• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Si no quieres gastar dinero en macetas, aquí tienes 3 cosas de casa que puedes usar

4 septiembre, 2023 2 comentarios

Valora este contenido

Si eres un amante de las plantas pero no quieres gastar demasiado en macetas o simplemente estás interesado en darle un giro ecológico y creativo a tu jardín, ¡este artículo es para ti! Vamos a explorar tres alternativas domésticas que puedes usar como macetas, dando una segunda vida a objetos que de otra manera terminarían en la basura. Además de ayudar al medio ambiente, también estarás ahorrando dinero.

@mondohuerto

Te voy a enseñar 3 cosas de casa que puedes usar como #maceta ? ♻️ Para #plantas de tamaño pequeño puedes usar garrafas o botellas de plástico ♻️ Para plantas más grandes puedes usar cubos de pintura (siempre y cuando no tengan ningún resto de pintura, pues es tóxico para las plantas) ♻️ Para plantas pequeñas también puedes usar briks (de leche, zumo…) ✅ No olvides hacer siempre unos agujeros en la base del recipiente para que el agua pueda drenar y no se pudran las raíces de las plantas

♬ original sound – MondoHuerto

Garrafas y Botellas de Plástico.

Perfectas para plantas de tamaño pequeño. ¿Sabías que esas botellas de plástico que consumes a diario pueden tener un segundo uso? Tras limpiarlas bien y retirar las etiquetas, puedes cortar la parte superior y, voilà, tendrás una maceta lista para albergar una pequeña planta. Además, al ser transparentes, te permiten observar las raíces, lo que puede ser educativo si tienes niños en casa.

Cubos de pintura.

Si alguna vez has pintado tu casa o habitación, es probable que tengas por ahí algún cubo de pintura vacío. Estos son ideales para plantas más grandes. Sin embargo, es esencial asegurarse de que no contengan restos de pintura ya que puede ser tóxico para las plantas. Con una buena limpieza y quizás una mano de pintura exterior para darle un toque decorativo, tendrás una maceta de gran tamaño lista para uso.

Briks o Tetrabriks.

Esos envases que contienen leche, zumos y otras bebidas también son una excelente opción para plantas pequeñas. Una vez vacíos y limpios, puedes cortar la parte superior y usar el cuerpo principal como maceta. Son resistentes y, por su diseño, le dan un toque moderno a tu espacio.

No obstante, independientemente del recipiente que elijas, es esencial recordar hacer unos agujeros en la base. ¿La razón? Estos agujeros permitirán el drenaje del agua. De esta manera, evitamos que las raíces de nuestras plantas se pudran por exceso de humedad.

No es necesario gastar grandes sumas de dinero para tener un espacio verde en casa. Con un poco de creatividad, algunos objetos reciclados y amor por las plantas, puedes crear un rincón lleno de vida y color. Además, estarás contribuyendo al cuidado del medio ambiente. ¡Manos a la obra y a plantar se ha dicho!

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Nancy dice

    6 septiembre, 2023 a las 12:20

    Excelente

  2. Walter dice

    4 septiembre, 2023 a las 14:42

    Muy educativos e interesantes reportajes ,redactados de forma muy bien explicada .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies