• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Empresa británica diseña drones para detectar fugas en tuberías subterráneas de manera más eficiente

3 enero, 2025 1 comentario

Valora este contenido

Los drones pueden localizar fugas en tuberías largas (hasta 6 km) en pocas horas, reduciendo considerablemente el tiempo requerido por los equipos terrestres.

Cómo el uso de drones podría revolucionar la detección de fugas en Severn Trent

Severn Trent, una de las principales compañías de gestión de agua en el Reino Unido, está experimentando con tecnologías innovadoras que prometen transformar la manera en que se detectan y gestionan las fugas de agua en su red. Entre estas tecnologías, destaca el uso de drones con capacidad de control remoto que podrían operar desde cientos de kilómetros de distancia.

Innovación en la detección de fugas

Desde 2017, los pilotos Duncan Turner y Jonny Bevan han liderado la operación de una flota de drones equipada con cámaras de imágenes térmicas. Esta tecnología permite identificar cambios de temperatura en el terreno, facilitando la localización de fugas en tuberías subterráneas. Adicionalmente, los drones se emplean para inspeccionar instalaciones como embalses y plantas de tratamiento, reduciendo costes en andamiajes y mano de obra.

A pesar de estas ventajas, la operación de drones está actualmente restringida por las normativas de la Autoridad de Aviación Civil (CAA), que exige que los pilotos mantengan los drones dentro de su línea de visión, limitando su alcance a unos pocos cientos de metros.

Drones en estaciones automáticas: un cambio disruptivo

Este año, Severn Trent realizó pruebas exitosas con una nueva tecnología denominada Drones en una Caja en Nottinghamshire. Este sistema consiste en estaciones de acoplamiento automatizadas que albergan drones y permiten su despliegue remoto. Si las normativas se flexibilizan, esta innovación podría desplegarse en múltiples ubicaciones estratégicas, operando drones desde distancias superiores a los 100 km.

@westbridgfordwirenews

This is the stunning video showing how Severn Trent is trialling futuristic new drones technology – which could help detect leaking pipes from hundreds of miles away. Pilots Duncan Turner and Jonny Bevan have been operating the company’s flying fleet of machines since 2017. Thermal-imaging drones detect drops in temperature on land below to spot leaking pipes. Others are used to survey sites like reservoirs and treatment works, saving cash on scaffolding and manpower. Yet flying of the drones is currently regulated to ensure pilots must always be ‘within line of site’ – meaning they can only be flown a few hundred metres away at a time. But Severn Trent has recently carried out a successful trial of new technology, called Drones In a Box. And, if new legislation is approved, the trial could eventually see a series of drones set up in docking stations at Severn Trent sites across the region – and flown remotely when needed from hundreds of miles away. Drone Lead Duncan said: “Drones in a Box is a really exciting new technology that we have trialled in Nottinghamshire earlier this year. “The drones would be housed inside a docking station, which opens up to allow them to fly out when operated remotely. “What Drones in Box would give us is the capability to rapidly respond to issues or problems from many miles away. This could include helping spot potential leaks with our thermal drones, which is particularly useful in rural areas, plus conducting remote surveys of our sites when needed. “It could also allow us to fly to the scene of a big burst within minutes to help send back photographs and video, so expert teams at our Coventry headquarters can make quick decisions, including on logistics.” The Civil Aviation Authority currently regulates the flying of drones. Earlier this year, it outlined plans to relax current restrictions which could see the ban on remote flying lifted by 2027.

♬ original sound – West Bridgford Wire News

Según Duncan Turner, líder del proyecto de drones, esta tecnología podría revolucionar la respuesta ante problemas como fugas o roturas en tuberías. Por ejemplo, los drones térmicos podrían localizar rápidamente fugas en áreas rurales, mientras que la capacidad de enviar imágenes y videos en tiempo real a los equipos expertos permitiría tomar decisiones logísticas más rápidas desde la sede central en Coventry.

Impacto ambiental y beneficios para la sostenibilidad

La implementación de drones en operaciones a gran escala refuerza los objetivos de sostenibilidad de Severn Trent. La empresa busca reducir las fugas en su red en un 15 % para 2025 y aspira a disminuir a la mitad el agua perdida para 2045. Los drones permiten una localización más rápida de fugas, especialmente en tuberías rurales de hasta 6 km de longitud, donde antes los equipos terrestres podían tardar días en identificar el problema. Con los drones, este tiempo se reduce a solo unas horas.

Jonny Bevan destaca que esta tecnología no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también beneficia directamente a los clientes, minimizando interrupciones en el suministro y acelerando las reparaciones.

El futuro de los drones en la gestión hídrica

La CAA planea flexibilizar las restricciones actuales para 2027, lo que abriría la puerta a operaciones de largo alcance con drones. Esta evolución tecnológica podría consolidar a Severn Trent como líder en la gestión hídrica sostenible y en el uso de tecnologías avanzadas.

En un mundo donde la sostenibilidad y la conservación de recursos son prioridades globales, el uso de drones representa una solución innovadora y eficiente que no solo reduce los costes operativos, sino que también minimiza el impacto ambiental, optimizando el uso de un recurso tan valioso como el agua.

Más información: www.stwater.co.uk

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Gestión eficiente del agua

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. VICENTE CCOYLLO dice

    4 enero, 2025 a las 17:57

    Felicitaciones CREO QUE VA REVOLUCIONAR EN ECONOMIZAR TEMPO DINERO Y PROBLEMAS QUE SE DERIVAN DE LAS FUGAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cebolla: propiedades, beneficios y usos + para qué sirve

Cebollas, uno de los vegetales más populares del mundo, beneficios, propiedades, usos, contraindicaciones, todo lo que debes saber.

Estudiante desarrolla sistema compacto de purificación de agua con filtro de membrana y presión mecánica para emergencias

El proyecto Emergency Water Purification Kit es un purificador de agua portátil, fácil de ensamblar, que no requiere energía externa y se puede usar con una instrucción mínima.

Nuevo estudio descubre que los océanos se están volviendo más oscuros, reduciendo el espacio habitable para la vida marina

Un 21% del océano global ha experimentado una reducción en la profundidad de sus zonas fóticas entre 2003 y 2022, afectando a 75 millones de km².

Investigadores de KAUST desarrollan innovador material compuesto que enfría paneles solares y triplica su vida útil

El material absorbe humedad por la noche y la libera durante el día, permitiendo una refrigeración pasiva sin necesidad de electricidad.

Investigadores graban raro caso de pulpo cabalgando sobre el lomo del tiburón más rápido del mundo en mar abierto

Un vídeo capturado cerca de Nueva Zelanda muestra un pulpo aferrándose al lomo de un tiburón mako de aleta corta, el tiburón más rápido del océano abierto.

Startup alemana inventa anillo de riego que hidrata árboles durante 7 horas en olas de calor

La startup alemana Baumbad ha desarrollado un anillo de riego de 55 litros que proporciona una solución eficiente para hidratar árboles durante olas de calor.

Una empresa europea planea generar 100 MW durante 40 años a partir de residuos nucleares

La empresa franco-neerlandesa Thorizon propone utilizar residuos nucleares para generar electricidad mediante un reactor de sales fundidas (MSR).

Las 5 mejores formas de ahorrar en la factura de la luz y ser más eficientes energéticamente en tu hogar

El mercado ofrece diversas soluciones tecnológicas y hábitos de consumo que pueden marcar una gran diferencia.

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies