• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Por qué seguimos desperdiciando el agua del aire acondicionado? Esta comunidad de viviendas ahorra 5.000 litros/día con una sencilla idea

27 julio, 2024 2 comentarios

Ante una grave escasez de agua, los residentes de Saprem Co-operative Housing Society en Thane, India, implementaron medidas innovadoras para ahorrar agua. Desde la excavación de un pozo y la instalación de un sistema de recolección de agua de lluvia hasta la reutilización del agua de los aires acondicionados, están ahorrando miles de litros de agua cada día.

La Importancia de cada gota

El mundo se enfrenta a una escasez severa de agua, lo que hace que cada gota cuente. En los inodoros, se usan entre cinco y diez litros de agua por descarga. Para una familia de cuatro personas que usa el inodoro al menos tres veces al día cada una, esto representa un consumo mensual de hasta 3600 litros de agua.

Aunque los inodoros modernos tienen opciones de descarga de bajo consumo, las personas con inodoros antiguos enfrentan a un dilema. Esta cuestión preocupaba a los residentes y al comité de gestión de Saprem Co-operative Housing Society.

Iniciativas de autosuficiencia hídrica

Pozo

Construida en 1997, la comunidad cuenta con dos alas y 64 apartamentos. Durante la última década, los residentes se enfrentaron a graves escaseces de agua. En respuesta, realizaron un estudio geológico y excavaron un pozo, encontrando agua a 107 metros de profundidad. Este suministro resolvió sus problemas de agua, proporcionando un suministro continuo las 24 horas.

Sistema de recolección de agua de lluvia

Además, instalaron un sistema de recolección de agua de lluvia. «El agua de lluvia que se recogía en la terraza se desperdiciaba en un desagüe. Queríamos un sistema que recogiera esta agua y la desviara al pozo«, dice Arun Deshmukh, miembro del comité de gestión.

Funcionamiento del sistema de recolección de agua de lluvia

Se instalaron láminas corrugadas en el techo con barras laterales. Ocho tuberías a lo largo del techo recogen el agua de lluvia, canalizándola hacia el pozo. Este sistema ha permitido a los residentes ser autosuficientes y evita el desperdicio del agua de lluvia. Ahora están explorando formas de utilizar esta agua para otros fines.

Vía thebetterindia.com

Reutilización del agua de los aires acondicionados

Una vez implementadas estas soluciones, los residentes buscaron más formas de ahorrar agua. Descubrieron que los aires acondicionados también desperdician agua. Un aire acondicionado de una tonelada produce aproximadamente 10 litros de agua en ocho horas de uso.

Para reutilizar esta agua, instalaron un sistema de tuberías que recoge el condensado de los aires acondicionados y lo canaliza a una tubería principal con un grifo para acceso fácil. Esta agua se usa para regar plantas y lavar vehículos.

Impacto y resultados

Con 25 coches y 80 motocicletas en la comunidad, este sistema ahorra más de 19,000 litros de agua al mes. Los miembros de la comunidad ahora están explorando formas de ser completamente autosuficientes en sus necesidades de agua y están dispuestos a guiar a otras comunidades para implementar sistemas similares.

El agua es un recurso finito. Necesitamos ahorrar en todo lo posible.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Gestión eficiente del agua

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    29 julio, 2024 a las 15:38

    el agua de los aires acondicionados no sirve para regar las plantas, las deja amarillas pues no tiene minerales, va muy bien para rellenar la plancha, la de planchar la ropa quizás también para lavar

  2. OSCAR dice

    28 julio, 2024 a las 23:46

    Muy buenas a todos.Hace unos meses yo publiqué en youtube un video igual a este tema ,para que se apruebe una nueva ley para el reciclado de estas aguas pérdidas,en nuevas construcciones y rehabilitaciones de edificios.Intenté proponerlo en Ecolatras,pero no me aceptaron la propuesta o yo no entendí el concepto del que trata esa web.Ojalá se haga realidad estas propuestas en un futuro cercano por el bien de todo el planeta.
    Enlace del video https://www.youtube.com/watch?v=ecEJSxWEVjY
    El titulo del video es Nueva Ley para Reciclado del Agua de los Aires Acondicionados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

Equipo de la Universidad Técnica de Múnich desarrolla conductor de iones de litio un 30% más rápido usando una combinación inédita

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) desarrollaron un compuesto de litio, antimonio y escandio que mejora significativamente la conducción de iones de litio.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Nuevo estudio sugiere que vivir a menos de 1,6 km de un campo de golf podría aumentar el riesgo de desarrollar Parkinson en un 126% en comparación con quienes viven a 10 o más km de distancia

Las personas que viven en áreas con sistemas de agua compartidos con campos de golf tienen casi el doble de riesgo de padecer Parkinson en comparación con quienes tienen pozos privados.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores del CERN logran producir 89.000 núcleos de oro por segundo a partir de plomo en colisiones sin contacto directo

Científicos del CERN logran convertir plomo en oro por fracciones de segundo usando colisiones en el LHC. Aunque no es útil comercialmente, el descubrimiento ayuda a mejorar la tecnología nuclear y aporta al futuro sostenible.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies