• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Google News
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Hidrógeno
  • Arquitectura sostenible
Inicio » Vehículos Eléctricos » Coches eléctricos » Dacia quiere lanzar un coche eléctrico de menos de 10.000 € para 2021

Dacia quiere lanzar un coche eléctrico de menos de 10.000 € para 2021

20 febrero, 2020 Deja un comentario

La marca de bajo coste de Renault, Dacia, presentará su primer vehículo 100% eléctrico en el Salón del Automóvil de Ginebra.

El «coche urbano» Dacia se lanzará en 2021-22, según anunció Renault a los analistas.

Los ejecutivos de Dacia y Renault no han dado más detalles, pero prensa especializada piensa que será una versión del coche eléctrico City K-ZE que se produce y vende en China por Renault y sus socios chinos. El City K-ZE se vende en China por unos 8.000 euros.

Dacia no tiene actualmente ningún vehículo eléctrico en su gama de bajo coste, que se basa en una tecnología más antigua del Grupo Renault. Los coches de Dacia tienen emisiones de CO2 relativamente altas porque la marca no tiene trenes de tracción híbridos u otros costosos electrificados.

Los ejecutivos de Dacia tienen claro que cualquier coche eléctrico de su gama debe ser asequible y tener un precio significativamente menor que el Renault Zoe, que se vende en unos 24.000 euros en Europa. El ex director general de Renault, Thierry Bollore, dijo en el Salón del Automóvil de Frankfurt el otoño pasado que Renault estaba trabajando en un vehículo eléctrico que se vendería por 10.000 euros en Europa.

El K-ZE es una versión a batería del microcoche Renault Kwid que se vende en India y Brasil. El Kwid está construido sobre la plataforma CMF-A de la alianza Renault-Nissan.

Al Kwid se le unió este año en la India el Triber, una versión más grande con capacidad para siete pasajeros. No está claro si el Kwid o el Triber cumplirán con las normas de seguridad europeas u otras normas de homologación, pero Renault no ha descartado traer el K-ZE a Europa.

YouTube video

Publicado en: Coches eléctricos

EcoInventos Telegram
Newsletter EcoInventos
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Publicidad

Copyright EcoInventos © 2022