• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Se inaugura un innovador edificio residencial que filtra, recicla, reutiliza y convierte en calor hasta el 95% de sus aguas grises

16 noviembre, 2022 2 comentarios

Valora este contenido

El reciclaje de aguas grises se convertirá ya es una necesidad. Epic Cleantec inaugura el primer edificio residencial capaz de reciclar el 95% de sus aguas grises.

Las aguas grises son aguas residuales, pero poco contaminadas, y que se pueden reutilizar para determinadas tareas, como lavar el suelo, los coches o las cisternas de los inodoros. La principal fuente de aguas grises en el hogar es la ducha, y eso supone decenas de litros de agua que podrían reciclarse con cada uso.

Epic Cleantec está rediseñando el sistema de aguas residuales urbanas mediante la descentralización del tratamiento en edificios individuales o grupos de edificios.

El enfoque convencional del tratamiento de aguas residuales se basa en principios de diseño anticuados que no han cambiado en 200 años, es decir, trasladamos las aguas residuales de los edificios al alcantarillado y a plantas de tratamiento lejanas, todo ello con un enorme coste y gasto energético.

A medida que la población mundial se vuelve cada vez más urbana, con estimaciones actuales que sitúan a casi el 70% de los habitantes del mundo en las ciudades para el año 2050, esta infraestructura de aguas residuales, ya de por sí frágil, se ve sometida a una presión aún mayor.

El enfoque descentralizado de Epic proporcionará una solución menos costosa, fácil de implementar y energéticamente eficiente para las poblaciones urbanas de todo el mundo, demostrando en última instancia que los «residuos» de las aguas residuales no son realmente residuos.

El tratamiento de aguas residuales y la recuperación de recursos producen fertilizantes ricos en carbono y agua reutilizable.

Una empresa de San Francisco, Epic Cleantec, acaba de inaugurar el primer edificio residencial de la ciudad que utiliza un sistema de reutilización de aguas grises in situ, instalado y operativo. El resultado son 28.000 litros de agua reciclados cada día, y más de 9 millones de litros al año.

Edificio Fifteen Fifty

El edificio de lujo está situado en San Francisco y, por lo tanto, reciclará las aguas grises, que son las aguas poco usadas de lavabos, duchas, bañeras y lavadoras.

Gracias a un sistema de depuración de aguas residuales instalado en el corazón del edificio, este agua se depura y se reutiliza en las zonas donde no se necesita agua potable.

De este modo, el riego de las zonas verdes, las cisternas de los inodoros y los sistemas de aire acondicionado pueden funcionar con el agua reciclada.

Según Epic Cleantec, este sistema reutiliza hasta el 95% del agua del edificio, lo que supone un gran ahorro para los habitantes, pero también una ayuda fundamental para la ciudad a la hora de preservar las preciosas reservas regionales de agua.

¿Cómo funciona?

El sistema de recuperación y tratamiento de sólidos in situ de Epic desvía las aguas residuales orgánicas del alcantarillado municipal, aliviando la carga de los servicios públicos y ahorrando dinero a los edificios.

La solución redefine las aguas residuales urbanas al descentralizar el tratamiento en los edificios. Este sistema de tratamiento de aguas residuales recoge y procesa todas las aguas residuales de un edificio, recuperando los sólidos orgánicos y convirtiéndolos en enmiendas del suelo de alta calidad que pueden utilizarse para cultivar, mejorar los jardines y embellecer los espacios verdes.

El agua separada, con los sólidos ya eliminados, puede ser fácilmente tratada y reutilizada in situ para aplicaciones no potables, como la descarga de inodoros, el riego y las torres de refrigeración.

Al desviar las aguas residuales orgánicas del sistema de alcantarillado municipal y aliviar la carga de los servicios públicos, se reducen las tasas de conexión al alcantarillado y las tarifas de aguas residuales vigentes para los propietarios y promotores de edificios.

Vivimos en una sociedad de «tirar y olvidar». Quiero cambiar eso con mi innovador sistema que no sólo recicla las aguas grises, sino que también recicla la energía del calor de las aguas residuales para precalentar el agua caliente. Además, convierte la materia orgánica agotada en suelo para el paisajismo y los jardines.

Aaron Tartakovsky, cofundador y director general de Epic Cleantec

Más información: epiccleantec.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Gestión eficiente del agua Etiquetado como: Ahorrar agua

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. JORGE WILSON QUISPE OCHOA dice

    19 marzo, 2024 a las 17:47

    gracias por la informacion….es muy necesario implementar de forma obligartoria en algubos proyectos inmobiliarios

  2. Pedro Bourdier dice

    16 noviembre, 2022 a las 14:24

    Excellent and innovator sistem.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Estudiante desarrolla sistema compacto de purificación de agua con filtro de membrana y presión mecánica para emergencias

El proyecto Emergency Water Purification Kit es un purificador de agua portátil, fácil de ensamblar, que no requiere energía externa y se puede usar con una instrucción mínima.

Nuevo estudio descubre que los océanos se están volviendo más oscuros, reduciendo el espacio habitable para la vida marina

Un 21% del océano global ha experimentado una reducción en la profundidad de sus zonas fóticas entre 2003 y 2022, afectando a 75 millones de km².

Investigadores de KAUST desarrollan innovador material compuesto que enfría paneles solares y triplica su vida útil

El material absorbe humedad por la noche y la libera durante el día, permitiendo una refrigeración pasiva sin necesidad de electricidad.

Investigadores graban raro caso de pulpo cabalgando sobre el lomo del tiburón más rápido del mundo en mar abierto

Un vídeo capturado cerca de Nueva Zelanda muestra un pulpo aferrándose al lomo de un tiburón mako de aleta corta, el tiburón más rápido del océano abierto.

Startup alemana inventa anillo de riego que hidrata árboles durante 7 horas en olas de calor

La startup alemana Baumbad ha desarrollado un anillo de riego de 55 litros que proporciona una solución eficiente para hidratar árboles durante olas de calor.

Una empresa europea planea generar 100 MW durante 40 años a partir de residuos nucleares

La empresa franco-neerlandesa Thorizon propone utilizar residuos nucleares para generar electricidad mediante un reactor de sales fundidas (MSR).

Las 5 mejores formas de ahorrar en la factura de la luz y ser más eficientes energéticamente en tu hogar

El mercado ofrece diversas soluciones tecnológicas y hábitos de consumo que pueden marcar una gran diferencia.

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies