El autobús Irizar i6S Efficient Hydrogen ha recorrido 2.500 km entre Ormaiztegi (España) y Briançon (Francia), demostrando una autonomía de 900 km.
[Leer más…] acerca de Autobús de hidrógeno español bate récord europeo al recorrer 900 km con una sola cargaHidrógeno
El hidrógeno es un elemento químico que a temperatura ambiente se encuentra en estado gaseoso. Es el elemento más abundante del universo y el principal elemento que compone las estrellas.
Es el mejor combustible en motores de combustión.
El hidrógeno es el elemento más ligero y el de mayor valor energético. No es tóxico. No causa emisiones nocivas al medio ambiente. Incluso se considera el combustible del futuro.
No está aislado en la naturaleza, por lo que constituye una alternativa más cara.
El hidrógeno es un gas más ligero que el aire, por lo que termina en la atmósfera. En su forma natural, por lo tanto, siempre se asocia con otros elementos.
Es una alternativa cara, pero a veces incluso puede ser la mejor opción. Veamos: es más barato enviar hidrógeno que electricidad a largas distancias a través de cables. Es cierto que la mayoría de las veces, y debido a que el hidrógeno requiere aislarlo de otros compuestos, este proceso todavía conlleva altos costos.
Junto con el carbono, forman hidrocarburos, de los cuales el metano es uno de ellos.
Es un elemento altamente reactivo e inflamable, por ejemplo, con oxígeno. Se trata de mantenerlo en estado líquido y, obviamente, requiere un cuidado especial. El descuido puede ser muy peligroso.
Actualmente, el hidrógeno se utiliza mucho como combustible en la NASA.
Resumamos las ventajas y desventajas del hidrógeno comenzando por las desventajas y culminando en las ventajas de este elemento que, como hemos dicho, puede ser la alternativa del futuro.
Recordemos que se trata de un elemento muy particular y que constituye una energía alternativa que todavía tiene mucho que decir.
Desventajas del hidrógeno.
- Una alternativa cara.
- Requiere el uso de metales nobles.
- Implica costes de transporte y distribución.
- No está aislado en la naturaleza.
- Tiene una relación de dependencia de los hidrocarburos, los aceites y sus derivados.
- Altamente reactivo.
Ventajas del hidrógeno.
- No es tóxico.
- Es el elemento más abundante del universo.
- Gran potencial en el sector del transporte.
- Alta densidad energética.
- Bajo nivel de emisión de gases de efecto invernadero.
- No aumenta la contaminación acústica ya que es un proceso silencioso.
- Se pueden almacenar fácilmente grandes volúmenes.
- Se puede usar para generar energía.
- Alternativa ecológica que puede ayudar a la economía de los países permitiendo la creación de empleos y el desarrollo económico.
¿Cuál es la diferencia entre el hidrógeno azul y el verde?
El hidrógeno azul se produce a partir de fuentes de energía no renovables, utilizando uno de los dos métodos principales. La reformación de metano por vapor es el método más común para producir hidrógeno a granel y representa la mayor parte de la producción mundial. Este método utiliza un reformador, que hace reaccionar el vapor a alta temperatura y presión con el metano y un catalizador de níquel para formar hidrógeno y monóxido de carbono.
Por otro lado, el reformado autotérmico utiliza oxígeno y dióxido de carbono o vapor para reaccionar con el metano y formar hidrógeno. El inconveniente de estos dos métodos es que producen carbono como subproducto, por lo que la captura y el almacenamiento de carbono (CCS) son esenciales para atrapar y almacenar este carbono.
El hidrógeno verde se produce utilizando electricidad para alimentar un electrolizador que divide el hidrógeno de las moléculas de agua. Este proceso produce hidrógeno puro, sin subproductos dañinos. Una ventaja añadida es que, como este método utiliza la electricidad, también ofrece la posibilidad de desviar cualquier exceso de electricidad -que es difícil de almacenar (como el excedente de energía eólica)- a la electrólisis, utilizándola para crear gas hidrógeno que puede almacenarse para futuras necesidades energéticas.
¿Se utiliza ya el hidrógeno como combustible?
Sí. Ya hay coches que funcionan con pilas de combustible de hidrógeno.
El hidrógeno es también una interesante opción de combustible ligero para el transporte por carretera, aéreo y marítimo. La empresa de reparto internacional DHL ya cuenta con una flota de 100 "furgonetas H2", capaces de recorrer 500 km sin repostar.
¿Cuáles son los posibles frenos para acelerar el uso del hidrógeno como energía limpia?
Para que el hidrógeno sea una alternativa viable al metano, hay que producirlo a gran escala y de forma económica y adaptar la infraestructura actual.
La buena noticia es que el hidrógeno puede transportarse a través de gasoductos, lo que minimiza las interrupciones y reduce la costosa infraestructura necesaria para construir una nueva red de transporte de hidrógeno. Tampoco sería necesario un cambio de cultura en nuestros hogares, ya que la gente está acostumbrada a utilizar el gas natural para cocinar y calentarse, y están surgiendo equivalentes energéticos del hidrógeno.
Empresa catalana lanza el primer camión de hidrógeno verde de España con 450 km de autonomía y abre una nueva fábrica en Barcelona
EVARM ha lanzado el primer camión de hidrógeno verde desarrollado en España, basado en un Iveco S-Way modificado con una pila de combustible de 120 kW y una autonomía de hasta 450 km.
[Leer más…] acerca de Empresa catalana lanza el primer camión de hidrógeno verde de España con 450 km de autonomía y abre una nueva fábrica en BarcelonaLa primera microrred híbrida de almacenamiento de energía de hidrógeno verde de ultra larga duración del mundo entrará en funcionamiento en California este trimestre
El sistema de microrred tiene una capacidad de almacenamiento de 293 MWh, proporcionando unas 48 horas de energía continua con una potencia máxima de 8,5 MW.
[Leer más…] acerca de La primera microrred híbrida de almacenamiento de energía de hidrógeno verde de ultra larga duración del mundo entrará en funcionamiento en California este trimestreEl Viking Libra será el primer crucero del mundo impulsado por hidrógeno para generar hasta 6 MW de energía
La nave integrará un novedoso sistema de almacenamiento de hidrógeno en contenedores, superando desafíos de suministro.
[Leer más…] acerca de El Viking Libra será el primer crucero del mundo impulsado por hidrógeno para generar hasta 6 MW de energíaNuevo récord: Un dron chino propulsado por hidrógeno ha completado un vuelo sin escalas de 30 horas
El dron de 50 kg fue desarrollado por AVIC Chengdu Aircraft Industrial Co Ltd y la Universidad de Tsinghua.
[Leer más…] acerca de Nuevo récord: Un dron chino propulsado por hidrógeno ha completado un vuelo sin escalas de 30 horas