• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Joven de 15 años inventa dispositivo que convierte el movimiento del mar en energía

17 noviembre, 2017 2 comentarios

Actualizado: 01/11/2022

Joven de 15 años inventa dispositivo que convierte el movimiento del mar en energía

Con tan sólo 12 dólares de inversión, Hannah Herbst compró los materiales necesarios para desarrollar un dispositivo que genera energía renovable con el movimiento de las corrientes oceánicas. La chica, residente en Florida, ganó el Discovery Education 3M Young Scientist Challenge 2015 y obtuvo 25 mil dólares como premio.

Hannah Herbst Premio

Para construir este tipo de tecnología, Hannah utiliza una hélice impresa en 3D, algunos tubos de PVC, una polea y un generador hidroeléctrico. Su prototipo produce suficiente energía para alimentar una lámpara LED, pero ella cree que si pudiera invertir en la construcción de un prototipo más grande, podría cargar tres baterías en una hora. El interés por la energía oceánica se ha visto incrementado en los últimos años con proyectos de bastante envergadura, el último que hemos conocido es en Australia.

Con esta energía, sería posible suministrar energía suficiente para una bomba de desalinización y filtrar el agua de mar, para convertir el agua del mar en agua potable.

Científica de 15 años inventa dispositivo que convierte el movimiento del mar en energía

El valor del premio ya tiene destino: ir directo a sus ahorros para pagar la universidad después de la escuela secundaria. Hay que reconocerlo: la chica tiene talento! Si el futuro del mundo depende de ella, la falta de agua potable y la inversión en energías renovables no serán un problema para la sociedad. Estamos conociendo las historias de jóvenes que, con su entusiasmo y capacidad, quieren ayudar a desarrollar tecnologías respetuosas con el medio ambiente, tales son el caso de Boyan Slat, fundador y CEO de “The Ocean Cleanup“, una organización que desplegará el primer sistema para eliminar de forma segura los residuos plásticos de los océanos o Cynthia Sin Nga Lam, que ha desarrollado el H2Pro, un dispositivo que purifica el agua residual y al mismo tiempo produce hidrógeno que permite generar electricidad utilizando sólo la luz del sol.

Hannah comenzó su proyecto mientras escribía a un niño de 9 años que vive en Etiopía, descubrió que su familia vivía sin una fuente confiable de electricidad y agua potable. Así que Herbst invirtió sus esfuerzos en intentar solucionar el problema que tenía la familia de aquel pequeño.

En el siguiente vídeo, Hannah explica con sus propias palabras, cómo funciona su artilugio.

YouTube video

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Energía hidroeléctrica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Paquito Turriano dice

    18 noviembre, 2015 a las 12:58

    En definitiva:
    Que no nos pierda el entusiasmo, pues si bien no incita hacer cosas, también puede hacer que veamos las cosas distorsionadas.

  2. Paquito Turriano dice

    18 noviembre, 2015 a las 12:53

    El que sea una jóven que ha creado esto, a todos nos llena de simpatíaa y sinceramente, la deseo lo mejor de lo mejor con sus proyectos y que que no se quede aquí.
    Porque ese es el problema:
    Que si a alguien talentoso, le damos coba y jabón, se nos puede dormier en los laureles.
    Y es que ESTAA CHICA NO HA INVENTADO NADA.
    Llevamos décadas detrás de este tipo de tecnología:
    https://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_undimotriz#Historia

    Y si es una mejora, le hacen un flaco favor a la muchacha, por no faltar a la verdad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023