades.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies