• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Startup francesa lanza Cube Eiko > permite cargar hasta 20 vehículos al día con la potencia de una sola terminal, lo cual minimiza la infraestructura necesaria

12 noviembre, 2024 1 comentario

Las baterías estacionarias recondicionadas están revolucionando la forma de recargar vehículos eléctricos. La startup francesa Mob-Energy ha desarrollado una estación de carga, llamada Cube Eiko, que permite cargar hasta 20 vehículos al día sin la necesidad de una conexión eléctrica de alta potencia. Este innovador dispositivo está diseñado especialmente para empresas que buscan una solución eficiente y sostenible.

Muchas organizaciones enfrentan obstáculos para implementar infraestructuras de carga debido a los altos costos y la duración prolongada de las obras, que a menudo interrumpen sus operaciones. Cube Eiko representa una solución innovadora para superar estas barreras: una estación compacta que puede instalarse en solo tres días, sin necesidad de trabajos de ingeniería civil.

Esta simplicidad se logra mediante un cable de conexión sobre el suelo y el uso de baterías estacionarias recondicionadas. Estas características no solo reducen los costos, sino que también apoyan la economía circular al reutilizar baterías de segunda vida. Cada unidad Cube Eiko contiene paquetes de baterías de 50 a 150 kWh, los cuales almacenan energía durante las horas de menor demanda y luego la distribuyen a los vehículos según sea necesario. Este sistema optimiza el uso de la red eléctrica, evitando picos de consumo y reduciendo indirectamente las emisiones asociadas a la generación de electricidad.

Un sistema modular que se adapta a las necesidades de cada cliente

Una de las principales ventajas de esta solución es su capacidad de adaptación. Las empresas pueden, según sus necesidades, ampliar la capacidad de carga, agregar más estaciones de carga o aumentar el almacenamiento energético. Esto permite que la infraestructura crezca junto con la demanda de vehículos eléctricos, que sigue aumentando rápidamente en Francia y el mundo. Actualmente, las instalaciones de Mob-Energy proporcionan alrededor de 200.000 km de autonomía al mes.

Entre los clientes de Mob-Energy destacan grandes empresas como Enedis, Airbus, Lidl y Vinci, lo que demuestra la confianza de estos gigantes en la tecnología de Cube Eiko. Esta nueva generación de Cube Eiko promete acelerar la adopción de vehículos eléctricos en el ámbito corporativo al minimizar las inversiones iniciales.

Características técnicas de Cube Eiko

Cube Eiko presenta especificaciones técnicas diseñadas para facilitar su integración en distintos entornos:

  • Número de puntos de carga: entre 8 y 20 puntos con una potencia de 7,4 kW cada uno.
  • Potencia de conexión a la red: de 10 a 37 kW.
  • Potencia de carga total: 45 o 60 kW.
  • Capacidad de almacenamiento: de 50 a 150 kWh, utilizando baterías de segunda vida.
  • Integración con paneles solares para optimizar el uso de energía renovable.
  • Ubicación recomendada: estacionamientos exteriores.
  • Instalación sin obras de ingeniería civil, lo que reduce los tiempos y costes de instalación.
  • Tiempo de despliegue: 3 días.
  • Acceso y Monetización: Acepta tarjetas bancarias, tarjetas de movilidad y credenciales de empleados para el acceso y pago.
  • Gestión: Compatible con el protocolo OCPP 1.6.
  • Permite el control energético y la reinyección de energía a la red en caso de excedentes.
  • Facilita la priorización y orden de carga, gestionando eficientemente la energía disponible.
  • Lugar de fabricación
  • Fabricado en Vénissieux, Francia.

Un enfoque revolucionario hacia la sostenibilidad

Cube Eiko no solo reduce los costos y simplifica la instalación, sino que también permite un uso más inteligente de la energía. Al aprovechar las horas de menor demanda y los excedentes de energía solar, esta estación de carga puede contribuir significativamente a reducir el impacto ambiental de la movilidad eléctrica. Además, la tecnología es altamente escalable y permite reubicarse si las necesidades del cliente cambian, lo que representa una flexibilidad inédita en el sector.

Cube Eiko de Mob-Energy ofrece una solución de carga rápida, económica y respetuosa con el medio ambiente que responde a las demandas de sostenibilidad y eficiencia de las empresas modernas. Con su sistema modular, facilidad de instalación y soporte para energías renovables, Cube Eiko es una opción ideal para aquellas organizaciones que buscan un modelo de negocio más verde y alineado con el futuro de la movilidad.

Más información: www.mob-energy.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía, Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ALBERTO GONZALVO ANSO dice

    13 noviembre, 2024 a las 09:01

    Buenos días, soy Alberto Gonzalvo de instalaciones eléctricas Gonzalvo sL, instaladores de recarga de vehículo eléctrico y fotovoltaica número uno en Aragón, trabajamos en toda España, nos ofrecemos como instaladores llaves mano de vuestros productos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer enraizante natural con lentejas

Hoy vamos a ver cómo podemos hacer que nuestros esquejes enraícen mucho mejor, ahorrando dinero, de una forma casera, sencilla y rápida.

Gestos sencillos que puedes realizar para ayudar al medio ambiente

En nuestro planeta, los problemas ambientales se vuelven cada vez más evidentes, y por esa razón es fundamental que todos contribuyamos con pequeños gestos para cuidar nuestro planeta.

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Construido el primer barco europeo diseñado para transportar CO₂ licuado desde instalaciones terrestres hasta depósitos submarinos en el Mar del Norte danés

Este buque podrá trasladar 400.000 toneladas de CO₂ al año, con planes de expandirse hasta 8 millones de toneladas para 2030. El CO₂ será inyectado a 1,800 metros bajo el lecho marino, en formaciones geológicas que han retenido hidrocarburos por millones de años.

Nuevo estudio afirma que el 87 % del transporte regional por camión en Alemania puede electrificarse con la tecnología actual si se cargan en depósitos

Los camiones eléctricos actuales pueden recorrer hasta 150 kilómetros por carga, más que suficiente para la mayoría de rutas regionales.

Investigadores neerlandeses desarrollan estructuras mecánicas con un comportamiento innovador, en lugar de estirarse cuando se les aplica tensión, se contraen repentinamente

Este mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos robóticos, edificios resistentes a terremotos, equipos de protección y amortiguación de vibraciones en estructuras como aeronaves.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Nuevo estudio demuestra que las cocinas de gas podrían aumentar el riesgo de cáncer, especialmente en niños

Los aparatos emiten benceno, un potente carcinógeno. La exposición varía según la ventilación y otros factores, pero no hay un nivel seguro.

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones, podría evitar daños climáticos multimillonarios

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies