• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cryosolar, cámara frigorífica solar autónoma para conservación de productos perecederos

20 abril, 2021 1 comentario

Valora este contenido
Cryosolar, cámara frigorífica solar autónoma para conservación de productos perecederos

Cryosolar® es una solución para producción de frío y electricidad basada en energías renovables. Esta cámara frigorífica solar autónoma responde a los desafíos de la conservación de productos sensibles y perecederos.

Con su innovadora solución de almacenamiento de frío («batería de frío», una tecnología ecológica patentada por VALOREM), Cryosolar® garantiza un frío fiable y continuo las 24 horas del día, incluso cuando no hay sol.

¿Cómo funciona?

Durante el día.

Se produce electricidad a partir de energía solar fotovoltaica para generar frío en la cámara frigorífica y recargar la batería de frío.

Durante la noche.

Cuando se pone el sol, la «batería de frío» se descarga para suministrar frío continuo en la cámara frigorífica.

Características técnicas.

  • Cámara frigorífica con aislamiento de 180 mm de grosor.
  • De 10 a 35 m³ de almacenamiento con estanterías que ahorran espacio.
  • Contenedor de 20 a 40 pies con paneles solares fijados al techo.
  • Refrigerante limpio, almacenamiento eutéctico. Uso de almacenamiento eutéctico limpio y duradero
  • Uso mínimo de baterías químicas.
  • Aplicación móvil para el seguimiento diario de los flujos.
  • Monitorización remota del equipo con envío de alertas en caso de avería.
  • De -18°C a +10°C

Instalación rápida.

La rápida instalación del contenedor (en sólo unos días) garantiza una sencilla red de distribución, lo que permite la conexión gradual de la localidad y el desarrollo económico de las zonas remotas sin conexión a la red.

Más información: cryosolar.fr

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energías Renovables

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. PERLA dice

    3 mayo, 2021 a las 21:32

    XRO Q BUENOOOOOOOOO!!!!, EL TEMA ES QUE EL CAMBIO CLIMÁTICO NO AFECTE TBN. A LA LUZ SOLAR…. LA Q NOS FALTARIA…… BUENO HABLA ALGUIEN Q MUCHO DE ESO NO ENTIENDE…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores de KAUST desarrollan material compuesto que enfría paneles solares y triplica su vida útil

El material absorbe humedad por la noche y la libera durante el día, permitiendo una refrigeración pasiva sin necesidad de electricidad.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Startup austriaca desarrolla tecnología que almacena hidrógeno a solo 35 bar con hasta 30 veces más densidad energética, sin litio ni tierras raras

Hydrosolid ha desarrollado el HIVE S 1, una tecnología de almacenamiento de hidrógeno de baja presión basada en un nanopolímero patentado que absorbe y libera hidrógeno de manera controlada.

Las células solares orgánicas alcanzan un récord de eficiencia del 19,96% con un polímero 6 veces más barato

Investigadores de la Universidad de Zhengzhou han desarrollado un polímero de bajo coste que ha logrado una eficiencia de conversión de energía del 19.96% en células solares orgánicas.

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies