• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Etiopía plantará 5.000 millones de árboles en 2020

12 junio, 2020 3 comentarios

Actualizado: 07/08/2022

Imagen: Dennis Wegewijs – Shutterstock.

La reforestación forma parte del objetivo de plantar más de 20.000 millones de árboles en 4 años para combatir el cambio climático.

Para combatir la deforestación y el cambio climático, Etiopía ha anunciado su intención de plantar 5.000 millones de plántulas de semillero a lo largo del año 2020. El anuncio vino del Primer Ministro Abiy Ahmed Ali durante una visita a una de los semilleros que están produciendo las plántulas para la reforestación.

Imagen: Dennis Wegewijs – Shutterstock.

Las plántulas las proporcionarán un total de 38.000 productores de todo el país como parte de la temporada de siembra que comienza a mediados de junio, si Etiopía logra bajar la curva de contagios del coronavirus.

Sowing #GreenLegacy seedlings with Regional Presidents. Through a green legacy we can create unity! pic.twitter.com/NGf5Mzqac6

— Abiy Ahmed Ali 🇪🇹 (@AbiyAhmedAli) June 11, 2020

Según el primer ministro, en los próximos cuatro años se plantarán más de 20.000 millones de plantas en el país. La ambiciosa campaña de Abiy Ahmed Ali comenzó el año pasado cuando se plantaron 4.000 millones de árboles en Etiopía, unos 40 árboles por habitante.

PM @AbiyAhmedAli visited preparations in the Oromia Region for the upcoming planting season. It is to be recalled that close to 4 billion seedlings were planted last year. Based on this experience, #Ethiopia aims to plant 5 billion seedlings this year.#PMOEthiopia pic.twitter.com/6Q0iirCO56

— Office of the Prime Minister – Ethiopia (@PMEthiopia) April 24, 2020
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Medio Ambiente

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Roberto Lara Núñez, prof de CCNN y Biología. Licenciado en Educación dice

    8 octubre, 2020 a las 04:43

    La fotosíntesis es el invento de la evolución biológica para regular las concentraciones de oxígeno y Co2 en el planeta…a través de la hidrólisis y la producción de materia orgánica y oxígeno…y además incorporar agua a la atmósfera, través de la transpiracion…por esto creo que es proceso bioquímico más maravilloso que se realiza en este…nuestro único planeta….nuestra casa.

  2. Mirtha Vega dice

    14 septiembre, 2020 a las 00:11

    Creo que allí está la solución de problemas grandísimos.. El árbol es vida. El árbol es refugio, el árbol es protección del suelo, el árbol es alimento, el árbol es nutriente, el árbol es hogar de los pájaros. Un agradecimiento y un aplauso universal para Etiopía.

  3. Juande dice

    13 junio, 2020 a las 15:17

    Todos los países del mundo deberíamos seguir esta política

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023