• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El suelo ideal para cultivar: Descubriendo la composición perfecta

23 diciembre, 2023 5 comentarios

El suelo ideal para cultivar: Descubriendo la composición perfecta

El mundo de la jardinería y la agricultura es fascinante y complejo, y una de las claves para el éxito en estas áreas es el conocimiento del suelo. El suelo ideal, conocido como suelo franco, tiene una composición específica que favorece el crecimiento de las plantas. Este suelo consta de un 45% de arena, un 40% de limo y un 15% de arcilla. ¿Pero qué significa esto para el jardinero o agricultor promedio?

Conociendo tu suelo

Conocer el tipo de suelo en el que cultivas es esencial. Si sabes que tu suelo es muy arcilloso, por ejemplo, puedes hacer enmiendas añadiendo arena. Esta modificación ayuda a que el suelo sea más suelto, facilitando la circulación del agua y el crecimiento de las raíces.

¿Cómo saber la composición de tu suelo?

Afortunadamente, hay una forma rápida y sencilla de determinar la composición de tu suelo, y todo lo que necesitas es un bote transparente. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  1. Toma una muestra: Mezcla bien la tierra de tu jardín o huerto y toma una pequeña muestra, aproximadamente un tercio del bote.
  2. Agrega agua: Llena los dos tercios restantes del bote con agua.
  3. Agita y espera: Agita bien la mezcla y déjala reposar por aproximadamente un día.
  4. Observa los resultados: Después de un día, notarás que la muestra se ha asentado en el fondo del bote. Lo interesante es que los componentes del suelo se habrán separado por su peso. En la parte superior estarán las arcillas, seguidas por los limos, y en la base, las arenas.
@naturalezavivida

El suelo ideal o franco, tiene una composicion aproximada de arena: 45%, limo: 40% y arcilla: 15%. Conocer el tipo de suelo en el que cultivas te peeimite mejorarlo si fuese necesario, para favorecer el buen desarrollo de las plantas. El suelo con el que yo trabajo es muy arcilloso, por eso en otros videos me habeis visto haciendo enmiendas con arena, de modo que la estructura quede mas suelta y permita la circulación de agua y el crecimiento de raíces. – Lidia ? ▬▬▬▬▬ #naturaleza #ecologico #vivirenelcampo #homesteading #vidalenta #soberaniaalimentaria #comidanatural #slowliving #huerto #permacultura

♬ sniffing the flowers – demon gummies

Interpretando los resultados

El porcentaje de cada uno de estos componentes te indicará si necesitas hacer alguna enmienda al suelo de tu huerto o jardín. Por ejemplo, si observas una cantidad considerable de arcilla en la parte superior, sabrás que deberías añadir arena para mejorar la estructura del suelo.

Este simple test del bote te proporciona una herramienta poderosa para entender mejor tu suelo y, por ende, cómo cuidar de tu huerto o jardín de manera más efectiva. ¡Anímate a probarlo y observa cómo mejora tu cosecha!

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Clemen dice

    28 diciembre, 2023 a las 01:41

    Me encantó
    Todo muy práctico e informativo agradable

  2. Homero dice

    25 diciembre, 2023 a las 03:35

    Interesante me ha abierto. Más conocimientos sobre los suelos y su composición extrucural .

  3. mauricio.quijqno@federal.co dice

    24 diciembre, 2023 a las 16:14

    Somos productores de Biochar y cascarilla de arroz

  4. Raúl Zapata Hernández dice

    24 diciembre, 2023 a las 14:44

    Confunden suelo con sustrato

  5. Pablo Javier niño de dice

    24 diciembre, 2023 a las 04:58

    Para cultivar siempre es indispensable contar con la experiencia de nuestros campesinos ya que ellos conocen muy bien todos los procesos de cómo mejorar en las siembras de lo uno vaya sacar adelante en los productos de calidad en frutas y verduras legumbres hortalizas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies