• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Cuándo es el momento de encender la calefacción?

1 octubre, 2022 Deja un comentario

Las temperaturas bajan peligrosamente y anuncian el comienzo de la época de calderas, estufas de leña, y otros sistema similares de calefacción. Pero, ¿es ya el momento?

En algunos lugares comienza ya el frío, suficiente para que te acurruques bajo el edredón y pienses en volver a encender la calefacción.

Sabemos que los precios van a subir, pero no podremos estar mucho tiempo sin calefacción, a no ser que llevemos varias capas y el chaquetón siempre puesto en casa. No todo el mundo siente el frío de la misma manera, así que es difícil saber cuándo hay que encender la calefacción.

Para saber si es el momento de encender la calefacción de nuestra casa, podemos aplicar algunos trucos. También deberemos realizar algunas comprobaciones rutinarias en los aparatos de calefacción. Se acerca el frío, ahora es el mejor momento de prepararlo todo.

¿Qué comprobar antes de encender la calefacción?

Si tu calefacción funciona con electricidad, no hay mucho que hacer más que pulsar el interruptor de encendido/apagado.

Acuérdate de quitar lo que hay delante de los radiadores, y de quitarles el polvo en la medida de lo posible, para que no pierdan eficiencia.

Si calientas con leña, debes hacer que un profesional desholline la chimenea o el conducto de la estufa de leña.

Si calientas con gas, debes hacer revisar su caldera por un profesional, y los radiadores deben ser purgados para que el sistema de calefacción esté perfectamente cerrado.

¿Cómo saber cuando encender la calefacción?

Como hemos hablado antes, no todo el mundo siente el frío de la misma manera.

A 20 °C, algunas personas se mueren de calor mientras otras tiemblan de frío.

En general, la calefacción debe encenderse cuando la temperatura desciende por debajo de 16 °C en el dormitorio, o por debajo de 19 °C en el resto de la casa. Recuerda que un dormitorio sobrecalentado te hará pasar una mala noche. Un edredón cálido es mejor que encender los radiadores.

En las zonas habitadas, la temperatura recomendada es de 19°C y nunca debe superar los 21°C: más allá, se desperdicia energía. Cada grado menos de calefacción te ahorrará un 7%. Es una buena suma al final de la temporada de calefacción.

Trucos.

Si tienes niños y se quejan de que tienen frío, es el momento de encender la calefacción: los niños sienten el frío o el calor más rápido que un adulto.

En resumen, si el niño sigue quejándose del frío con un forro polar a la espalda, es mala señal. Si se despierta con mocos y dolor de cabeza, puede ser porque está resfriado y pase frío por la noche, en este caso también hay que volver a encender la calefacción.

Recuerda también cerrar completamente las persianas o contraventanas al anochecer, correr las cortinas dobles y sellar las ventanas con espuma aislante, que actuará como barrera contra el frío procedente del exterior.

En principio, no podremos prescindir de la calefacción, pero eso no es motivo para malgastar energía y sobrecalentar nuestros hogares.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Eficiencia energética Etiquetado como: Calefaccion

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa finlandesa desarrolla sistema de captura de carbono para el sector marítimo, capaz de reducir las emisiones de los barcos hasta en un 70%

La tecnología fue instalada en el buque Clipper Eris y demostró su efectividad al capturar emisiones de todas las fuentes de escape a bordo.

Convertidor de YouTube a MP4 | Descarga vídeos en HD

Usa un convertidor de YouTube a MP4 y descarga tus vídeos favoritos en HD. Rápido, gratis y sin perder calidad. ¡Convierte en segundos!

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

China prueba con éxito siembra de nubes con drones en Xinjiang y aumenta la lluvia en un 4% sobre 8.000 km²

La operación generó un aumento del 4% en la lluvia sobre un área de más de 8,000 km², produciendo más de 70,000 m³ de precipitaciones adicionales, suficiente para llenar 30 piscinas olímpicas.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Empresa canadiense construirá la mayor instalación del mundo para procesar residuos de minas de amianto, serán neutralizados y convertidos en productos útiles para baterías de vehículos eléctricos

Se usará un proceso innovador de mineralización que secuestra el dióxido de carbono directamente en los minerales procesados, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2.

Empresa británica lanza sandalia 3D personalizada que se adapta al pie con escaneo e impresión local bajo demanda con el objetivo de reducir residuos

Según Vivobarefoot, este diseño fomenta la salud del pie y evita los problemas biomecánicos que generan las sandalias tradicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies