• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Denver será 100 % renovable para 2030

22 julio, 2019 Deja un comentario

Denver será 100 % renovable para 2030
Foto: zhu difeng /Shutterstock

Denver se convirtió en la 73ª ciudad de Estados Unidos en comprometerse con la energía 100% renovable cuando el alcalde Michael Hancock lo anunció en su discurso sobre el Estado de la Ciudad.

El compromiso es parte del Plan de Acción Climática 80×50 más grande de la ciudad, que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de Denver en un 80 % con respecto a los niveles de 2005 para el año 2050.

«El cambio climático amenaza directamente a nuestros vecinos, poniendo en riesgo nuestra salud, medio ambiente y economía, nuestra forma de vida», dijo Hancock, según informó The Denver Post.

El plan prevé que todas las instalaciones municipales consuman electricidad de fuentes renovables, como la eólica o la solar, para 2025 y que toda la red eléctrica de la ciudad sea renovable para 2030.

Denver se comprometió por primera vez a reducir las emisiones en un 80 % respecto a los niveles de 2005 para 2050, en su Plan de Acción Climática para 2015. El plan actual es el resultado de casi dos años de discusión con expertos y partes de la comunidad, escribió Hancock en una carta presentando el texto completo del plan.

Hancock dijo que las ciudades tienen la responsabilidad particular de actuar sobre el cambio climático.

«Aunque las ciudades representan sólo el 2 % de la tierra a nivel mundial, son responsables de más del 70 % de las emisiones de carbono», escribió.

Denver no es el único en su estado que se toma en serio la acción climática. En los últimos años, Colorado ha surgido como un líder no costero en la lucha contra el cambio climático. En abril, Boulder y dos condados de Colorado se convirtieron en los primeros municipios del interior en demandar a las grandes empresas petroleras por el coste de adaptación al cambio climático, y en junio, todo el estado de Colorado se convirtió en uno de los pocos estados no costeros que optó por seguir los estándares más estrictos de emisiones de California.

Denver. Foto: Creative Family /Shutterstock

Denver es el décimo municipio del estado en adoptar el objetivo de energía 100 % renovable, según The Denver Post, pero su Plan de Acción Climática va más allá de la electricidad verde y también establece metas para reducir las emisiones en edificios y el transporte.

Para el año 2050, la ciudad espera que sus flotas de taxis y vehículos ligeros sean 100 % eléctricos, que su transporte público sea 100 % cero emisiones y que el 75 % de los camiones de carga usen combustible neutro en carbono.

Los objetivos de construcción incluyen asegurarse de que todos los edificios nuevos sean neutros en emisiones para 2035 y reducir el uso de energía de los edificios comerciales en un 50 % para 2050.

El plan también espera usar el proceso ecológico como una forma de mejorar la vida de todos los residentes de Denver.

«Las familias de bajos ingresos y otras comunidades vulnerables que históricamente pueden haber sido excluidas serán una parte central de los programas climáticos de Denver», escribió Hancock en la carta de apertura.

.@SierraClub: 118 U.S. mayors endorse 100% renewable energy goals | @EcoWatch https://t.co/P5zS7awg0Y #climate #divest pic.twitter.com/JQW8SzQcXs

— climatehawk1 (@climatehawk1) 25 de junio de 2017

Por ejemplo, el plan espera implementar «programas solares comunitarios exclusivos para familias de bajos ingresos«.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energías Renovables, Cambio Climático

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

España impulsa la producción de metanol verde con una planta piloto que convierte CO₂ e hidrógeno renovable en e-fuel de alta pureza

Descubre cómo una innovadora planta piloto en España convierte CO₂ capturado e hidrógeno verde en metanol sostenible, impulsando la descarbonización industrial y la economía circular con tecnología puntera.

Geólogos encuentran en Francia el depósito de hidrógeno natural más grande del mundo, primeras estimaciones apuntan a 46 millones de toneladas

El hidrógeno blanco se forma naturalmente sin necesidad de procesos industriales contaminantes, lo que lo convierte en una alternativa limpia al hidrógeno gris y verde.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Científicos singapurenses han desarrollado un sistema que convierte las gotas de lluvia en electricidad, podría generar electricidad comparable a paneles solares en tejados

Científicos en Singapur han encontrado una manera de generar electricidad aprovechando la energía de las gotas de lluvia que caen a través de un tubo vertical.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies