• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Demostración de la curvatura de la Tierra en una sola imagen

13 enero, 2024 7 comentarios

Valora este contenido
Lieven, CC BY-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0, via Wikimedia Commons

El parque eólico marino de Thorntonbank es un gran ejemplo notable de cómo la ingeniería moderna y las energías renovables se intersectan con la geografía natural de nuestro planeta. Situado a una distancia de 50 kilómetros de la costa, este parque eólico offshore se encuentra en el Mar del Norte, cerca de Bélgica.

La imagen muestra una serie de turbinas eólicas que emergen desde el horizonte marino. A primera vista, podríamos esperar ver las bases de estas turbinas, pero en cambio, observamos que están parcialmente ocultas por la curvatura de la Tierra. Este fenómeno, conocido como el efecto de ocultamiento, es una manifestación visual directa de la esfericidad de la Tierra. A medida que nos alejamos de un objeto, debido a la curvatura del planeta, el objeto parece «hundirse» gradualmente, con la base desapareciendo de la vista antes que la parte superior. En el caso del parque eólico marino de Thorntonbank, solo las partes superiores de las turbinas eólicas son visibles desde la distancia mencionada, mientras que las bases están ocultas por el horizonte.

Este fenómeno es a menudo utilizado por científicos y educadores para demostrar la curvatura de la Tierra. Las turbinas eólicas, con su altura considerable y su estructura delgada, son ideales para observar este efecto ya que proporcionan un punto de referencia claro contra el fondo uniforme del mar y el cielo.

Además, la imagen del parque eólico de Thorntonbank resalta la creciente importancia de las energías renovables. Estas turbinas eólicas, dispersas en el mar, son parte de un esfuerzo más amplio para generar energía de manera sostenible, aprovechando el viento constante en alta mar para producir electricidad sin emisiones de carbono.

El impacto visual de la curvatura terrestre sobre el parque eólico también nos recuerda la vastedad del planeta y la necesidad de soluciones energéticas que puedan ser implementadas a gran escala. El parque eólico offshore de Thorntonbank es un pequeño pero significativo componente en el esfuerzo global por transicionar hacia fuentes de energía más limpias y renovables.

Este parque eólico no solo simboliza un triunfo tecnológico y ambiental, sino que también actúa como un símbolo educativo y un recordatorio constante de las características físicas de nuestro mundo y de la responsabilidad que tenemos en la gestión de sus recursos naturales.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Curiosidades, Energía eólica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Amaro dice

    12 abril, 2024 a las 01:47

    Se pueden ver las turbinas mas lejanas….son más altas entonces? Estos intentos desesperados e infantiles de mostrar una curvatura que no existe, ya llega a ser ridículo y obviamente forzado. Truquitos de zoom digital, hoy día, no tienen nada que hacer contra las miles de pruebas empíricas a favor de la planicie recolectadas por investigadores de todo el plano las cuales, ningún medio informativo se atreve a mostrar.

  2. Fiat dice

    14 enero, 2024 a las 17:43

    Es es imposible, si fuera la supuesta curvatura las turbinas no podrían estar rectas si no inclinadas hacia atrás dando otra perspectiva y tendría que verse igual la curva a los lados porque la curvatura geométrica debería ser en todas las direcciones

  3. Carlos dice

    14 enero, 2024 a las 17:41

    Por este tipo de artículos tan malos le das razón a los terraplanistas y muestra tu incultura de física
    La refracción en el mar impide la vista completa de las torres, con un lente más potente lograrás verlas y entones ..que?
    Ya por eso la tierra es plana o redonda……por favor!!!!!!

  4. Fernando Galindo dice

    14 enero, 2024 a las 16:50

    Terraplanistas?

  5. Jordi dice

    14 enero, 2024 a las 10:38

    Porque mentiis? Eso no tiene nada que ver con la curvatura. Es la refracción atmosférica. no mintáis porfavor. Hay fotos imposibles como ver mallorca desde la costa de España.

  6. Martin Pablo Alcántara Galindo dice

    14 enero, 2024 a las 03:27

    Me gusta el contenido y ofrece e insita a crear ó innovar las tecnologías modernas pues es primordial participar en el trabajo de muchos ambientalistas

  7. DrC. Vladimir Álvarez Sánchez dice

    13 enero, 2024 a las 19:22

    Tema de la curvatura de la tierra no es discutible, es más que obvio.
    Toda acción de uso de energía renovable es aplaudible, hay que dejar los combustibles fósiles para producir grasas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies