Elegir y comprar paneles, inversores, sistemas de sujeción, pagar a los instaladores… dotar una vivienda de un sistema para la captación y el aprovechamiento de la energía solar a veces no resulta ni tan sencillo ni tan asequible como muchos quisieran. Exactamente para este perfil, y para quienes quieran escalar sus equipos, surge Legion Solar 2, un kit solar DIY (hazlo tu mismo) que reduce hasta en un tercio los costes respecto a las soluciones tradicionales.
Energía geotérmica
La energía geotérmica es aquella energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.
Usada por primera vez en Italia en 1904, la geotermia ha sido una fuente de energía constante y en expansión en los últimos años. Según la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), la energía geotérmica ha crecido constantemente, pasando de unos 10 GW en todo el mundo en 2010 a 13,3 GW en 2018.
¿Qué es la energía geotérmica?
¿De dónde proviene la energía geotérmica?
La energía geotérmica es el calor que proviene del subsuelo de la tierra. Está contenido en las rocas y los fluidos bajo la corteza terrestre y se puede encontrar hasta la roca fundida caliente de la tierra, el magma.
Para producir energía a partir de la energía geotérmica, se cavan pozos a unos 1,6 km de profundidad en depósitos subterráneos para acceder al vapor y al agua caliente allí contenida, que luego se pueden utilizar para accionar turbinas conectadas a generadores de electricidad.
Usos.
La energía geotérmica se usa en más de 20 países. Estados Unidos es el mayor productor de energía geotérmica del mundo y alberga el mayor yacimiento geotérmico.
Conocido como "Los Géiseres" en California, el campo tiene una extensión de 117 kilómetros cuadrados y está formado por 22 centrales eléctricas, con una capacidad instalada de más de 1,5 GW.
Es una fuente de energía muy usada en Islandia, donde se ha utilizado desde 1907. Describiéndose a sí mismo como un "pionero" de la energía geotérmica, el país produce el 25% de su energía a partir de cinco plantas de energía geotérmica. Esto se debe a las 600 aguas termales y a los 200 volcanes del país.
Ventajas y desventajas de la energía geotérmica.
El Servicio Geológico Británico describe la energía geotérmica como una "forma de energía renovable, sostenible y libre de carbono que proporciona un suministro continuo e ininterrumpido de calor que puede utilizarse para calentar viviendas y edificios de oficinas y para generar electricidad".
La energía geotérmica sólo produce una sexta parte del CO2 producido por una planta de gas natural y no es una fuente intermitente de energía como la eólica o la solar. Su producción potencial podría alcanzar al menos los 35 GW y llegar hasta los 2TW.
Sin embargo, hay algunos inconvenientes para esta fuente de energía. A pesar de la baja producción de CO2, la geotermia se ha asociado con otras emisiones como el dióxido de azufre y el sulfuro de hidrógeno.
Costa Rica funciona solo con energía renovable desde hace casi 3 meses
Costa Rica ha logrado un extraordinario hito en la historia de la energía verde, únicamente con energías renovables lleva funcionando este país desde hace casi 3 meses. Las fuertes lluvias en la región han permitido al país renunciar por completo a los combustibles fósiles, y alimentarse casi en su totalidad de la electricidad generada a partir de cuatro plantas hidroeléctricas -con un poco de ayuda extra de proyectos de geotérmica, solares y eólicos. Con un poco mas de inversión, esta tendencia se puede mantener en el tiempo.
[Leer más…] acerca de Costa Rica funciona solo con energía renovable desde hace casi 3 meses