• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Desaparece el Mar de Aral, el cuarto lago mas grande del planeta

20 diciembre, 2017 1 comentario

Barco y camellos en el Mar de Aral

El mar de Aral desaparece. Las fotografías tomadas por los satélites de la NASA a lo largo de los últimos años lo confirman. El cuarto lago más grande del mundo llevaba 50 años secándose y en 2014 ha desaparecido.

El mar de Aral es un lago endorreico situado en Asia Central, entre Kazajistán y Uzbekistán. Era uno de los cuatro lagos más grandes del mundo, superado por el mar Caspio, el lago Superior y el lago Victoria.

En 1930, la superficie del mar de Aral era de 67.000 km2. Pero desde la década de 1980 en adelante, se fue secando y se separó en dos.

Relacionado: 10 lugares destruidos y abandonados por el hombre.

Barco en el Mar de Aral

En una serie de fotografías de la NASA, podemos observar cómo ya no queda prácticamente nada de aquel lago que hace medio siglo llegó a tener 65.000 km2. El mar de Aral se encuentra entre el norte de Kazajistán y el sur de Uzbekistán.

Sin las aguas de los ríos Amou-Daria y Syr-Daria, desviadas por la Unión Soviética para regar las zonas desérticas de los alrededores, era una muerte anunciada. Stalin ordenó efectuar obras de canalización para regar las llanuras adyacentes al río Sir Daria, y el delta del río Amu Daria, duplicando así la superficie de cultivo, que pasó de 4 millones de hectáreas a 8 millones.

Desde el año 2000 ha perdido la mitad de su superficie.

Barco sepultado en el Mar de Aral

Las consecuencias son catastróficas para la zona:

  • El agua dulce del lago empezó a disminuir y sus niveles de salinidad a aumentar.
  • El agua, cada vez mas salada, ha aumentado su contaminación exponencialmente.
  • Los residuos en el fondo del lago ahora quedan al aire, vuelan y se extienden por los campos.
  • La temperatura se ha vuelto más extrema en todas las épocas del año, el lago servía como regulador.

Barco petrolero en el Mar de Ara

En 2005 se creo una presa para preservar el norte del Mar de Aral, en un intento a la desesperada, pero con ello se condenó a la parte sur a la muerte. En los años siguientes el nivel se fue manteniendo pero este año ha llegado a secarse por completo. Un desastre medio ambiental sin paliativos, la mano del hombre vuelve a mostrarse implacable cuando los recursos naturales están a su alcance.

Os recomendamos ver este documental de Isabel Coixet: «Aral, el mar perdido»

La esperanza del futuro.

Actualmente, el esfuerzo internacional se centra en recuperar la parte norte, que está delimitada por un muro que se construyó con la financiación del Banco Mundial. Las últimas fotografías aéreas de la NASA, tomadas en el año 2017, muestran una mejoría esperanzadora. A pesar de estas buenas noticas, la zona sur del mar es prácticamente irrecuperable, ya que según las estimaciones de los especialistas perderá toda su agua antes de 2020.

Estupendas imágenes en The Australian.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alfredo dice

    2 enero, 2016 a las 12:31

    Buff, vería el documental pero solo el saber que es de la Coixet ya me ha aburrido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa biotecnológica española desarrolla la primera tecnología capaz de transformar plantas reales en fuentes de luz bioluminiscente funcionales para entornos urbanos

Descubre cómo Bioo está revolucionando las ciudades con plantas reales que brillan sin electricidad, reduciendo la contaminación lumínica y el consumo energético de forma 100% sostenible.

Startup estadounidense crea supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Nuevo estudio sugiere que los bioplásticos a base de almidón, considerados biodegradables y sostenibles, podrían ser tan tóxicos como los plásticos derivados del petróleo

La investigación encontró que estos materiales pueden causar daño a órganos, alteraciones metabólicas, desequilibrios en la microbiota intestinal (potencialmente vinculados a enfermedades cardiovasculares) y cambios en los niveles de glucosa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Equipo de ingenieros optimizan dispositivo con hidrogel higroscópico y multiplican x10 la velocidad de recolección de agua del aire seco, extrae hasta 2 litros de agua al día en el desierto de Atacama

Un equipo de ingenieros de EE.UU., Chile e Irlanda ha optimizado un sistema de captación de agua atmosférica basado en hidrogeles para mejorar su eficiencia.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores coreanos desarrollan nuevo diseño mejorado de baterías de zinc, más seguras y escalables, para almacenamiento de energía a nivel industrial, mantienen un 88.7% de capacidad tras 1.500 ciclos

Las baterías de zinc-ion son más seguras, económicas y ecológicas, eliminando riesgos de incendio y problemas de seguridad.

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies