• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Cuánta energía consume una casa?

18 septiembre, 2020 Deja un comentario

Maneras de mejorar la eficiencia energética de tu hogar.
Maneras de mejorar la eficiencia energética de tu hogar. Imagen: Franck Boston Shutterstock

El consumo de energía en nuestros hogares es bastante representativo. El gasto llega a ser la quinta parte de toda la energía que se gasta en España. Es decir gastamos un promedio del 20% de la energía y un 25% de la electricidad que se emplea. Es conveniente reducir el consumo y así ahorrar un poco en la factura de cada mes.

¿Cuánta energía consume una casa?

En las zonas frías continentales el consumo es alrededor de 12.636 kWh. Siendo mayor este consumo que el de zonas atlánticas. Cuyo consumo es de aproximadamente 9.293 kWh o las mediterráneas con un consumo de 8.363 kWh.

En cuanto a las casas, una vivienda unifamiliar gasta el doble de energía. Un promedio de 15.513 kWH con respecto a los bloques de viviendas. Cuyo consumo es de 7.544 kWh aproximadamente.

El gasto promedio por habitante es de 990 euros anuales. Se estima que en cada hogar existe un promedio de 23 bombillas. 

Entonces el consumo de una casa es de 9.922 kilovatios-hora (kWh) al año. Esto significa 0,85 toneladas de petróleo.

¿Cómo consumimos esa energía?

El consumo más alto de energía lo hacemos a través de la calefacción. En una zona fría llega a ser el 71% del consumo total y en una zona menos fría el 50% del gasto. Pero existen otros aparatos que aumentan el consumo. 

Aparatos que más consumen energía.

Con este listado podrás conocer de mayor a menor, aquellos aparatos que tienen más gasto de energía. 

  • Frigorífico. Consume 662kWh al año.
  • Congelador. Su consumo es de 563 kWh anual.
  • Televisión. Un promedio de 263 kWh.
  • Lavadora y secadora. Consumen 255 kWh cada una anualmente.
  • Lavavajilla. Alrededor de 246 kWh.

Como se distribuye este gasto.

  • Calefacción. 5.172 kWh. Por año.
  • Aparatos electrodomésticos. 1.924 kWh.
  • Agua caliente. 1877 kWh.
  • Cocina. 737 kWh
  • Iluminación. 410 kWh
  • Aire acondicionado. 170 kWh.

Los aparatos en Stand by, consumen energía. Muchas personas desconocen este detalle. Esa lucecita roja que permanece encendida en tu televisor, representa un gasto de 231 kWh al año. Un total de 2,2% del consumo total de energía anual en nuestro país. De igual manera sucede con los ordenadores y hornos que se mantienen sin usar pero con esa luz encendida siempre. 

Consejos para ahorrar energía.

  1. Coloca el frigorífico lejos de focos de calor, en un lugar donde permita la circulación del aire. Compra el equipo del tamaño que necesites. Limpia su parte trasera al menos una vez al año y no introduzcas alimentos calientes. 
  2. No abras el horno sin necesidad durante la cocción. Apágalo un poco antes, dejando que el calor termine de cocinar los alimentos. 
  3. Da un buen mantenimiento a tu lavavajilla y espera que esté lleno para utilizarlo. 
  4. Prefiere los salvapantallas negros en tu ordenador. Utiliza el modo stand by con ahorrador de energía. Los ordenadores de mesa tienen mayor consumo que un portátil.
  5. No dejes luces encendidas cuando no estas utilizándolas. 

Con estos pequeños consejos podrás ahorrar el consumo y disminuir el monto de tu factura. 

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eléctrica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies