• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Empresa colombiana usa papel reciclado de oficina para fabricar lápices

26 marzo, 2015

Como hacer lapices con papel1

En sus inicios la empresa surgió de la inquietud de un grupo de jóvenes que desde hace unos años se planteaban la idea de realizar un producto ecológico, que fuera sustentable y amigable para el medio ambiente. Se les ocurrió producir esferos o lápices, aprovechando material de deshecho pero no sabían cómo. Muchas de las primeras pruebas e intentos fueron fallidos.

ele de colombia

Decidieron comprar maquinaria semiautomática y modificarla para la manufactura de los esferos (lápices), realizando una gran inversión sin saber qué futuro tendría la nueva empresa a la cual pondrían como nombre ELE de Colombia S.A.S (Esferos y Lápices Ecológicos de Colombia S.A.S).

Como hacer lapices con papel

En Bogotá y otras ciudades de Colombia, el reaprovechar o reutilizar no es una de las principales opciones de las empresas, todo el papel que se utiliza para facturas, fotocopias, licitaciones, contratos, hojas de vida e informes pasa después de cierto tiempo a ser basura o un problema de espacio para el área administrativa.

En aquel momento vieron una oportunidad ante lo que para muchos es un problema, ya que las empresas tienen la necesidad de evacuar ese papel que en muchos casos se desperdicia a pesar de tener un gran potencial en su reutilización. En muchos casos las empresas desean implementar un programa de gestión ambiental donde el aporte que hace Ele de Colombia en la norma ISO14001 puede jugar un papel importante ya que están en plena capacidad de brindar apoyo y asesoría para el cumplimiento de esa norma, óptimo manejo y aprovechamiento de residuos de oficina, como por ejemplo el papel de archivo, principal materia prima de su empresa.

ele de colombia sl

Viendo la acogida que tuvieron por algunas empresas, participaron en una feria ambiental realizada en la ciudad de Bogotá, en su Stand mostraban su producto y a pesar de no tener los elementos más lujosos o llamativos, estaban llenos de esperanza y buena energía que resolvió en que fue uno de los mejores productos y uno de los stands más visitados, por lo cual fueron entrevistados por un canal de Televisión dos días después de la feria.

De esta manera llevan ya aproximadamente un año en el mercado y su visión en el medio plazo es ser reconocidos como grandes colaboradores en el sostenimiento y cuidado ambiental en Colombia mediante su participación e impacto positivo en diferentes Universidades, Colegios, empresas y fundaciones que al igual que ellos sienten la necesidad de empezar a actuar para la mejora de su entorno natural y ambiental.

Síguelos en: facebook.com/eledecolombia

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reciclando

Barra lateral principal

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Nuevo estudio descubre que reducir ultraprocesados a la mitad mejora la salud mental y ayuda a perder peso en solo 8 semanas

El estudio de la Universidad de Drexel diseñó una intervención para reducir el consumo de UPF. Participaron 14 adultos con sobrepeso u obesidad que solían consumir al menos dos productos ultraprocesados al día.

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies