• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Copenhague cero emisiones: primera ciudad del mundo en 2025

24 agosto, 2019 Deja un comentario

Copenhague
Copenhague. Imagen: JaySi Shutterstock

Tras los Acuerdos de París y la divulgación pública de datos alarmantes sobre el estado de salud de nuestro planeta, más de 70 grandes ciudades de todo el mundo se han comprometido a poner fin a su dependencia de los combustibles fósiles, con el objetivo final de convertirse en ciudades cero emisiones para 2050. Entre ellas, 20 ciudades han creado una alianza con objetivos aún más ambiciosos: la CNCA (Alliance of Zero Emission Cities).

Pero Copenhague, una ciudad de turbinas eólicas, bicicletas y transporte público de calidad, líder mundial en sostenibilidad durante años y Capital Verde Europea 2014, cree que puede (y debe) ir aún más lejos: tiene la intención de hacer este cambio en sólo seis años, para 2025.

Para aquellos que piensan que Copenhague es demasiado ambiciosa y que realmente no se necesita ir tan rápido, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático del IPCC dijo que la humanidad sólo tiene 12 años para detener los efectos desastrosos del cambio climático e impedir que los escenarios apocalípticos de las películas de Hollywood se conviertan en realidad.

Los hechos son claros y terriblemente alarmantes, pero la mayoría de la población y los gobiernos del mundo siguen actuando, consumiendo y contaminando como si no pasara nada. La ciudad de Copenhague pretende invertir este peligroso rumbo, demostrando que una alternativa no sólo es posible sino también atractiva y que quiere conducir al resto del mundo hacia un futuro sostenible.

Cómo se convertirá Copenhague en una ciudad cero emisiones.

La estrategia de la ciudad se centrará en tres puntos clave: la reducción del consumo de energía, la producción de energía a partir de fuentes renovables y el fomento de la movilidad sostenible y las bicicletas.

Reducción del consumo de energía.

Reducción del consumo de energía y eficiencia energética. Hay que reducir y consumir mejor la energía. Un cambio que tiene que ser no sólo tecnológico, sino sobre todo sociocultural.

Para alcanzar este objetivo, se trabajará principalmente en la eficiencia energética de los edificios de viviendas existentes y en la creación de un modelo de ahorro de energía en las empresas y en el sector de los servicios.

Paralelamente a la intervención en los edificios existentes, se promoverá la construcción de nuevos edificios como modelo de eficiencia energética y reducción del consumo, con el fin de crear objetivos cada vez más ambiciosos.

Todo apoyado en el uso de la tecnología para desarrollar un proyecto de ciudad inteligente en el que una infraestructura digital recoja datos públicos sobre el consumo de electricidad y calor, mejorando la eficiencia y minimizando los residuos.

Generación de energía limpia.

Copenhague-Turbinas-eólicas
Copenhague Turbinas eólicas. Imagen: Tony Moran Shutterstock

El ahorro de energía y la eficiencia energética no les permitirá abandonar definitivamente los combustibles fósiles. Durante los últimos 100 años, la ciudad (y Dinamarca en su conjunto) ha dependido de un sistema de producción de calor centralizado por distritos, en lugar de por hogar, reduciendo las emisiones de CO2 en un 50%.

El objetivo es lograr que el modelo de distrito sea cero emisiones para el año 2025, creando un sistema de energía flexible basado en la energía eólica, la biomasa, la energía geotérmica y los residuos. La ciudad inteligente gestionará estos flujos de energía permitiendo satisfacer las diferentes necesidades energéticas de los ciudadanos y las empresas en un día.

Copenhague quiere que su sistema de reciclado sea extremadamente eficiente, en particular para los plásticos que requieren un tratamiento especial y no pueden incinerarse. Otro punto importante será la separación de los residuos orgánicos que serán tratados en plantas especiales de biogás. Toda la cadena de tratamiento de residuos se controlará en un nuevo centro de última generación donde las nuevas tecnologías maximizarán el reciclaje y eliminarán las emisiones nocivas.

Movilidad sostenible.

Copenhague en bici. Imagen: Ikoimages Shutterstock

Copenhague es la ciudad con más bicicletas per cápita del mundo (Dinamarca ocupa el segundo lugar después de Holanda) y uno de los sistemas de transporte público más eficientes. Sin embargo, la movilidad sigue causando entre el 20 y el 25% de las emisiones de CO2.

Su objetivo es que al menos el 75% de todos los viajes deben realizarse a pie, en bicicleta o en transporte público. Si los habitantes de Copenhague viajan en coche, el objetivo es utilizar tantos coches eléctricos, híbridos o de hidrógeno como sea posible, mientras que los vehículos más pesados tendrán que funcionar con nuevos combustibles como el biogás.

Las empresas tendrán que fomentar el uso de las bicicletas entre sus empleados, especialmente en lo que se refiere a las bicicletas eléctricas para largas distancias o, alternativamente, coches eléctricos, híbridos o de hidrógeno.

Se utilizarán sistemas inteligentes de control de tráfico para reducir las emisiones y aumentar la eficiencia del transporte público.

Copenhague, la ciudad inteligente del futuro.

Los esfuerzos realizados para alcanzar el objetivo cero emisiones se verán respaldados por enormes inversiones públicas y privadas, pero esto no frenará el crecimiento de la ciudad, sino que, por el contrario, iniciará un nuevo proceso socioeconómico que combina el desarrollo económico, la sostenibilidad medioambiental y la calidad de vida: el llamado crecimiento verde. Para los escépticos que no entienden cómo pueden ir de la mano, desde 1990, en la capital danesa, las emisiones de CO2 se han reducido en más de un 40% y en el mismo período ha habido un crecimiento económico de alrededor del 50%.

Una contribución importante en este sentido es el sistema de producción de energía de los distritos que, mediante la cogeneración de calor y electricidad, duplicará la eficiencia y ahorrará a los ciudadanos en consumo anual. Las fuentes de energía renovables ya son más baratas que las contaminantes hoy en día, pero en los próximos años el precio de los combustibles fósiles aumentará tanto que la comparación es insostenible y la elección es inevitable. Copenhague simplemente está acelerando el proceso al solicitar un modelo de ciudad inteligente y sostenible.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energías Renovables, Arquitectura sostenible, Eficiencia energética, Movilidad sostenible, Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Nuevo estudio descubrió que los nanoplásticos pueden adsorber metales pesados como el plomo y el cadmio, lo que podría representar un riesgo para la salud humana

Los investigadores advierten que los nanoplásticos podrían actuar como «caballos de Troya», transportando metales tóxicos dentro de los organismos, lo que podría aumentar la bioacumulación y generar problemas de salud.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies