• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Electricidad e hidrógeno a partir de CO2, el punto de inflexión de la batería líquida

21 febrero, 2020 Deja un comentario

Hydrogen fuel cells. Imagen: Kaca Skokanova Shutterstock

El dióxido de carbono (CO2) puede convertirse en energía. Investigadores se inspiraron en el océano para desarrollar un sistema que lo absorbe para producir electricidad e hidrógeno.

Hay una urgente necesidad de capturar, almacenar y usar el dióxido de carbono para evitar que la tierra se siga calentando.

Los océanos actúan como sumidero de carbono natural. Los científicos se inspiraron en este fenómeno para desarrollar un electrocatalizador que absorbe CO2 y produce electricidad y combustible de hidrógeno utilizable.

El Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de ULSAN (Corea del Sur) y Georgia Tech (Estados Unidos) tienen una línea de investigación para sobre este tema. Los estudios permitieron crear un nuevo sistema que ayuda a limpiar la atmósfera.

Cómo funciona la batería liquida.

Se trata de un híbrido de Na-CO2. La clave de esa tecnología es la conversión de moléculas de CO2 químicamente estables a otros materiales.

Es una gran batería líquida con un diseño especial. Contiene un cátodo (sodio metálico), un separador (NASICON) y un ánodo (catalizador). Los catalizadores están contenidos en el agua y están conectados por un cable a un cátodo. Cuando se inyecta CO2 en el agua, se crea electricidad e Hidrógeno (H2). Hasta ahora, la eficiencia de conversión de CO2 es del 50%.

Los investigadores fundieron el CO2 en agua para inducir una reacción electroquímica. Cuando la acidez aumenta, la cantidad de protones aumenta, lo que a su vez incrementa la potencia para atraer electrones. En base a este fenómeno crearon un sistema de batería basado para producir la electricidad.

De esta manera se produce continuamente energía eléctrica e hidrógeno a través de una conversión eficiente del dióxido de carbono con un funcionamiento estable durante más de 1.000 horas desde la disolución espontánea de CO2 en una solución acuosa.

Combustible de hidrógeno.

A pesar de los avances, todavía queda mucho camino por recorrer. En estos momentos se trabaja de forma intensiva en cada componente para crear un nuevo diseño.

La intención del equipo de trabajo es mejorar para producir electricidad renovable y combustible de hidrógeno, para impulsar coches de hidrógeno.

La tecnología requiere mejoras en el rendimiento y en los costes para que pueda ser competitiva y se pueda comercializar de forma masiva.

Relacionadas:

  • Equipo de la Universidad Técnica de Múnich desarrolla conductor de iones de litio un 30% más rápido usando una combinación inédita
  • Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables
  • Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas
  • Empresa californiana lanza batería de litio con ánodo de silicio que ofrece una densidad energética de 450 Wh/kg y 950 Wh/L, diseñada para condiciones extremas
  • Investigadores surcoreanos descubren que agotar la batería acelera su degradación, evitar la descarga completa puede alargar hasta 19 veces la vida útil de baterías
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Nuevo estudio descubrió que los nanoplásticos pueden adsorber metales pesados como el plomo y el cadmio, lo que podría representar un riesgo para la salud humana

Los investigadores advierten que los nanoplásticos podrían actuar como «caballos de Troya», transportando metales tóxicos dentro de los organismos, lo que podría aumentar la bioacumulación y generar problemas de salud.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

Equipo de la Universidad Técnica de Múnich desarrolla conductor de iones de litio un 30% más rápido usando una combinación inédita

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) desarrollaron un compuesto de litio, antimonio y escandio que mejora significativamente la conducción de iones de litio.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies